Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN)
- Autores
- Castiñeira, Leandro Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arach, Adriano
- Descripción
- Esta práctica laboral es un proceso técnico en un espacio suburbano e interviene para favorecer la toma de decisiones, en función de garantizar el uso del arbolado predial como escenario para aquellos que utilizan este espacio. En el presente trabajo se entiende que intervenir, implica realizar una acción o la introducción de un nuevo elemento que altera el orden establecido y crea un hecho espacial o constructivo. Esto no solo en un aspecto físico, sino posiblemente también en su composición.El objeto de la práctica laboral fue obtener información de base sobre el estado actual del arbolado dentro de este parque,para poder intervenir el mismo. Disminuir daños y potenciales conflictos por caída de árboles cercanos a las edificaciones, fue la solicitud que motivó la realización de la presente práctica
Fil: Castiñeira, Leandro Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. - Materia
-
Río Chimehuín
Evaluación de riesgo de árboles
Gestión de predio público
Ciencias Agrarias y Forestales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17685
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c4f3fa59e228a90ca5d54032e5833ba7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17685 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN)Castiñeira, Leandro ManuelRío ChimehuínEvaluación de riesgo de árbolesGestión de predio públicoCiencias Agrarias y ForestalesEsta práctica laboral es un proceso técnico en un espacio suburbano e interviene para favorecer la toma de decisiones, en función de garantizar el uso del arbolado predial como escenario para aquellos que utilizan este espacio. En el presente trabajo se entiende que intervenir, implica realizar una acción o la introducción de un nuevo elemento que altera el orden establecido y crea un hecho espacial o constructivo. Esto no solo en un aspecto físico, sino posiblemente también en su composición.El objeto de la práctica laboral fue obtener información de base sobre el estado actual del arbolado dentro de este parque,para poder intervenir el mismo. Disminuir daños y potenciales conflictos por caída de árboles cercanos a las edificaciones, fue la solicitud que motivó la realización de la presente prácticaFil: Castiñeira, Leandro Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los AndesArach, Adriano2021-10-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17685spaEsta práctica laboral se realizó dentro del espacio arbolado del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) en el paraje San cabao (RP N° 61), en una arboleda que fue implantada hace más de 30 años, con la función de proteger al entorno laboral de la acción de los elementos. El predio está ubicado estratégicamente cerca de una de una fuente permanente de agua (canal artificial), y con un desnivel tal que permitía, que la energía potencial fuera suficiente para mover las turbinas alojadas en la entonces sala de máquinas; ya que estas turbinas proveían de energía eléctrica a Junín de los Andes. ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17685instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:40.498Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
title |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
spellingShingle |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) Castiñeira, Leandro Manuel Río Chimehuín Evaluación de riesgo de árboles Gestión de predio público Ciencias Agrarias y Forestales |
title_short |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
title_full |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
title_fullStr |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
title_full_unstemmed |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
title_sort |
Intervención del arbolado en un sector del predio del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiñeira, Leandro Manuel |
author |
Castiñeira, Leandro Manuel |
author_facet |
Castiñeira, Leandro Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arach, Adriano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río Chimehuín Evaluación de riesgo de árboles Gestión de predio público Ciencias Agrarias y Forestales |
topic |
Río Chimehuín Evaluación de riesgo de árboles Gestión de predio público Ciencias Agrarias y Forestales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta práctica laboral es un proceso técnico en un espacio suburbano e interviene para favorecer la toma de decisiones, en función de garantizar el uso del arbolado predial como escenario para aquellos que utilizan este espacio. En el presente trabajo se entiende que intervenir, implica realizar una acción o la introducción de un nuevo elemento que altera el orden establecido y crea un hecho espacial o constructivo. Esto no solo en un aspecto físico, sino posiblemente también en su composición.El objeto de la práctica laboral fue obtener información de base sobre el estado actual del arbolado dentro de este parque,para poder intervenir el mismo. Disminuir daños y potenciales conflictos por caída de árboles cercanos a las edificaciones, fue la solicitud que motivó la realización de la presente práctica Fil: Castiñeira, Leandro Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
description |
Esta práctica laboral es un proceso técnico en un espacio suburbano e interviene para favorecer la toma de decisiones, en función de garantizar el uso del arbolado predial como escenario para aquellos que utilizan este espacio. En el presente trabajo se entiende que intervenir, implica realizar una acción o la introducción de un nuevo elemento que altera el orden establecido y crea un hecho espacial o constructivo. Esto no solo en un aspecto físico, sino posiblemente también en su composición.El objeto de la práctica laboral fue obtener información de base sobre el estado actual del arbolado dentro de este parque,para poder intervenir el mismo. Disminuir daños y potenciales conflictos por caída de árboles cercanos a las edificaciones, fue la solicitud que motivó la realización de la presente práctica |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17685 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Esta práctica laboral se realizó dentro del espacio arbolado del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) en el paraje San cabao (RP N° 61), en una arboleda que fue implantada hace más de 30 años, con la función de proteger al entorno laboral de la acción de los elementos. El predio está ubicado estratégicamente cerca de una de una fuente permanente de agua (canal artificial), y con un desnivel tal que permitía, que la energía potencial fuera suficiente para mover las turbinas alojadas en la entonces sala de máquinas; ya que estas turbinas proveían de energía eléctrica a Junín de los Andes. ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Asentamiento Universitario San Martín de los Andes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621546293821440 |
score |
12.559606 |