Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional

Autores
Lescano Farias, Lara Valeria; Coronel, Eve Liz; Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tecnología de fluidización se aplica en muchos procesos de la industria alimentaria, para el caso de secado, resulta muy competitiva por las ventajas sobre el secado spray, ameritando la apropiación de su conocimiento. El estudio de la fluidodinámica del lecho de chorro fluidizado bidimensional se realizó en un equipo diseñado y construido al efecto. El estudio de fluidodinámica del lecho consistió en evaluar el comportamiento del lecho con un caudal de aire alimentación creciente y luego decreciente. Se determinaron los parámetros globales predominantes en la fluidización: pérdida de carga máxima del lecho de chorro DPx, velocidad de mínima fluidización Vmf y caudal mínimo de fluidización Qmn, los ensayos se realizaron para lechos de inertes conformados con esferas de vidrio de diámetros Dp = 3 mm, 4 mm, 6 mm, 7 mm y alturas de lecho estático Ho = 6 cm, 11 cm, 15 cm. Para el estudio del caudal de alimentación óptimo para el lecho construido, se utilizó agua destilada a una temperatura de 100 °C, como solución patrón y los caudales probados fueron Wagua = 3 ml/min y 9 ml/min. Los resultados revelaron que las mejores condiciones operacionales para el lecho de chorro bidimensional fueron un Wagua de 9 ml/min, con un caudal Qaire = 0.006 m3/s para un lecho de inerte conformado por un Dp = 4 mm y una altura estática de lecho inicial Ho = 11 cm.
Fluidization technology is applied in many processes in the food industry, in the case of drying, it is very competitive due to the advantages over spray drying, meriting the appropriation of its knowledge. The study of the fluid dynamics of the two-dimensional fluidized jet bed consisted of evaluating the behavior of the bed with increasing and then decreasing feed air flow. The predominant global parameters in fluidization were determined: maximum head loss of the jet bed Px, minimum fluidization speed Vmf and minimum fluidization flow Qmn, the tests were carried out for inert beds formed with glass spheres of diameter Dp = 3mm, 4mm, 6mm, 7mm and static bed heights H0 = 6cm, 11cm, 15cm. For the study of the optimal feed flow rate for the constructed bed, distilled water at a temperature of 100ºC was used as a standard solution and the flow rates tested were Wagua = 3ml/min and 9ml/min. The results revealed that the best operational conditions for the two-dimensional jet bed were a Wagua of 9ml/min, with a flow rate Qaire = 0.006m3 /s for an inert bed made up of a Dp = 4mm and an initial static bed height H0 = 11cm.
Fil: Lescano Farias, Lara Valeria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LECHO FLUIDIZADO
LECHO DE CHORRO BIDIMENSIONAL
SECADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222805

id CONICETDig_b3cb0c1385db7028e26596dbc52def11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensionalLescano Farias, Lara ValeriaCoronel, Eve LizTarifa, Enrique EduardoSalcedo, Gustavo AlejandroLECHO FLUIDIZADOLECHO DE CHORRO BIDIMENSIONALSECADOhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2La tecnología de fluidización se aplica en muchos procesos de la industria alimentaria, para el caso de secado, resulta muy competitiva por las ventajas sobre el secado spray, ameritando la apropiación de su conocimiento. El estudio de la fluidodinámica del lecho de chorro fluidizado bidimensional se realizó en un equipo diseñado y construido al efecto. El estudio de fluidodinámica del lecho consistió en evaluar el comportamiento del lecho con un caudal de aire alimentación creciente y luego decreciente. Se determinaron los parámetros globales predominantes en la fluidización: pérdida de carga máxima del lecho de chorro DPx, velocidad de mínima fluidización Vmf y caudal mínimo de fluidización Qmn, los ensayos se realizaron para lechos de inertes conformados con esferas de vidrio de diámetros Dp = 3 mm, 4 mm, 6 mm, 7 mm y alturas de lecho estático Ho = 6 cm, 11 cm, 15 cm. Para el estudio del caudal de alimentación óptimo para el lecho construido, se utilizó agua destilada a una temperatura de 100 °C, como solución patrón y los caudales probados fueron Wagua = 3 ml/min y 9 ml/min. Los resultados revelaron que las mejores condiciones operacionales para el lecho de chorro bidimensional fueron un Wagua de 9 ml/min, con un caudal Qaire = 0.006 m3/s para un lecho de inerte conformado por un Dp = 4 mm y una altura estática de lecho inicial Ho = 11 cm.Fluidization technology is applied in many processes in the food industry, in the case of drying, it is very competitive due to the advantages over spray drying, meriting the appropriation of its knowledge. The study of the fluid dynamics of the two-dimensional fluidized jet bed consisted of evaluating the behavior of the bed with increasing and then decreasing feed air flow. The predominant global parameters in fluidization were determined: maximum head loss of the jet bed Px, minimum fluidization speed Vmf and minimum fluidization flow Qmn, the tests were carried out for inert beds formed with glass spheres of diameter Dp = 3mm, 4mm, 6mm, 7mm and static bed heights H0 = 6cm, 11cm, 15cm. For the study of the optimal feed flow rate for the constructed bed, distilled water at a temperature of 100ºC was used as a standard solution and the flow rates tested were Wagua = 3ml/min and 9ml/min. The results revealed that the best operational conditions for the two-dimensional jet bed were a Wagua of 9ml/min, with a flow rate Qaire = 0.006m3 /s for an inert bed made up of a Dp = 4mm and an initial static bed height H0 = 11cm.Fil: Lescano Farias, Lara Valeria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; ArgentinaFil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222805Lescano Farias, Lara Valeria; Coronel, Eve Liz; Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional; Universidad Nacional de Salta; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 211-2171853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:36.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
title Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
spellingShingle Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
Lescano Farias, Lara Valeria
LECHO FLUIDIZADO
LECHO DE CHORRO BIDIMENSIONAL
SECADO
title_short Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
title_full Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
title_fullStr Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
title_full_unstemmed Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
title_sort Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano Farias, Lara Valeria
Coronel, Eve Liz
Tarifa, Enrique Eduardo
Salcedo, Gustavo Alejandro
author Lescano Farias, Lara Valeria
author_facet Lescano Farias, Lara Valeria
Coronel, Eve Liz
Tarifa, Enrique Eduardo
Salcedo, Gustavo Alejandro
author_role author
author2 Coronel, Eve Liz
Tarifa, Enrique Eduardo
Salcedo, Gustavo Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LECHO FLUIDIZADO
LECHO DE CHORRO BIDIMENSIONAL
SECADO
topic LECHO FLUIDIZADO
LECHO DE CHORRO BIDIMENSIONAL
SECADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La tecnología de fluidización se aplica en muchos procesos de la industria alimentaria, para el caso de secado, resulta muy competitiva por las ventajas sobre el secado spray, ameritando la apropiación de su conocimiento. El estudio de la fluidodinámica del lecho de chorro fluidizado bidimensional se realizó en un equipo diseñado y construido al efecto. El estudio de fluidodinámica del lecho consistió en evaluar el comportamiento del lecho con un caudal de aire alimentación creciente y luego decreciente. Se determinaron los parámetros globales predominantes en la fluidización: pérdida de carga máxima del lecho de chorro DPx, velocidad de mínima fluidización Vmf y caudal mínimo de fluidización Qmn, los ensayos se realizaron para lechos de inertes conformados con esferas de vidrio de diámetros Dp = 3 mm, 4 mm, 6 mm, 7 mm y alturas de lecho estático Ho = 6 cm, 11 cm, 15 cm. Para el estudio del caudal de alimentación óptimo para el lecho construido, se utilizó agua destilada a una temperatura de 100 °C, como solución patrón y los caudales probados fueron Wagua = 3 ml/min y 9 ml/min. Los resultados revelaron que las mejores condiciones operacionales para el lecho de chorro bidimensional fueron un Wagua de 9 ml/min, con un caudal Qaire = 0.006 m3/s para un lecho de inerte conformado por un Dp = 4 mm y una altura estática de lecho inicial Ho = 11 cm.
Fluidization technology is applied in many processes in the food industry, in the case of drying, it is very competitive due to the advantages over spray drying, meriting the appropriation of its knowledge. The study of the fluid dynamics of the two-dimensional fluidized jet bed consisted of evaluating the behavior of the bed with increasing and then decreasing feed air flow. The predominant global parameters in fluidization were determined: maximum head loss of the jet bed Px, minimum fluidization speed Vmf and minimum fluidization flow Qmn, the tests were carried out for inert beds formed with glass spheres of diameter Dp = 3mm, 4mm, 6mm, 7mm and static bed heights H0 = 6cm, 11cm, 15cm. For the study of the optimal feed flow rate for the constructed bed, distilled water at a temperature of 100ºC was used as a standard solution and the flow rates tested were Wagua = 3ml/min and 9ml/min. The results revealed that the best operational conditions for the two-dimensional jet bed were a Wagua of 9ml/min, with a flow rate Qaire = 0.006m3 /s for an inert bed made up of a Dp = 4mm and an initial static bed height H0 = 11cm.
Fil: Lescano Farias, Lara Valeria. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Coronel, Eve Liz. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salcedo, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La tecnología de fluidización se aplica en muchos procesos de la industria alimentaria, para el caso de secado, resulta muy competitiva por las ventajas sobre el secado spray, ameritando la apropiación de su conocimiento. El estudio de la fluidodinámica del lecho de chorro fluidizado bidimensional se realizó en un equipo diseñado y construido al efecto. El estudio de fluidodinámica del lecho consistió en evaluar el comportamiento del lecho con un caudal de aire alimentación creciente y luego decreciente. Se determinaron los parámetros globales predominantes en la fluidización: pérdida de carga máxima del lecho de chorro DPx, velocidad de mínima fluidización Vmf y caudal mínimo de fluidización Qmn, los ensayos se realizaron para lechos de inertes conformados con esferas de vidrio de diámetros Dp = 3 mm, 4 mm, 6 mm, 7 mm y alturas de lecho estático Ho = 6 cm, 11 cm, 15 cm. Para el estudio del caudal de alimentación óptimo para el lecho construido, se utilizó agua destilada a una temperatura de 100 °C, como solución patrón y los caudales probados fueron Wagua = 3 ml/min y 9 ml/min. Los resultados revelaron que las mejores condiciones operacionales para el lecho de chorro bidimensional fueron un Wagua de 9 ml/min, con un caudal Qaire = 0.006 m3/s para un lecho de inerte conformado por un Dp = 4 mm y una altura estática de lecho inicial Ho = 11 cm.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222805
Lescano Farias, Lara Valeria; Coronel, Eve Liz; Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional; Universidad Nacional de Salta; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 211-217
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222805
identifier_str_mv Lescano Farias, Lara Valeria; Coronel, Eve Liz; Tarifa, Enrique Eduardo; Salcedo, Gustavo Alejandro; Estudio de fluidización en un equipo de lecho de chorro bidimensional; Universidad Nacional de Salta; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 211-217
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614421501968384
score 13.070432