Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides...

Autores
Llanqueleo, Bernardo Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Heckel Ochoteco, Silvia E.
Descripción
La investigación se realizó con el objetivo de conocer el nivel del estrés que presentan los padres de los neonatos internados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la cuidad de Viedma, Río Negro, en el periodo septiembre – octubre de 2020 bajo el contexto de pandemia COVID19. Así también se buscó conocer los factores asociados a este estrés dentro de la unidad. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 16 padres/madres que accedieron de manera voluntaria a responder entrevistas y que al momento de hacerlas se encontraban con su hijo hospitalizado. Se realizó una encuesta que presentó en una primera sección un cuestionario de autogestión de 8 ítems con los datos biosociodemográficos de los padres, y datos del neonato hospitalizado recopilados de su historia clínica. En una segunda sección se aplicó la Escala de Estrés Parenteral: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (Parental Stressor Scale: Neonatal Intensive Care Unit [PSS:NIUU], creada por M. Miles en el año 1987 en Estados Unidos). Esta tiene como objetivo conocer el nivel de estrés de los padres y consta de 42 ítems de respuesta cerrada, divididos en cuatro subescalas que valoran: Aspecto y Sonido de la unidad; Apariencia y conducta del neonato, Relación con el neonato y rol de los padres, y Comunicación con el personal profesional. Los resultados obtenidos demuestran que los padres presentan un alto nivel de estrés al tener un hijo hospitalizado dentro del servicio de neonatología, considerándose que las subescalas: Apariencia y conducta del neonato, junto con Relación con el neonato y rol de los padres han sido las más estresantes con base en el nivel promedio de estrés. Se concluye que la experiencia ha sido extremadamente estresante para los padres por lo cual se sugiere aplicar medias para disminuir los factores estresantes basadas en el cuidado como medio educativo donde la comunicación junto con la participación de los padres sean los ejes fundamentales.
Fil: Llanqueleo, Bernardo Antonio. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Materia
Enfermería
Primera infancia
Estrés
Viedma (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16746

id RDIUNCO_9c0823a7dccde0566aaffd6850cca9a3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16746
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020Llanqueleo, Bernardo AntonioEnfermeríaPrimera infanciaEstrésViedma (Río Negro)Ciencias BiomédicasLa investigación se realizó con el objetivo de conocer el nivel del estrés que presentan los padres de los neonatos internados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la cuidad de Viedma, Río Negro, en el periodo septiembre – octubre de 2020 bajo el contexto de pandemia COVID19. Así también se buscó conocer los factores asociados a este estrés dentro de la unidad. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 16 padres/madres que accedieron de manera voluntaria a responder entrevistas y que al momento de hacerlas se encontraban con su hijo hospitalizado. Se realizó una encuesta que presentó en una primera sección un cuestionario de autogestión de 8 ítems con los datos biosociodemográficos de los padres, y datos del neonato hospitalizado recopilados de su historia clínica. En una segunda sección se aplicó la Escala de Estrés Parenteral: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (Parental Stressor Scale: Neonatal Intensive Care Unit [PSS:NIUU], creada por M. Miles en el año 1987 en Estados Unidos). Esta tiene como objetivo conocer el nivel de estrés de los padres y consta de 42 ítems de respuesta cerrada, divididos en cuatro subescalas que valoran: Aspecto y Sonido de la unidad; Apariencia y conducta del neonato, Relación con el neonato y rol de los padres, y Comunicación con el personal profesional. Los resultados obtenidos demuestran que los padres presentan un alto nivel de estrés al tener un hijo hospitalizado dentro del servicio de neonatología, considerándose que las subescalas: Apariencia y conducta del neonato, junto con Relación con el neonato y rol de los padres han sido las más estresantes con base en el nivel promedio de estrés. Se concluye que la experiencia ha sido extremadamente estresante para los padres por lo cual se sugiere aplicar medias para disminuir los factores estresantes basadas en el cuidado como medio educativo donde la comunicación junto con la participación de los padres sean los ejes fundamentales.Fil: Llanqueleo, Bernardo Antonio. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona AtlánticaHeckel Ochoteco, Silvia E.2021-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16746spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:05Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16746instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:05.82Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
title Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
spellingShingle Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
Llanqueleo, Bernardo Antonio
Enfermería
Primera infancia
Estrés
Viedma (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
title_short Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
title_full Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
title_fullStr Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
title_full_unstemmed Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
title_sort Nivel de estrés y percepción de los padres sobre las dimensiones asociadas respecto a la hospitalización de sus hijos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la ciudad de Viedma –Río Negro, en el periodo septiembre – octubre del 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Llanqueleo, Bernardo Antonio
author Llanqueleo, Bernardo Antonio
author_facet Llanqueleo, Bernardo Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heckel Ochoteco, Silvia E.
