La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos

Autores
Bertoldi, Sandra; Enrico, Liliana; Fernández, María L.; Sánchez, María D.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La formación en el nivel universitario es un tema que suscita permanentemente nuevas miradas, interrogantes y cambios que exponen diversos atravesamientos: sociales, políticos, económicos, tecnológicos y culturales que impactan y hasta cuestionan a los procesos de formación. Resultados de investigaciones previas desarrolladas por este equipo, nos interrogan sobre la formación del psicopedagogo, en términos de: si en la selección y transmisión de conocimientos se establecen los recaudos epistemológicos necesarios que requieren los desplazamientos conceptuales tan frecuentes en nuestro campo, y si se reconocen ‘conocimientos psicopedagógicos’ y qué estatuto se le da a los mismos. Por ello, en una nueva investigación nos proponemos desplegar las siguientes cuestiones: ¿Qué tipo de preparación es la más adecuada para el futuro profesional? ¿En qué medida los planes de estudio orientan sobre el perfil profesional previsto? Los modos de producción, transmisión y apropiación del conocimiento propuestos por los docentes-investigadores: ¿van en dirección a garantizar mayor capacidad de adecuación a los desafíos actuales de las prácticas profesionales? Las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos presentes en la formación profesional y en investigación: ¿promueven un pensamiento crítico y la posibilidad de elaborar estrategias de intervención en contextos de incertidumbre y complejidad?, ¿qué recursos brindan para la reflexión de las prácticas profesionales y la creación de conceptos? Avanzar en su desarrollo nos desafía, como investigadores y docentes al interior del campo disciplinar. Este proyecto da continuidad al trabajo que nuestro equipo de investigación viene realizando desde hace años en una línea de estudio denominada Epistemología, metodología de la investigación e intervención psicopedagógica. A partir del análisis de sus resultados, emergen interrogantes que nos encaminan a pensar, en esta oportunidad, sobre las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos de la formación universitaria de grado de psicopedagogos en nuestro país. Así, en esta presentación, compartiremos algunas reflexiones sobre los supuestos que orientan nuestros principales interrogantes. Por ello, los presentaremos considerando el interrogante, el supuesto teórico-epistemológico y los objetivos a desplegar.
Fil: Bertoldi, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Enrico, Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Sánchez, María D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fuente
III Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afines
Materia
Formación universitaria
Epistemología
Psicopedagogía
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17475

id RDIUNCO_82223cef483096337fdbc5520c019ef9
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17475
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicosBertoldi, SandraEnrico, LilianaFernández, María L.Sánchez, María D.Formación universitariaEpistemologíaPsicopedagogíaCiencias de la EducaciónLa formación en el nivel universitario es un tema que suscita permanentemente nuevas miradas, interrogantes y cambios que exponen diversos atravesamientos: sociales, políticos, económicos, tecnológicos y culturales que impactan y hasta cuestionan a los procesos de formación. Resultados de investigaciones previas desarrolladas por este equipo, nos interrogan sobre la formación del psicopedagogo, en términos de: si en la selección y transmisión de conocimientos se establecen los recaudos epistemológicos necesarios que requieren los desplazamientos conceptuales tan frecuentes en nuestro campo, y si se reconocen ‘conocimientos psicopedagógicos’ y qué estatuto se le da a los mismos. Por ello, en una nueva investigación nos proponemos desplegar las siguientes cuestiones: ¿Qué tipo de preparación es la más adecuada para el futuro profesional? ¿En qué medida los planes de estudio orientan sobre el perfil profesional previsto? Los modos de producción, transmisión y apropiación del conocimiento propuestos por los docentes-investigadores: ¿van en dirección a garantizar mayor capacidad de adecuación a los desafíos actuales de las prácticas profesionales? Las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos presentes en la formación profesional y en investigación: ¿promueven un pensamiento crítico y la posibilidad de elaborar estrategias de intervención en contextos de incertidumbre y complejidad?, ¿qué recursos brindan para la reflexión de las prácticas profesionales y la creación de conceptos? Avanzar en su desarrollo nos desafía, como investigadores y docentes al interior del campo disciplinar. Este proyecto da continuidad al trabajo que nuestro equipo de investigación viene realizando desde hace años en una línea de estudio denominada Epistemología, metodología de la investigación e intervención psicopedagógica. A partir del análisis de sus resultados, emergen interrogantes que nos encaminan a pensar, en esta oportunidad, sobre las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos de la formación universitaria de grado de psicopedagogos en nuestro país. Así, en esta presentación, compartiremos algunas reflexiones sobre los supuestos que orientan nuestros principales interrogantes. Por ello, los presentaremos considerando el interrogante, el supuesto teórico-epistemológico y los objetivos a desplegar.Fil: Bertoldi, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Fil: Enrico, Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Fil: Sánchez, María D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Revista Pilquen2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17475III Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afinesreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17475instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:32.343Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
title La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
spellingShingle La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
Bertoldi, Sandra
Formación universitaria
Epistemología
Psicopedagogía
Ciencias de la Educación
title_short La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
title_full La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
title_fullStr La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
title_full_unstemmed La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
title_sort La formación universitaria en psicopedagogía. Interrogantes y supuestos teórico- epistemológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoldi, Sandra
Enrico, Liliana
Fernández, María L.
