La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora

Autores
Musci, María Cecilia; Saes, Jorge Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente escrito desarrolla los aspectos centrales del marco teórico y metodológico del Proyecto de Investigación “Evaluación dinámica en comprensión lectora: sus potencialidades para su intervención en niños de escolaridad primaria”, que tiene como propósito evaluar la mejora en el desempeño en comprensión de textos de niños de escolaridad primaria, en función de la intervención en los procesos implicados en la misma. Además, apunta a comprobar los efectos de una instrucción explícita que permitiría alcanzar un nivel de rendimiento mayor en comprensión lectora que el logrado por las prácticas escolares habituales, discriminando qué tipo de mediaciones posibilitan el desarrollo de las habilidades necesarias para la comprensión de textos. Se adopta una metodología experimental, siguiendo un diseño propio del enfoque de la evaluación dinámica. La muestra es no probabilística, conformada por niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Se realizará una comparación de los resultados obtenidos en las instancias de evaluación previa y posterior a la implementación de un programa específico de intervención. Se espera obtener mejoras en el aprendizaje de los alumnos en el dominio de la comprensión lectora, en función de la mediación vinculada con las configuraciones de apoyo que brinde la intervención docente. Dicho estudio adquiere relevancia ya que apunta a reconocer la importancia de la implementación de la evaluación dinámica como una forma de examinar los procesos vinculados en la comprensión lectora, con el objetivo de identificar las modalidades de intervención temprana para potenciarla. En particular, en el presente trabajo se pretende profundizar conceptualmente la noción de evaluación dinámica, que es una de las categorías centrales de la investigación y sostiene la metodología a implementar.
Fil: Musci, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina.
Fil: Saes, Jorge Ariel . Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina.
Fuente
VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 26, 27 y 28 de noviembre
Materia
Evaluación dinámica
Potencial de aprendizaje
Comprensión lectora
Río Negro (Patagonia, Argentina)
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15732

id RDIUNCO_a91558444890321f2ff44d269167d99c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15732
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectoraMusci, María CeciliaSaes, Jorge ArielEvaluación dinámicaPotencial de aprendizajeComprensión lectoraRío Negro (Patagonia, Argentina)Neuquen (Patagonia, Argentina)Ciencias de la EducaciónEl presente escrito desarrolla los aspectos centrales del marco teórico y metodológico del Proyecto de Investigación “Evaluación dinámica en comprensión lectora: sus potencialidades para su intervención en niños de escolaridad primaria”, que tiene como propósito evaluar la mejora en el desempeño en comprensión de textos de niños de escolaridad primaria, en función de la intervención en los procesos implicados en la misma. Además, apunta a comprobar los efectos de una instrucción explícita que permitiría alcanzar un nivel de rendimiento mayor en comprensión lectora que el logrado por las prácticas escolares habituales, discriminando qué tipo de mediaciones posibilitan el desarrollo de las habilidades necesarias para la comprensión de textos. Se adopta una metodología experimental, siguiendo un diseño propio del enfoque de la evaluación dinámica. La muestra es no probabilística, conformada por niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Se realizará una comparación de los resultados obtenidos en las instancias de evaluación previa y posterior a la implementación de un programa específico de intervención. Se espera obtener mejoras en el aprendizaje de los alumnos en el dominio de la comprensión lectora, en función de la mediación vinculada con las configuraciones de apoyo que brinde la intervención docente. Dicho estudio adquiere relevancia ya que apunta a reconocer la importancia de la implementación de la evaluación dinámica como una forma de examinar los procesos vinculados en la comprensión lectora, con el objetivo de identificar las modalidades de intervención temprana para potenciarla. En particular, en el presente trabajo se pretende profundizar conceptualmente la noción de evaluación dinámica, que es una de las categorías centrales de la investigación y sostiene la metodología a implementar.Fil: Musci, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina.Fil: Saes, Jorge Ariel . Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina.Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE)2018-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15732VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 26, 27 y 28 de noviembrereponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/schedConf/presentations?fbclid=IwAR0eP70eqb6qt73JgIjcrzzeRg-pg9KykUCJfOdrB2eTbnT6X1As1dffj8Uinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T10:08:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15732instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:08:42.866Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
title La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
spellingShingle La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
