¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González
- Autores
- Bertoldi, Sandra; Tovani, Alina; Lacaze, Cintia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente artículo se realiza un análisis epistemológico sobre la producción teórica de la psicopedagoga Liliana González. Este trabajo forma parte de los resultados de una investigación en curso denominada “Producción de categorías en psicopedagogía y sus sustentos epistemológicos. Argentina” que se propone, entre sus objetivos, una aproximación a las producciones teóricas existentes en el campo disciplinar, desarrolladas por los mismos psicopedagogos. Para ello se presentará, en primera instancia: ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘teoría(s)’? En segunda instancia: ¿de qué habla cuando habla de ‘teoría’ Liliana González? El artículo se desglosará en cinco apartados: uno, su compromiso con la teorización; dos, su posición teórica y sus claves de lectura; tres, su posición ante la teoría/ referentes teóricos en psicopedagogía; cuatro, su propuesta y apuesta sobre lo que habría que teorizar en psicopedagogía; cinco, su modo de teorización.
In the present article epistemological analysis is carried outon the theoretical production from the psychopedagogue Liliana González. This work is part of one of the results from an ongoing investigation denominated “Production of categories in Psychopedagogy and its epistemological sustentations. Argentina” that proposed, among its objectives, an approximation to the theoretical productions existing in the disciplinary field, developed by the same psychopedagogues. For this, it will be presented, in first instance: what are we talkingabout when we talk about ‘theories’? In second instance: what Liliana González talk about when she talksabout ‘theory’? The article will be developed in five sections: one, his commitment to theorization; two, his theoretical position and his reading keys; three, his position before the theory / theoretical referents in psychopedagogy; four, his proposal and bet on what should be theorized in psychopedagogy; five, his way of theorizing.
Fil: Bertoldi, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Tovani, Alina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Lacaze, Cintia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 14 Núm. 2 (2017)
- Materia
-
Teoría psicopedagógica
Epistemología de la Psicopedagogía
Modo de producción de conocimiento
Psychopedagogical theory
Epistemologyof psychopedagogy
Knowledge production mode
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15351
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c12d20a514dbf03f4ad9277900dfa0aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15351 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana GonzálezBertoldi, SandraTovani, AlinaLacaze, CintiaTeoría psicopedagógicaEpistemología de la PsicopedagogíaModo de producción de conocimientoPsychopedagogical theoryEpistemologyof psychopedagogyKnowledge production modehttps://purl.org/becyt/ford/5.1Ciencias de la EducaciónEn el presente artículo se realiza un análisis epistemológico sobre la producción teórica de la psicopedagoga Liliana González. Este trabajo forma parte de los resultados de una investigación en curso denominada “Producción de categorías en psicopedagogía y sus sustentos epistemológicos. Argentina” que se propone, entre sus objetivos, una aproximación a las producciones teóricas existentes en el campo disciplinar, desarrolladas por los mismos psicopedagogos. Para ello se presentará, en primera instancia: ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘teoría(s)’? En segunda instancia: ¿de qué habla cuando habla de ‘teoría’ Liliana González? El artículo se desglosará en cinco apartados: uno, su compromiso con la teorización; dos, su posición teórica y sus claves de lectura; tres, su posición ante la teoría/ referentes teóricos en psicopedagogía; cuatro, su propuesta y apuesta sobre lo que habría que teorizar en psicopedagogía; cinco, su modo de teorización.In the present article epistemological analysis is carried outon the theoretical production from the psychopedagogue Liliana González. This work is part of one of the results from an ongoing investigation denominated “Production of categories in Psychopedagogy and its epistemological sustentations. Argentina” that proposed, among its objectives, an approximation to the theoretical productions existing in the disciplinary field, developed by the same psychopedagogues. For this, it will be presented, in first instance: what are we talkingabout when we talk about ‘theories’? In second instance: what Liliana González talk about when she talksabout ‘theory’? The article will be developed in five sections: one, his commitment to theorization; two, his theoretical position and his reading keys; three, his position before the theory / theoretical referents in psychopedagogy; four, his proposal and bet on what should be theorized in psychopedagogy; five, his way of theorizing.Fil: Bertoldi, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Tovani, Alina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Lacaze, Cintia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 69-80http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153511851-3115Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 14 Núm. 2 (2017)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1802info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15351instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:53.006Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