Sánchez, María D.
author Bertoldi, Sandra
author_facet Bertoldi, Sandra
Enrico, Liliana
Fernández, María L.
Sánchez, María D.
author_role author
author2 Enrico, Liliana
Fernández, María L.
Sánchez, María D.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Revista Pilquen
dc.subject.none.fl_str_mv Formación universitaria
Epistemología
Psicopedagogía
Ciencias de la Educación
topic Formación universitaria
Epistemología
Psicopedagogía
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La formación en el nivel universitario es un tema que suscita permanentemente nuevas miradas, interrogantes y cambios que exponen diversos atravesamientos: sociales, políticos, económicos, tecnológicos y culturales que impactan y hasta cuestionan a los procesos de formación. Resultados de investigaciones previas desarrolladas por este equipo, nos interrogan sobre la formación del psicopedagogo, en términos de: si en la selección y transmisión de conocimientos se establecen los recaudos epistemológicos necesarios que requieren los desplazamientos conceptuales tan frecuentes en nuestro campo, y si se reconocen ‘conocimientos psicopedagógicos’ y qué estatuto se le da a los mismos. Por ello, en una nueva investigación nos proponemos desplegar las siguientes cuestiones: ¿Qué tipo de preparación es la más adecuada para el futuro profesional? ¿En qué medida los planes de estudio orientan sobre el perfil profesional previsto? Los modos de producción, transmisión y apropiación del conocimiento propuestos por los docentes-investigadores: ¿van en dirección a garantizar mayor capacidad de adecuación a los desafíos actuales de las prácticas profesionales? Las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos presentes en la formación profesional y en investigación: ¿promueven un pensamiento crítico y la posibilidad de elaborar estrategias de intervención en contextos de incertidumbre y complejidad?, ¿qué recursos brindan para la reflexión de las prácticas profesionales y la creación de conceptos? Avanzar en su desarrollo nos desafía, como investigadores y docentes al interior del campo disciplinar. Este proyecto da continuidad al trabajo que nuestro equipo de investigación viene realizando desde hace años en una línea de estudio denominada Epistemología, metodología de la investigación e intervención psicopedagógica. A partir del análisis de sus resultados, emergen interrogantes que nos encaminan a pensar, en esta oportunidad, sobre las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos de la formación universitaria de grado de psicopedagogos en nuestro país. Así, en esta presentación, compartiremos algunas reflexiones sobre los supuestos que orientan nuestros principales interrogantes. Por ello, los presentaremos considerando el interrogante, el supuesto teórico-epistemológico y los objetivos a desplegar.
Fil: Bertoldi, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Enrico, Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Fernández, María L. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Sánchez, María D. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
description La formación en el nivel universitario es un tema que suscita permanentemente nuevas miradas, interrogantes y cambios que exponen diversos atravesamientos: sociales, políticos, económicos, tecnológicos y culturales que impactan y hasta cuestionan a los procesos de formación. Resultados de investigaciones previas desarrolladas por este equipo, nos interrogan sobre la formación del psicopedagogo, en términos de: si en la selección y transmisión de conocimientos se establecen los recaudos epistemológicos necesarios que requieren los desplazamientos conceptuales tan frecuentes en nuestro campo, y si se reconocen ‘conocimientos psicopedagógicos’ y qué estatuto se le da a los mismos. Por ello, en una nueva investigación nos proponemos desplegar las siguientes cuestiones: ¿Qué tipo de preparación es la más adecuada para el futuro profesional? ¿En qué medida los planes de estudio orientan sobre el perfil profesional previsto? Los modos de producción, transmisión y apropiación del conocimiento propuestos por los docentes-investigadores: ¿van en dirección a garantizar mayor capacidad de adecuación a los desafíos actuales de las prácticas profesionales? Las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos presentes en la formación profesional y en investigación: ¿promueven un pensamiento crítico y la posibilidad de elaborar estrategias de intervención en contextos de incertidumbre y complejidad?, ¿qué recursos brindan para la reflexión de las prácticas profesionales y la creación de conceptos? Avanzar en su desarrollo nos desafía, como investigadores y docentes al interior del campo disciplinar. Este proyecto da continuidad al trabajo que nuestro equipo de investigación viene realizando desde hace años en una línea de estudio denominada Epistemología, metodología de la investigación e intervención psicopedagógica. A partir del análisis de sus resultados, emergen interrogantes que nos encaminan a pensar, en esta oportunidad, sobre las opciones y supuestos epistemológicos-teóricos de la formación universitaria de grado de psicopedagogos en nuestro país. Así, en esta presentación, compartiremos algunas reflexiones sobre los supuestos que orientan nuestros principales interrogantes. Por ello, los presentaremos considerando el interrogante, el supuesto teórico-epistemológico y los objetivos a desplegar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17475
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
dc.source.none.fl_str_mv III Jornada Nacional de Epistemología en Psicopedagogía y disciplinas afines
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145866371432448
score 12.712165