Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.

Autores
Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mazza, Germán
Reyes, Andrés
Descripción
En este trabajo se estudian diversas tecnologías de secado haciendo énfasis en la técnica de secado por lecho fluidizado. El elemento de estudio es el grano de cebada cervecera, o también llamado BSG por sus siglas en inglés (Brewer’s Spent Grain). Los ensayos de secado se realizaron en el laboratorio del Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos. Se analizó el tamaño medio de las partículas de bagazo y luego se estudió el efecto de la temperatura, de la velocidad del aire y del uso de distintas placas distribuidoras en el lecho sobre el efecto del tiempo de secado. Los resultados experimentales fueron comparados con modelos matemáticos. Por último, se realizó una comparativa entre el secado de bagazo con lecho fluidizado y un método de secado convencional.
Fil: Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina.
Materia
Bagazo
Lecho fluidizado
Fluidización
Lecho
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18324

id RDIUNCO_bf47233b801742c4afca2eaf07f7f2e4
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18324
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.Cejas Pecoretti, Gastón EzequielBagazoLecho fluidizadoFluidizaciónLechoCiencias AplicadasEn este trabajo se estudian diversas tecnologías de secado haciendo énfasis en la técnica de secado por lecho fluidizado. El elemento de estudio es el grano de cebada cervecera, o también llamado BSG por sus siglas en inglés (Brewer’s Spent Grain). Los ensayos de secado se realizaron en el laboratorio del Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos. Se analizó el tamaño medio de las partículas de bagazo y luego se estudió el efecto de la temperatura, de la velocidad del aire y del uso de distintas placas distribuidoras en el lecho sobre el efecto del tiempo de secado. Los resultados experimentales fueron comparados con modelos matemáticos. Por último, se realizó una comparativa entre el secado de bagazo con lecho fluidizado y un método de secado convencional.Fil: Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaMazza, GermánReyes, Andrés2024-11-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18324spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:48:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18324instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:48:59.701Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
title Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
spellingShingle Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel
Bagazo
Lecho fluidizado
Fluidización
Lecho
Ciencias Aplicadas
title_short Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
title_full Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
title_fullStr Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
title_full_unstemmed Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
title_sort Secado de bagazo de cebada cervecera en lechos fluidizados tipo remolino y remolino y burbujeante. Estudio comparativo.
dc.creator.none.fl_str_mv Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel
author Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel
author_facet Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazza, Germán
Reyes, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Bagazo
Lecho fluidizado
Fluidización
Lecho
Ciencias Aplicadas
topic Bagazo
Lecho fluidizado
Fluidización
Lecho
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudian diversas tecnologías de secado haciendo énfasis en la técnica de secado por lecho fluidizado. El elemento de estudio es el grano de cebada cervecera, o también llamado BSG por sus siglas en inglés (Brewer’s Spent Grain). Los ensayos de secado se realizaron en el laboratorio del Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos. Se analizó el tamaño medio de las partículas de bagazo y luego se estudió el efecto de la temperatura, de la velocidad del aire y del uso de distintas placas distribuidoras en el lecho sobre el efecto del tiempo de secado. Los resultados experimentales fueron comparados con modelos matemáticos. Por último, se realizó una comparativa entre el secado de bagazo con lecho fluidizado y un método de secado convencional.
Fil: Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cejas Pecoretti, Gastón Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina.
description En este trabajo se estudian diversas tecnologías de secado haciendo énfasis en la técnica de secado por lecho fluidizado. El elemento de estudio es el grano de cebada cervecera, o también llamado BSG por sus siglas en inglés (Brewer’s Spent Grain). Los ensayos de secado se realizaron en el laboratorio del Grupo de Ingeniería de Reactores y Procesos Químicos. Se analizó el tamaño medio de las partículas de bagazo y luego se estudió el efecto de la temperatura, de la velocidad del aire y del uso de distintas placas distribuidoras en el lecho sobre el efecto del tiempo de secado. Los resultados experimentales fueron comparados con modelos matemáticos. Por último, se realizó una comparativa entre el secado de bagazo con lecho fluidizado y un método de secado convencional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18324
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976403392299008
score 12.993085