Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.

Autores
Jockers, Esteban Ricardo; Villagra, Ignacio; Giménez, G.; González, D.; Bérgamo, N.; Escobar, G.; Cossentino, S.; Medina, Vìctor Hugo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Las duras condiciones de pastoreo en la ganadería extensiva ovina Patagónica producen un desgaste prematuro de los dientes reduciendo la vida útil de las ovejas. Una alternativa de producción es trasladar aquellas ovejas de dientes gastados, llamadas ovejas de refugo, a los valles irrigados para continuar con la producción de lana y corderos sobre pasturas cultivadas. La menor producción de forraje en el invierno podría afectar el desarrollo fetal y por lo tanto la futura performance del cordero. El uso de suplementos energéticos podría utilizarse para influir en la partición de nutrientes, mejorando el desarrollo fetal, incrementando el peso de corderos al nacimiento (PN) y reduciendo la movilización de reservas disponibles para lactancia, sin necesariamente modificar la condición corporal (CC) de la oveja (Giraudo, 2011). Sin embargo, no existe información local sobre estas prácticas en áreas bajo riego. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la suplementación energética durante el último tercio de gestación sobre el PN, la CC y parámetros sanguíneos maternos como urea, glucosa y ácidos grasos no esterificados (NEFA). Se hipotetiza que la suplementación energética en ovejas en el último tercio de gestación, incrementa el PN y disminuye la concentración de NEFA, como indicador de movilización de reservas, sin necesariamente producir modificaciones en la CC, ni en la concentración de glucosa y urea.
Fil: Jockers, Esteban Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Villagra, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Bariloche; Argentina.
Fil: Giménez, G. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fuente
43º Congreso Argentino de Producción Animal
Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 40 Sup. 1 (2020)
Materia
Pastoreo
Ovejas de refugo
Desarrollo fetal
Suplementación energética
Ciencias Agrarias y Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16444

id RDIUNCO_a96fb45d7034b48b6f19c80b713e1060
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16444
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.Jockers, Esteban RicardoVillagra, IgnacioGiménez, G.González, D.Bérgamo, N.Escobar, G.Cossentino, S.Medina, Vìctor HugoPastoreoOvejas de refugoDesarrollo fetalSuplementación energéticaCiencias Agrarias y ForestalesLas duras condiciones de pastoreo en la ganadería extensiva ovina Patagónica producen un desgaste prematuro de los dientes reduciendo la vida útil de las ovejas. Una alternativa de producción es trasladar aquellas ovejas de dientes gastados, llamadas ovejas de refugo, a los valles irrigados para continuar con la producción de lana y corderos sobre pasturas cultivadas. La menor producción de forraje en el invierno podría afectar el desarrollo fetal y por lo tanto la futura performance del cordero. El uso de suplementos energéticos podría utilizarse para influir en la partición de nutrientes, mejorando el desarrollo fetal, incrementando el peso de corderos al nacimiento (PN) y reduciendo la movilización de reservas disponibles para lactancia, sin necesariamente modificar la condición corporal (CC) de la oveja (Giraudo, 2011). Sin embargo, no existe información local sobre estas prácticas en áreas bajo riego. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la suplementación energética durante el último tercio de gestación sobre el PN, la CC y parámetros sanguíneos maternos como urea, glucosa y ácidos grasos no esterificados (NEFA). Se hipotetiza que la suplementación energética en ovejas en el último tercio de gestación, incrementa el PN y disminuye la concentración de NEFA, como indicador de movilización de reservas, sin necesariamente producir modificaciones en la CC, ni en la concentración de glucosa y urea.Fil: Jockers, Esteban Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Villagra, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Bariloche; Argentina.Fil: Giménez, G. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Revista Argentina de Producción animal. Nutrición y alimentación animal. 43º Congreso Argentino de Producción AnimalAsociación Argentina de Producción Animal2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 369-404application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/1644443º Congreso Argentino de Producción AnimalRevista Argentina de Producción Animal. Vol. 40 Sup. 1 (2020)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://www.aapa.org.ar/index.htmlARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-30T12:03:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16444instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-30 12:03:47.149Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
title Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
spellingShingle Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
Jockers, Esteban Ricardo
Pastoreo
Ovejas de refugo
Desarrollo fetal
Suplementación energética
Ciencias Agrarias y Forestales
title_short Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
title_full Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
title_fullStr Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
title_sort Efecto de la suplementación energética en ovejas de refugo gestantes en pastoreo sobre el peso al nacer de los corderos.
dc.creator.none.fl_str_mv Jockers, Esteban Ricardo
Villagra, Ignacio
Giménez, G.
