La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.

Autores
Andrés, Juan Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Las áreas naturales protegidas son delimitaciones del espacio que tienen como objetivo principal la conservación de características, formas y procesos que las hacen únicas e invalorables. Cumplen un rol fundamental de protección de ecosistemas, cuencas, paisajes y hábitat naturales de especies con valor patrimonial o en peligro de extinción. Estos espacios de alta naturalidad son absolutamente necesarios para el desarrollo del turismo, ya que brindan paisajes y recursos sin los cuales probablemente no se producirían los desplazamientos de personas. Sin embargo, su labor se ve dificultada por ciertas presiones sociales, ya que en ellas también interactúan poblaciones locales, turistas, empresas e instituciones públicas.
Fil: Andrés, Juan Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Fuente
VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística
Materia
Areas naturales protegidas
Ecosistemas
Paisajes
Patrimonio natural
Extinción
Turismo
Empresas
Instituciones públicas
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18925

id RDIUNCO_accef614e28e14ab08fea5a32d74b570
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18925
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.Andrés, Juan ManuelAreas naturales protegidasEcosistemasPaisajesPatrimonio naturalExtinciónTurismoEmpresasInstituciones públicashttps://purl.org/becyt/ford/1Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteTurismoLas áreas naturales protegidas son delimitaciones del espacio que tienen como objetivo principal la conservación de características, formas y procesos que las hacen únicas e invalorables. Cumplen un rol fundamental de protección de ecosistemas, cuencas, paisajes y hábitat naturales de especies con valor patrimonial o en peligro de extinción. Estos espacios de alta naturalidad son absolutamente necesarios para el desarrollo del turismo, ya que brindan paisajes y recursos sin los cuales probablemente no se producirían los desplazamientos de personas. Sin embargo, su labor se ve dificultada por ciertas presiones sociales, ya que en ellas también interactúan poblaciones locales, turistas, empresas e instituciones públicas.Fil: Andrés, Juan Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.2014-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15 p.application/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18925VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turísticareponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://www.researchgate.net/publication/332684392_LA_ARTICULACION_DE_ACTORES_PARA_LA_GESTION_DEL_TURISMO_Y_LA_CONSERVACION_LA_COMUNICACION_CASO_CAVIAHUE_-PARQUE_PROVINCIAL_COPAHUEARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:14Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18925instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:15.193Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
title La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
spellingShingle La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
Andrés, Juan Manuel
Areas naturales protegidas
Ecosistemas
Paisajes
Patrimonio natural
Extinción
Turismo
Empresas
Instituciones públicas
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
title_short La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
title_full La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
title_fullStr La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
title_full_unstemmed La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
title_sort La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso : Caviahue. Parque Provincial Copahue.
dc.creator.none.fl_str_mv Andrés, Juan Manuel
author Andrés, Juan Manuel
author_facet Andrés, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Areas naturales protegidas
Ecosistemas
Paisajes
Patrimonio natural
Extinción
Turismo
Empresas
Instituciones públicas
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
topic Areas naturales protegidas
Ecosistemas
Paisajes
Patrimonio natural
Extinción
Turismo
Empresas
Instituciones públicas
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Turismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las áreas naturales protegidas son delimitaciones del espacio que tienen como objetivo principal la conservación de características, formas y procesos que las hacen únicas e invalorables. Cumplen un rol fundamental de protección de ecosistemas, cuencas, paisajes y hábitat naturales de especies con valor patrimonial o en peligro de extinción. Estos espacios de alta naturalidad son absolutamente necesarios para el desarrollo del turismo, ya que brindan paisajes y recursos sin los cuales probablemente no se producirían los desplazamientos de personas. Sin embargo, su labor se ve dificultada por ciertas presiones sociales, ya que en ellas también interactúan poblaciones locales, turistas, empresas e instituciones públicas.
Fil: Andrés, Juan Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description Las áreas naturales protegidas son delimitaciones del espacio que tienen como objetivo principal la conservación de características, formas y procesos que las hacen únicas e invalorables. Cumplen un rol fundamental de protección de ecosistemas, cuencas, paisajes y hábitat naturales de especies con valor patrimonial o en peligro de extinción. Estos espacios de alta naturalidad son absolutamente necesarios para el desarrollo del turismo, ya que brindan paisajes y recursos sin los cuales probablemente no se producirían los desplazamientos de personas. Sin embargo, su labor se ve dificultada por ciertas presiones sociales, ya que en ellas también interactúan poblaciones locales, turistas, empresas e instituciones públicas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18925
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.researchgate.net/publication/332684392_LA_ARTICULACION_DE_ACTORES_PARA_LA_GESTION_DEL_TURISMO_Y_LA_CONSERVACION_LA_COMUNICACION_CASO_CAVIAHUE_-PARQUE_PROVINCIAL_COPAHUE
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621565987127296
score 12.559606