Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent

Autores
Gasco, Franco Nicolás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramos, Juan Manuel
Descripción
El presente trabajo aborda el análisis de confiabilidad del sistema de distribución de la ciudad de Neuquén, modelando y analizando cuantitativamente el alimentador GN5, concesionado a la cooperativa CALF. El estudio se centró en evaluar alternativas técnicas orientadas a mejorar la calidad de servicio técnico, tomando como referencia los índices normativos de continuidad FMIK y TTIK. Para el desarrollo del estudio, se analizaron los registros históricos de fallas y se realizó la clasificación de eventos programados e intempestivos, para estimar tasas de falla y tiempos de reparación para líneas, transformadores y dispositivos de corte. Dada la heterogeneidad constructiva del alimentador, el modelo fue segmentado en dos tramos (GN5A y GN5B), determinándose de manera independiente los parámetros de confiabilidad para cada uno. El modelo resultante fue implementado en el entorno de simulación DigSILENT PowerFactory, donde se simularon diversos escenarios de intervención, incorporando dispositivos automáticos (reconectadores) y manuales (seccionadores-fusibles). Finalmente, se efectuó un análisis económico preliminar respecto a la incorporación de reconectadores, considerando el régimen vigente de penalizaciones regulatorias, en el marco del incremento sostenido de las sanciones asociadas a los niveles de calidad de servicio.
This work addresses the reliability analysis of the distribution system in the city of Neuquén, by modeling and quantitatively analyzing the GN5 feeder operated by the CALF cooperative. The study focused on evaluating technical alternatives aimed at improving the technical service quality, using the regulatory continuity indices FMIK and TTIK as reference. For the development of the study, historical fault records were analyzed, and a classification of scheduled and unscheduled events was carried out, to estimate failure rates and repair times for lines, transformers, and switching devices. Given the feeder’s structural heterogeneity, the model was divided into two sections (GN5A and GN5B), independently determining the reliability parameters for each. The resulting model was implemented in the DigSILENT PowerFactory simulation environment, where various intervention scenarios were simulated, incorporating both automatic devices (reclosers) and manual devices (fuse switches). Finally, a preliminary economic analysis was performed regarding the incorporation of reclosers and fuse, considering the current regulatory scheme in the context of the sustained increase in sanctions associated with service quality levels.
Fil: Gasco, Franco Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnia; Argentina.
Materia
Confiabilidad en distribución
Alimentador CALF
Tasas de falla y reparación
Confiabilidad DigSILENT
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Distribution reliability
CALF feeder
Failure and repair rates
DigSILENT reliability
Reliability study
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18936

id RDIUNCO_c772dba547d8a5528d4d3e9e7d474cc1
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18936
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de DigsilentGasco, Franco NicolásConfiabilidad en distribuciónAlimentador CALFTasas de falla y reparaciónConfiabilidad DigSILENTEstudio de confiabilidadConfiabilidadDistribution reliabilityCALF feederFailure and repair ratesDigSILENT reliabilityReliability studyCiencias AplicadasEl presente trabajo aborda el análisis de confiabilidad del sistema de distribución de la ciudad de Neuquén, modelando y analizando cuantitativamente el alimentador GN5, concesionado a la cooperativa CALF. El estudio se centró en evaluar alternativas técnicas orientadas a mejorar la calidad de servicio técnico, tomando como referencia los índices normativos de continuidad FMIK y TTIK. Para el desarrollo del estudio, se analizaron los registros históricos de fallas y se realizó la clasificación de eventos programados e intempestivos, para estimar tasas de falla y tiempos de reparación para líneas, transformadores y dispositivos de corte. Dada la heterogeneidad constructiva del alimentador, el modelo fue segmentado en dos tramos (GN5A y GN5B), determinándose de manera independiente los parámetros de confiabilidad para cada uno. El modelo resultante fue implementado en el entorno de simulación DigSILENT PowerFactory, donde se simularon diversos escenarios de intervención, incorporando dispositivos automáticos (reconectadores) y manuales (seccionadores-fusibles). Finalmente, se efectuó un análisis económico preliminar respecto a la incorporación de reconectadores, considerando el régimen vigente de penalizaciones regulatorias, en el marco del incremento sostenido de las sanciones asociadas a los niveles de calidad de servicio.This work addresses the reliability analysis of the distribution system in the city of Neuquén, by modeling and quantitatively analyzing the GN5 feeder operated by the CALF cooperative. The study focused on evaluating technical alternatives aimed at improving the technical service quality, using the regulatory continuity indices FMIK and TTIK as reference. For the development of the study, historical fault records were analyzed, and a classification of scheduled and unscheduled events was carried out, to estimate failure rates and repair times for lines, transformers, and switching devices. Given the feeder’s structural heterogeneity, the model was divided into two sections (GN5A and GN5B), independently determining the reliability parameters for each. The resulting model was implemented in the DigSILENT PowerFactory simulation environment, where various intervention scenarios were simulated, incorporating both automatic devices (reclosers) and manual devices (fuse switches). Finally, a preliminary economic analysis was performed regarding the incorporation of reclosers and fuse, considering the current regulatory scheme in the context of the sustained increase in sanctions associated with service quality levels.Fil: Gasco, Franco Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaRamos, Juan Manuel2025-08-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18936spaDelimitación Espacial: Neuquén Capital ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18936instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:49.682Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
title Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
spellingShingle Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
Gasco, Franco Nicolás
Confiabilidad en distribución
Alimentador CALF
Tasas de falla y reparación
Confiabilidad DigSILENT
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Distribution reliability
CALF feeder
Failure and repair rates
DigSILENT reliability
Reliability study
Ciencias Aplicadas
title_short Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
title_full Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
title_fullStr Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
title_full_unstemmed Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
title_sort Estudio de la confiabilidad de un sistema de distribución: caso alimentador GN5 de la ciudad de Neuquén, mediante la utilización de Digsilent
dc.creator.none.fl_str_mv Gasco, Franco Nicolás
author Gasco, Franco Nicolás
author_facet Gasco, Franco Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramos, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Confiabilidad en distribución
Alimentador CALF
Tasas de falla y reparación
Confiabilidad DigSILENT
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Distribution reliability
CALF feeder
Failure and repair rates
DigSILENT reliability
Reliability study
Ciencias Aplicadas
topic Confiabilidad en distribución
Alimentador CALF
Tasas de falla y reparación
Confiabilidad DigSILENT
Estudio de confiabilidad
Confiabilidad
Distribution reliability
CALF feeder
Failure and repair rates
DigSILENT reliability
Reliability study
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el análisis de confiabilidad del sistema de distribución de la ciudad de Neuquén, modelando y analizando cuantitativamente el alimentador GN5, concesionado a la cooperativa CALF. El estudio se centró en evaluar alternativas técnicas orientadas a mejorar la calidad de servicio técnico, tomando como referencia los índices normativos de continuidad FMIK y TTIK. Para el desarrollo del estudio, se analizaron los registros históricos de fallas y se realizó la clasificación de eventos programados e intempestivos, para estimar tasas de falla y tiempos de reparación para líneas, transformadores y dispositivos de corte. Dada la heterogeneidad constructiva del alimentador, el modelo fue segmentado en dos tramos (GN5A y GN5B), determinándose de manera independiente los parámetros de confiabilidad para cada uno. El modelo resultante fue implementado en el entorno de simulación DigSILENT PowerFactory, donde se simularon diversos escenarios de intervención, incorporando dispositivos automáticos (reconectadores) y manuales (seccionadores-fusibles). Finalmente, se efectuó un análisis económico preliminar respecto a la incorporación de reconectadores, considerando el régimen vigente de penalizaciones regulatorias, en el marco del incremento sostenido de las sanciones asociadas a los niveles de calidad de servicio.
This work addresses the reliability analysis of the distribution system in the city of Neuquén, by modeling and quantitatively analyzing the GN5 feeder operated by the CALF cooperative. The study focused on evaluating technical alternatives aimed at improving the technical service quality, using the regulatory continuity indices FMIK and TTIK as reference. For the development of the study, historical fault records were analyzed, and a classification of scheduled and unscheduled events was carried out, to estimate failure rates and repair times for lines, transformers, and switching devices. Given the feeder’s structural heterogeneity, the model was divided into two sections (GN5A and GN5B), independently determining the reliability parameters for each. The resulting model was implemented in the DigSILENT PowerFactory simulation environment, where various intervention scenarios were simulated, incorporating both automatic devices (reclosers) and manual devices (fuse switches). Finally, a preliminary economic analysis was performed regarding the incorporation of reclosers and fuse, considering the current regulatory scheme in the context of the sustained increase in sanctions associated with service quality levels.
Fil: Gasco, Franco Nicolás. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnia; Argentina.
description El presente trabajo aborda el análisis de confiabilidad del sistema de distribución de la ciudad de Neuquén, modelando y analizando cuantitativamente el alimentador GN5, concesionado a la cooperativa CALF. El estudio se centró en evaluar alternativas técnicas orientadas a mejorar la calidad de servicio técnico, tomando como referencia los índices normativos de continuidad FMIK y TTIK. Para el desarrollo del estudio, se analizaron los registros históricos de fallas y se realizó la clasificación de eventos programados e intempestivos, para estimar tasas de falla y tiempos de reparación para líneas, transformadores y dispositivos de corte. Dada la heterogeneidad constructiva del alimentador, el modelo fue segmentado en dos tramos (GN5A y GN5B), determinándose de manera independiente los parámetros de confiabilidad para cada uno. El modelo resultante fue implementado en el entorno de simulación DigSILENT PowerFactory, donde se simularon diversos escenarios de intervención, incorporando dispositivos automáticos (reconectadores) y manuales (seccionadores-fusibles). Finalmente, se efectuó un análisis económico preliminar respecto a la incorporación de reconectadores, considerando el régimen vigente de penalizaciones regulatorias, en el marco del incremento sostenido de las sanciones asociadas a los niveles de calidad de servicio.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18936
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Neuquén Capital ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621551481126912
score 12.559606