La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro
- Autores
- Potschka, Sol M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.
El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro está conformado por quince unidades de conservación, encontrándose nueve incluidas en la oferta en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2017 de la provincia. El presente trabajo se abordó desde la Geografía del Ocio y el Turismo, con aportes de la Economía. Los objetivos fueron: 1) Explorar y analizar trabajos antecedentes sobre la medición del uso turístico en Áreas Naturales Protegidas (ANPs). 2) Identificar metodologías e indicadores empleados para analizar el nivel de uso turístico dentro del Sistema Provincial. El diseño de la investigación consistió en un estudio exploratorio, con análisis de cuatro casos de estudio: Paisaje Protegido Río Limay, ANP Río Azul – Lago Escondido, Meseta de Somuncurá y Monumento Natural Bosque Petrificado de Valcheta. Algunos resultados fueron: 1) Los antecedentes de indicadores generales y específicos de uso turístico en ANPs sugieren el abordaje desde cuatro dimensiones: ambiental, económica, social y política/de gestión; 2) Los datos registrados y la metodología de obtención de los mismos en los accesos de ANPs son insuficientes para medir el desarrollo de la actividad a escalas local y regional; requiriéndose además una mayor coordinación entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo de la provincia A modo de conclusión, si bien existen antecedentes en la materia, en la actualidad no hay unificación de criterios para la selección e implementación de indicadores, repercutiendo en una subvaloración del rol de las ANPs como oferta del territorio del turismo. - Materia
-
Turismo
Área Natural Protegida
Turismo
Indicadores
Río Negro
Visitantes
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5297
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f4672ec9e304faa6cafb8143d70835b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5297 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río NegroPotschka, Sol M.TurismoÁrea Natural ProtegidaTurismoIndicadoresRío NegroVisitantesTurismoFil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina.El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro está conformado por quince unidades de conservación, encontrándose nueve incluidas en la oferta en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2017 de la provincia. El presente trabajo se abordó desde la Geografía del Ocio y el Turismo, con aportes de la Economía. Los objetivos fueron: 1) Explorar y analizar trabajos antecedentes sobre la medición del uso turístico en Áreas Naturales Protegidas (ANPs). 2) Identificar metodologías e indicadores empleados para analizar el nivel de uso turístico dentro del Sistema Provincial. El diseño de la investigación consistió en un estudio exploratorio, con análisis de cuatro casos de estudio: Paisaje Protegido Río Limay, ANP Río Azul – Lago Escondido, Meseta de Somuncurá y Monumento Natural Bosque Petrificado de Valcheta. Algunos resultados fueron: 1) Los antecedentes de indicadores generales y específicos de uso turístico en ANPs sugieren el abordaje desde cuatro dimensiones: ambiental, económica, social y política/de gestión; 2) Los datos registrados y la metodología de obtención de los mismos en los accesos de ANPs son insuficientes para medir el desarrollo de la actividad a escalas local y regional; requiriéndose además una mayor coordinación entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo de la provincia A modo de conclusión, si bien existen antecedentes en la materia, en la actualidad no hay unificación de criterios para la selección e implementación de indicadores, repercutiendo en una subvaloración del rol de las ANPs como oferta del territorio del turismo.2019-11-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1220/Cronograma.Jornadas2019.V2%281%29.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5297spaJornadas de Investigación de Estudiantes, VI de Antropología y IV de Ciencias Sociales y Humanidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5297instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:27.374RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
title |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
spellingShingle |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro Potschka, Sol M. Turismo Área Natural Protegida Turismo Indicadores Río Negro Visitantes Turismo |
title_short |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
title_full |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
title_fullStr |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
title_full_unstemmed |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
title_sort |
La medición del turismo en el Sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Potschka, Sol M. |
author |
Potschka, Sol M. |
author_facet |
Potschka, Sol M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Área Natural Protegida Turismo Indicadores Río Negro Visitantes Turismo |
topic |
Turismo Área Natural Protegida Turismo Indicadores Río Negro Visitantes Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina. El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Río Negro está conformado por quince unidades de conservación, encontrándose nueve incluidas en la oferta en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2017 de la provincia. El presente trabajo se abordó desde la Geografía del Ocio y el Turismo, con aportes de la Economía. Los objetivos fueron: 1) Explorar y analizar trabajos antecedentes sobre la medición del uso turístico en Áreas Naturales Protegidas (ANPs). 2) Identificar metodologías e indicadores empleados para analizar el nivel de uso turístico dentro del Sistema Provincial. El diseño de la investigación consistió en un estudio exploratorio, con análisis de cuatro casos de estudio: Paisaje Protegido Río Limay, ANP Río Azul – Lago Escondido, Meseta de Somuncurá y Monumento Natural Bosque Petrificado de Valcheta. Algunos resultados fueron: 1) Los antecedentes de indicadores generales y específicos de uso turístico en ANPs sugieren el abordaje desde cuatro dimensiones: ambiental, económica, social y política/de gestión; 2) Los datos registrados y la metodología de obtención de los mismos en los accesos de ANPs son insuficientes para medir el desarrollo de la actividad a escalas local y regional; requiriéndose además una mayor coordinación entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo de la provincia A modo de conclusión, si bien existen antecedentes en la materia, en la actualidad no hay unificación de criterios para la selección e implementación de indicadores, repercutiendo en una subvaloración del rol de las ANPs como oferta del territorio del turismo. |
description |
Fil: Potschka, Sol M. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Economía, Administración, Turismo y Hoteleria. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1220/Cronograma.Jornadas2019.V2%281%29.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5297 |
url |
https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/1220/Cronograma.Jornadas2019.V2%281%29.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5297 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Jornadas de Investigación de Estudiantes, VI de Antropología y IV de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344132906844160 |
score |
12.623145 |