Urbanización y municipalización en territorio indígena
- Autores
- García Gualda, Suyai M.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La provincia de Neuquén (Argentina) es una zona altamente codiciada por sus valiosos recursos naturales. La diversidad de sus riquezas la han convertido en un espacio preciado por inversores inmobiliarios, sobre todo en zonas dedicadas a la explotación turística y en áreas estratégicas para el desarrollo de la economía de enclave. Considerando este panorama, nos proponemos analizar cómo los procesos de municipalización y urbanización han impactado nocivamente en los pueblos indígenas, especialmente sobre las comunidades mapuce. Nuestro objetivo central es reflexionar sobre cómo el derecho al acceso a la tierra y al territorio es vulnerado, especialmente en contextos de creciente urbanización, tanto por la ausencia de políticas distributivas como por conductas discriminatorias que niegan los derechos identitarios y culturales reconocidos
Fil: García Gualda, Suyai M. Universidad Nacional de Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- Bitácora Urbano Territorial, Vol. 31 Núm. 2 (2021)
- Materia
-
Justicia social
Urbanización
Desigualdad social
Población indígena
Ciencia Política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16537
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_ccbe0a0714dd2dbbed7ce0f5fc60e3c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16537 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Urbanización y municipalización en territorio indígenaGarcía Gualda, Suyai M.Justicia socialUrbanizaciónDesigualdad socialPoblación indígenaCiencia PolíticaCiencias SocialesLa provincia de Neuquén (Argentina) es una zona altamente codiciada por sus valiosos recursos naturales. La diversidad de sus riquezas la han convertido en un espacio preciado por inversores inmobiliarios, sobre todo en zonas dedicadas a la explotación turística y en áreas estratégicas para el desarrollo de la economía de enclave. Considerando este panorama, nos proponemos analizar cómo los procesos de municipalización y urbanización han impactado nocivamente en los pueblos indígenas, especialmente sobre las comunidades mapuce. Nuestro objetivo central es reflexionar sobre cómo el derecho al acceso a la tierra y al territorio es vulnerado, especialmente en contextos de creciente urbanización, tanto por la ausencia de políticas distributivas como por conductas discriminatorias que niegan los derechos identitarios y culturales reconocidosFil: García Gualda, Suyai M. Universidad Nacional de Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Colombia. Bogotá2021-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 131-142application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/165370124-7913Bitácora Urbano Territorial, Vol. 31 Núm. 2 (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.89592https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/89592info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16537instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:01.952Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
title |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
spellingShingle |
Urbanización y municipalización en territorio indígena García Gualda, Suyai M. Justicia social Urbanización Desigualdad social Población indígena Ciencia Política Ciencias Sociales |
title_short |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
title_full |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
title_fullStr |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
title_full_unstemmed |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
title_sort |
Urbanización y municipalización en territorio indígena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Gualda, Suyai M. |
author |
García Gualda, Suyai M. |
author_facet |
García Gualda, Suyai M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Justicia social Urbanización Desigualdad social Población indígena Ciencia Política Ciencias Sociales |
topic |
Justicia social Urbanización Desigualdad social Población indígena Ciencia Política Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Neuquén (Argentina) es una zona altamente codiciada por sus valiosos recursos naturales. La diversidad de sus riquezas la han convertido en un espacio preciado por inversores inmobiliarios, sobre todo en zonas dedicadas a la explotación turística y en áreas estratégicas para el desarrollo de la economía de enclave. Considerando este panorama, nos proponemos analizar cómo los procesos de municipalización y urbanización han impactado nocivamente en los pueblos indígenas, especialmente sobre las comunidades mapuce. Nuestro objetivo central es reflexionar sobre cómo el derecho al acceso a la tierra y al territorio es vulnerado, especialmente en contextos de creciente urbanización, tanto por la ausencia de políticas distributivas como por conductas discriminatorias que niegan los derechos identitarios y culturales reconocidos Fil: García Gualda, Suyai M. Universidad Nacional de Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
La provincia de Neuquén (Argentina) es una zona altamente codiciada por sus valiosos recursos naturales. La diversidad de sus riquezas la han convertido en un espacio preciado por inversores inmobiliarios, sobre todo en zonas dedicadas a la explotación turística y en áreas estratégicas para el desarrollo de la economía de enclave. Considerando este panorama, nos proponemos analizar cómo los procesos de municipalización y urbanización han impactado nocivamente en los pueblos indígenas, especialmente sobre las comunidades mapuce. Nuestro objetivo central es reflexionar sobre cómo el derecho al acceso a la tierra y al territorio es vulnerado, especialmente en contextos de creciente urbanización, tanto por la ausencia de políticas distributivas como por conductas discriminatorias que niegan los derechos identitarios y culturales reconocidos |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16537 0124-7913 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16537 |
identifier_str_mv |
0124-7913 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.89592 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/89592 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 131-142 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bitácora Urbano Territorial, Vol. 31 Núm. 2 (2021) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621558212984832 |
score |
12.559606 |