González, D.
Bérgamo, N.
Escobar, G.
Cossentino, S.
Medina, Vìctor Hugo
author Jockers, Esteban Ricardo
author_facet Jockers, Esteban Ricardo
Villagra, Ignacio
Giménez, G.
González, D.
Bérgamo, N.
Escobar, G.
Cossentino, S.
Medina, Vìctor Hugo
author_role author
author2 Villagra, Ignacio
Giménez, G.
González, D.
Bérgamo, N.
Escobar, G.
Cossentino, S.
Medina, Vìctor Hugo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastoreo
Ovejas de refugo
Desarrollo fetal
Suplementación energética
Ciencias Agrarias y Forestales
topic Pastoreo
Ovejas de refugo
Desarrollo fetal
Suplementación energética
Ciencias Agrarias y Forestales
dc.description.none.fl_txt_mv Las duras condiciones de pastoreo en la ganadería extensiva ovina Patagónica producen un desgaste prematuro de los dientes reduciendo la vida útil de las ovejas. Una alternativa de producción es trasladar aquellas ovejas de dientes gastados, llamadas ovejas de refugo, a los valles irrigados para continuar con la producción de lana y corderos sobre pasturas cultivadas. La menor producción de forraje en el invierno podría afectar el desarrollo fetal y por lo tanto la futura performance del cordero. El uso de suplementos energéticos podría utilizarse para influir en la partición de nutrientes, mejorando el desarrollo fetal, incrementando el peso de corderos al nacimiento (PN) y reduciendo la movilización de reservas disponibles para lactancia, sin necesariamente modificar la condición corporal (CC) de la oveja (Giraudo, 2011). Sin embargo, no existe información local sobre estas prácticas en áreas bajo riego. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la suplementación energética durante el último tercio de gestación sobre el PN, la CC y parámetros sanguíneos maternos como urea, glucosa y ácidos grasos no esterificados (NEFA). Se hipotetiza que la suplementación energética en ovejas en el último tercio de gestación, incrementa el PN y disminuye la concentración de NEFA, como indicador de movilización de reservas, sin necesariamente producir modificaciones en la CC, ni en la concentración de glucosa y urea.
Fil: Jockers, Esteban Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Villagra, S. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Bariloche; Argentina.
Fil: Giménez, G. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description Las duras condiciones de pastoreo en la ganadería extensiva ovina Patagónica producen un desgaste prematuro de los dientes reduciendo la vida útil de las ovejas. Una alternativa de producción es trasladar aquellas ovejas de dientes gastados, llamadas ovejas de refugo, a los valles irrigados para continuar con la producción de lana y corderos sobre pasturas cultivadas. La menor producción de forraje en el invierno podría afectar el desarrollo fetal y por lo tanto la futura performance del cordero. El uso de suplementos energéticos podría utilizarse para influir en la partición de nutrientes, mejorando el desarrollo fetal, incrementando el peso de corderos al nacimiento (PN) y reduciendo la movilización de reservas disponibles para lactancia, sin necesariamente modificar la condición corporal (CC) de la oveja (Giraudo, 2011). Sin embargo, no existe información local sobre estas prácticas en áreas bajo riego. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la suplementación energética durante el último tercio de gestación sobre el PN, la CC y parámetros sanguíneos maternos como urea, glucosa y ácidos grasos no esterificados (NEFA). Se hipotetiza que la suplementación energética en ovejas en el último tercio de gestación, incrementa el PN y disminuye la concentración de NEFA, como indicador de movilización de reservas, sin necesariamente producir modificaciones en la CC, ni en la concentración de glucosa y urea.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16444
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.aapa.org.ar/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 369-404
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Argentina de Producción animal. Nutrición y alimentación animal. 43º Congreso Argentino de Producción Animal
Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Revista Argentina de Producción animal. Nutrición y alimentación animal. 43º Congreso Argentino de Producción Animal
Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv 43º Congreso Argentino de Producción Animal
Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 40 Sup. 1 (2020)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1847421051892400128
score 12.589754