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería
Primera infancia
Estrés
Viedma (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
topic Enfermería
Primera infancia
Estrés
Viedma (Río Negro)
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación se realizó con el objetivo de conocer el nivel del estrés que presentan los padres de los neonatos internados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la cuidad de Viedma, Río Negro, en el periodo septiembre – octubre de 2020 bajo el contexto de pandemia COVID19. Así también se buscó conocer los factores asociados a este estrés dentro de la unidad. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 16 padres/madres que accedieron de manera voluntaria a responder entrevistas y que al momento de hacerlas se encontraban con su hijo hospitalizado. Se realizó una encuesta que presentó en una primera sección un cuestionario de autogestión de 8 ítems con los datos biosociodemográficos de los padres, y datos del neonato hospitalizado recopilados de su historia clínica. En una segunda sección se aplicó la Escala de Estrés Parenteral: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (Parental Stressor Scale: Neonatal Intensive Care Unit [PSS:NIUU], creada por M. Miles en el año 1987 en Estados Unidos). Esta tiene como objetivo conocer el nivel de estrés de los padres y consta de 42 ítems de respuesta cerrada, divididos en cuatro subescalas que valoran: Aspecto y Sonido de la unidad; Apariencia y conducta del neonato, Relación con el neonato y rol de los padres, y Comunicación con el personal profesional. Los resultados obtenidos demuestran que los padres presentan un alto nivel de estrés al tener un hijo hospitalizado dentro del servicio de neonatología, considerándose que las subescalas: Apariencia y conducta del neonato, junto con Relación con el neonato y rol de los padres han sido las más estresantes con base en el nivel promedio de estrés. Se concluye que la experiencia ha sido extremadamente estresante para los padres por lo cual se sugiere aplicar medias para disminuir los factores estresantes basadas en el cuidado como medio educativo donde la comunicación junto con la participación de los padres sean los ejes fundamentales.
Fil: Llanqueleo, Bernardo Antonio. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description La investigación se realizó con el objetivo de conocer el nivel del estrés que presentan los padres de los neonatos internados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Artémides Zatti de la cuidad de Viedma, Río Negro, en el periodo septiembre – octubre de 2020 bajo el contexto de pandemia COVID19. Así también se buscó conocer los factores asociados a este estrés dentro de la unidad. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 16 padres/madres que accedieron de manera voluntaria a responder entrevistas y que al momento de hacerlas se encontraban con su hijo hospitalizado. Se realizó una encuesta que presentó en una primera sección un cuestionario de autogestión de 8 ítems con los datos biosociodemográficos de los padres, y datos del neonato hospitalizado recopilados de su historia clínica. En una segunda sección se aplicó la Escala de Estrés Parenteral: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (Parental Stressor Scale: Neonatal Intensive Care Unit [PSS:NIUU], creada por M. Miles en el año 1987 en Estados Unidos). Esta tiene como objetivo conocer el nivel de estrés de los padres y consta de 42 ítems de respuesta cerrada, divididos en cuatro subescalas que valoran: Aspecto y Sonido de la unidad; Apariencia y conducta del neonato, Relación con el neonato y rol de los padres, y Comunicación con el personal profesional. Los resultados obtenidos demuestran que los padres presentan un alto nivel de estrés al tener un hijo hospitalizado dentro del servicio de neonatología, considerándose que las subescalas: Apariencia y conducta del neonato, junto con Relación con el neonato y rol de los padres han sido las más estresantes con base en el nivel promedio de estrés. Se concluye que la experiencia ha sido extremadamente estresante para los padres por lo cual se sugiere aplicar medias para disminuir los factores estresantes basadas en el cuidado como medio educativo donde la comunicación junto con la participación de los padres sean los ejes fundamentales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16746
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621560947671040
score 12.559606