Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-20...
- Autores
- Giuliani, Paula Sofia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scalesa, Belén
Roldan, Soledad - Descripción
- Esta es una investigación cualitativa que analiza un programa destinado para varones agresores que se ejecutó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén desde el año 1994 hasta el 2012. En el marco de las políticas públicas diseñas para combatir la violencia contra las mujeres, esta experiencia se constituye como un antecedente importante en la provincia, que fue recuperado con posterioridad para experiencias similares de abordaje de la violencia masculina que se ejecutaron en la provincia de Neuquén. En este estudio se indagó también sobre los modos en los que se materializó la perspectiva de género y enfoque de masculinidades. Asimismo, en correspondencia con las relaciones de género que se presentan también en los espacios socio ocupacionales, esta investigación se centra en el análisis de las diferentes estrategias desplegadas por las mujeres para incorporarse y permanecer en un espacio que en ese momento era ocupado sólo por varones. En esta investigación se presenta también un análisis de cómo fue el diseño de la política pública, su ejecución, y las causas que generaron su cierre.
Fil: Giuliani, Paula Sofía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Violencia masculina
Programa psico-socioeducativo
Políticas públicas
Género
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18744
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c7805d18774d61443351f9f5bae0ffc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18744 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012)Giuliani, Paula SofiaViolencia masculinaPrograma psico-socioeducativoPolíticas públicasGéneroCiencias SocialesEsta es una investigación cualitativa que analiza un programa destinado para varones agresores que se ejecutó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén desde el año 1994 hasta el 2012. En el marco de las políticas públicas diseñas para combatir la violencia contra las mujeres, esta experiencia se constituye como un antecedente importante en la provincia, que fue recuperado con posterioridad para experiencias similares de abordaje de la violencia masculina que se ejecutaron en la provincia de Neuquén. En este estudio se indagó también sobre los modos en los que se materializó la perspectiva de género y enfoque de masculinidades. Asimismo, en correspondencia con las relaciones de género que se presentan también en los espacios socio ocupacionales, esta investigación se centra en el análisis de las diferentes estrategias desplegadas por las mujeres para incorporarse y permanecer en un espacio que en ese momento era ocupado sólo por varones. En esta investigación se presenta también un análisis de cómo fue el diseño de la política pública, su ejecución, y las causas que generaron su cierre.Fil: Giuliani, Paula Sofía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de HumanidadesScalesa, BelénRoldan, Soledad2025-03-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18744spaNeuquén ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18744instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:44.482Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
title |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
spellingShingle |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) Giuliani, Paula Sofia Violencia masculina Programa psico-socioeducativo Políticas públicas Género Ciencias Sociales |
title_short |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
title_full |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
title_fullStr |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
title_full_unstemmed |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
title_sort |
Violencia Masculina: programas psico-socioeducativos para varones que ejercen violencia. La experiencia del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en Neuquén Capital (1994-2012) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliani, Paula Sofia |
author |
Giuliani, Paula Sofia |
author_facet |
Giuliani, Paula Sofia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scalesa, Belén Roldan, Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia masculina Programa psico-socioeducativo Políticas públicas Género Ciencias Sociales |
topic |
Violencia masculina Programa psico-socioeducativo Políticas públicas Género Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta es una investigación cualitativa que analiza un programa destinado para varones agresores que se ejecutó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén desde el año 1994 hasta el 2012. En el marco de las políticas públicas diseñas para combatir la violencia contra las mujeres, esta experiencia se constituye como un antecedente importante en la provincia, que fue recuperado con posterioridad para experiencias similares de abordaje de la violencia masculina que se ejecutaron en la provincia de Neuquén. En este estudio se indagó también sobre los modos en los que se materializó la perspectiva de género y enfoque de masculinidades. Asimismo, en correspondencia con las relaciones de género que se presentan también en los espacios socio ocupacionales, esta investigación se centra en el análisis de las diferentes estrategias desplegadas por las mujeres para incorporarse y permanecer en un espacio que en ese momento era ocupado sólo por varones. En esta investigación se presenta también un análisis de cómo fue el diseño de la política pública, su ejecución, y las causas que generaron su cierre. Fil: Giuliani, Paula Sofía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Esta es una investigación cualitativa que analiza un programa destinado para varones agresores que se ejecutó desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Neuquén desde el año 1994 hasta el 2012. En el marco de las políticas públicas diseñas para combatir la violencia contra las mujeres, esta experiencia se constituye como un antecedente importante en la provincia, que fue recuperado con posterioridad para experiencias similares de abordaje de la violencia masculina que se ejecutaron en la provincia de Neuquén. En este estudio se indagó también sobre los modos en los que se materializó la perspectiva de género y enfoque de masculinidades. Asimismo, en correspondencia con las relaciones de género que se presentan también en los espacios socio ocupacionales, esta investigación se centra en el análisis de las diferentes estrategias desplegadas por las mujeres para incorporarse y permanecer en un espacio que en ese momento era ocupado sólo por varones. En esta investigación se presenta también un análisis de cómo fue el diseño de la política pública, su ejecución, y las causas que generaron su cierre. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18744 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Neuquén ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344054263644160 |
score |
12.623145 |