Musci, María Cecilia
Evaluación dinámica
Potencial de aprendizaje
Comprensión lectora
Río Negro (Patagonia, Argentina)
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
title_short La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
title_full La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
title_fullStr La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
title_full_unstemmed La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
title_sort La evaluación dinámica en el aprendizaje de la comprensión lectora
dc.creator.none.fl_str_mv Musci, María Cecilia
Saes, Jorge Ariel
author Musci, María Cecilia
author_facet Musci, María Cecilia
Saes, Jorge Ariel
author_role author
author2 Saes, Jorge Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación dinámica
Potencial de aprendizaje
Comprensión lectora
Río Negro (Patagonia, Argentina)
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
topic Evaluación dinámica
Potencial de aprendizaje
Comprensión lectora
Río Negro (Patagonia, Argentina)
Neuquen (Patagonia, Argentina)
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito desarrolla los aspectos centrales del marco teórico y metodológico del Proyecto de Investigación “Evaluación dinámica en comprensión lectora: sus potencialidades para su intervención en niños de escolaridad primaria”, que tiene como propósito evaluar la mejora en el desempeño en comprensión de textos de niños de escolaridad primaria, en función de la intervención en los procesos implicados en la misma. Además, apunta a comprobar los efectos de una instrucción explícita que permitiría alcanzar un nivel de rendimiento mayor en comprensión lectora que el logrado por las prácticas escolares habituales, discriminando qué tipo de mediaciones posibilitan el desarrollo de las habilidades necesarias para la comprensión de textos. Se adopta una metodología experimental, siguiendo un diseño propio del enfoque de la evaluación dinámica. La muestra es no probabilística, conformada por niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Se realizará una comparación de los resultados obtenidos en las instancias de evaluación previa y posterior a la implementación de un programa específico de intervención. Se espera obtener mejoras en el aprendizaje de los alumnos en el dominio de la comprensión lectora, en función de la mediación vinculada con las configuraciones de apoyo que brinde la intervención docente. Dicho estudio adquiere relevancia ya que apunta a reconocer la importancia de la implementación de la evaluación dinámica como una forma de examinar los procesos vinculados en la comprensión lectora, con el objetivo de identificar las modalidades de intervención temprana para potenciarla. En particular, en el presente trabajo se pretende profundizar conceptualmente la noción de evaluación dinámica, que es una de las categorías centrales de la investigación y sostiene la metodología a implementar.
Fil: Musci, Maria Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina.
Fil: Saes, Jorge Ariel . Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología de la Educación; Argentina.
description El presente escrito desarrolla los aspectos centrales del marco teórico y metodológico del Proyecto de Investigación “Evaluación dinámica en comprensión lectora: sus potencialidades para su intervención en niños de escolaridad primaria”, que tiene como propósito evaluar la mejora en el desempeño en comprensión de textos de niños de escolaridad primaria, en función de la intervención en los procesos implicados en la misma. Además, apunta a comprobar los efectos de una instrucción explícita que permitiría alcanzar un nivel de rendimiento mayor en comprensión lectora que el logrado por las prácticas escolares habituales, discriminando qué tipo de mediaciones posibilitan el desarrollo de las habilidades necesarias para la comprensión de textos. Se adopta una metodología experimental, siguiendo un diseño propio del enfoque de la evaluación dinámica. La muestra es no probabilística, conformada por niños de 3° grado de escuelas de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Se realizará una comparación de los resultados obtenidos en las instancias de evaluación previa y posterior a la implementación de un programa específico de intervención. Se espera obtener mejoras en el aprendizaje de los alumnos en el dominio de la comprensión lectora, en función de la mediación vinculada con las configuraciones de apoyo que brinde la intervención docente. Dicho estudio adquiere relevancia ya que apunta a reconocer la importancia de la implementación de la evaluación dinámica como una forma de examinar los procesos vinculados en la comprensión lectora, con el objetivo de identificar las modalidades de intervención temprana para potenciarla. En particular, en el presente trabajo se pretende profundizar conceptualmente la noción de evaluación dinámica, que es una de las categorías centrales de la investigación y sostiene la metodología a implementar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15732
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/schedConf/presentations?fbclid=IwAR0eP70eqb6qt73JgIjcrzzeRg-pg9KykUCJfOdrB2eTbnT6X1As1dffj8U
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE)
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 26, 27 y 28 de noviembre
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1848047772308078592
score 12.576249