title |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
spellingShingle |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González Bertoldi, Sandra Teoría psicopedagógica Epistemología de la Psicopedagogía Modo de producción de conocimiento Psychopedagogical theory Epistemologyof psychopedagogy Knowledge production mode Ciencias de la Educación |
title_short |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
title_full |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
title_fullStr |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
title_sort |
¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoldi, Sandra Tovani, Alina Lacaze, Cintia |
author |
Bertoldi, Sandra |
author_facet |
Bertoldi, Sandra Tovani, Alina Lacaze, Cintia |
author_role |
author |
author2 |
Tovani, Alina Lacaze, Cintia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría psicopedagógica Epistemología de la Psicopedagogía Modo de producción de conocimiento Psychopedagogical theory Epistemologyof psychopedagogy Knowledge production mode Ciencias de la Educación |
topic |
Teoría psicopedagógica Epistemología de la Psicopedagogía Modo de producción de conocimiento Psychopedagogical theory Epistemologyof psychopedagogy Knowledge production mode Ciencias de la Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se realiza un análisis epistemológico sobre la producción teórica de la psicopedagoga Liliana González. Este trabajo forma parte de los resultados de una investigación en curso denominada “Producción de categorías en psicopedagogía y sus sustentos epistemológicos. Argentina” que se propone, entre sus objetivos, una aproximación a las producciones teóricas existentes en el campo disciplinar, desarrolladas por los mismos psicopedagogos. Para ello se presentará, en primera instancia: ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘teoría(s)’? En segunda instancia: ¿de qué habla cuando habla de ‘teoría’ Liliana González? El artículo se desglosará en cinco apartados: uno, su compromiso con la teorización; dos, su posición teórica y sus claves de lectura; tres, su posición ante la teoría/ referentes teóricos en psicopedagogía; cuatro, su propuesta y apuesta sobre lo que habría que teorizar en psicopedagogía; cinco, su modo de teorización. In the present article epistemological analysis is carried outon the theoretical production from the psychopedagogue Liliana González. This work is part of one of the results from an ongoing investigation denominated “Production of categories in Psychopedagogy and its epistemological sustentations. Argentina” that proposed, among its objectives, an approximation to the theoretical productions existing in the disciplinary field, developed by the same psychopedagogues. For this, it will be presented, in first instance: what are we talkingabout when we talk about ‘theories’? In second instance: what Liliana González talk about when she talksabout ‘theory’? The article will be developed in five sections: one, his commitment to theorization; two, his theoretical position and his reading keys; three, his position before the theory / theoretical referents in psychopedagogy; four, his proposal and bet on what should be theorized in psychopedagogy; five, his way of theorizing. Fil: Bertoldi, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Tovani, Alina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Lacaze, Cintia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
En el presente artículo se realiza un análisis epistemológico sobre la producción teórica de la psicopedagoga Liliana González. Este trabajo forma parte de los resultados de una investigación en curso denominada “Producción de categorías en psicopedagogía y sus sustentos epistemológicos. Argentina” que se propone, entre sus objetivos, una aproximación a las producciones teóricas existentes en el campo disciplinar, desarrolladas por los mismos psicopedagogos. Para ello se presentará, en primera instancia: ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘teoría(s)’? En segunda instancia: ¿de qué habla cuando habla de ‘teoría’ Liliana González? El artículo se desglosará en cinco apartados: uno, su compromiso con la teorización; dos, su posición teórica y sus claves de lectura; tres, su posición ante la teoría/ referentes teóricos en psicopedagogía; cuatro, su propuesta y apuesta sobre lo que habría que teorizar en psicopedagogía; cinco, su modo de teorización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15351 1851-3115 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15351 |
identifier_str_mv |
1851-3115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1802 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 69-80 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 14 Núm. 2 (2017) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621553632804864 |
score |
12.559606 |