Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina

Autores
Parra, Marcela Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo, escrito en el contexto de la pandemia 2020-2021 y del cumplimento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), presentamos los avances de una investigación postdoctoral donde analizamos comprensivamente tres experiencias comunitarias vinculadas al campo de la salud mental y los procesos de crianza de las infancias y adolescencias desarrolladas en la Patagonia Norte Argentina. Dicho análisis es el resultado de una investigación cualitativa realizada desde la perspectiva de una Psicología Comunitaria Latinoamericana Decolonial y Feminista, y desde una relectura de la Investigación Acción Participativa complejizada por la propuesta de la Investigación Militante y del Trueque Constructivo. En esta investigación buscamos comprender estas experiencias y recuperar los saberes sociales que estas iniciativas comunitarias pueden aportar al diseño y reformulación de las políticas públicas en el campo de las infancias y adolescencias. Si bien las tres experiencias son muy diferentes entre sí, todas coinciden en orientar sus acciones y generar orientados a visibilizar y validar otras maneras de ser, conocer y sentir este mundo. Al mismo tiempo, ellas generan un tipo de politicidad en clave femenina que sigue un camino anfibio planteando luchas tanto desde fuera del Estado como desde él.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante. Año 3 Núm. 6 (Abril-setiembre) 2021
Materia
Infancias
Adolescencias
Acción comunitaria
Políticas públicas
Psicología comunitaria decolonial y feminista
Investigación acción participativa
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16242

id RDIUNCO_a86dcc0b97cb365bc97cdd7f6b217fe0
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16242
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femeninaParra, Marcela AlejandraInfanciasAdolescenciasAcción comunitariaPolíticas públicasPsicología comunitaria decolonial y feministaInvestigación acción participativahttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesEn este artículo, escrito en el contexto de la pandemia 2020-2021 y del cumplimento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), presentamos los avances de una investigación postdoctoral donde analizamos comprensivamente tres experiencias comunitarias vinculadas al campo de la salud mental y los procesos de crianza de las infancias y adolescencias desarrolladas en la Patagonia Norte Argentina. Dicho análisis es el resultado de una investigación cualitativa realizada desde la perspectiva de una Psicología Comunitaria Latinoamericana Decolonial y Feminista, y desde una relectura de la Investigación Acción Participativa complejizada por la propuesta de la Investigación Militante y del Trueque Constructivo. En esta investigación buscamos comprender estas experiencias y recuperar los saberes sociales que estas iniciativas comunitarias pueden aportar al diseño y reformulación de las políticas públicas en el campo de las infancias y adolescencias. Si bien las tres experiencias son muy diferentes entre sí, todas coinciden en orientar sus acciones y generar orientados a visibilizar y validar otras maneras de ser, conocer y sentir este mundo. Al mismo tiempo, ellas generan un tipo de politicidad en clave femenina que sigue un camino anfibio planteando luchas tanto desde fuera del Estado como desde él.Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación2021-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.40-60application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/162422452-4302Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante. Año 3 Núm. 6 (Abril-setiembre) 2021reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revista.trenzar.cl/index.php/trenzar/article/view/130ARG Patagonia Norteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16242instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:56.267Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
title Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
spellingShingle Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
Parra, Marcela Alejandra
Infancias
Adolescencias
Acción comunitaria
Políticas públicas
Psicología comunitaria decolonial y feminista
Investigación acción participativa
Ciencias Sociales
title_short Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
title_full Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
title_fullStr Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
title_full_unstemmed Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
title_sort Infancias y adolescencias “otras”: acciones comunitarias desde una sociología de las emergencias y una politicidad en clave femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Parra, Marcela Alejandra
author Parra, Marcela Alejandra
author_facet Parra, Marcela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Infancias
Adolescencias
Acción comunitaria
Políticas públicas
Psicología comunitaria decolonial y feminista
Investigación acción participativa
Ciencias Sociales
topic Infancias
Adolescencias
Acción comunitaria
Políticas públicas
Psicología comunitaria decolonial y feminista
Investigación acción participativa
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, escrito en el contexto de la pandemia 2020-2021 y del cumplimento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), presentamos los avances de una investigación postdoctoral donde analizamos comprensivamente tres experiencias comunitarias vinculadas al campo de la salud mental y los procesos de crianza de las infancias y adolescencias desarrolladas en la Patagonia Norte Argentina. Dicho análisis es el resultado de una investigación cualitativa realizada desde la perspectiva de una Psicología Comunitaria Latinoamericana Decolonial y Feminista, y desde una relectura de la Investigación Acción Participativa complejizada por la propuesta de la Investigación Militante y del Trueque Constructivo. En esta investigación buscamos comprender estas experiencias y recuperar los saberes sociales que estas iniciativas comunitarias pueden aportar al diseño y reformulación de las políticas públicas en el campo de las infancias y adolescencias. Si bien las tres experiencias son muy diferentes entre sí, todas coinciden en orientar sus acciones y generar orientados a visibilizar y validar otras maneras de ser, conocer y sentir este mundo. Al mismo tiempo, ellas generan un tipo de politicidad en clave femenina que sigue un camino anfibio planteando luchas tanto desde fuera del Estado como desde él.
Fil: Parra, Marcela Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este artículo, escrito en el contexto de la pandemia 2020-2021 y del cumplimento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), presentamos los avances de una investigación postdoctoral donde analizamos comprensivamente tres experiencias comunitarias vinculadas al campo de la salud mental y los procesos de crianza de las infancias y adolescencias desarrolladas en la Patagonia Norte Argentina. Dicho análisis es el resultado de una investigación cualitativa realizada desde la perspectiva de una Psicología Comunitaria Latinoamericana Decolonial y Feminista, y desde una relectura de la Investigación Acción Participativa complejizada por la propuesta de la Investigación Militante y del Trueque Constructivo. En esta investigación buscamos comprender estas experiencias y recuperar los saberes sociales que estas iniciativas comunitarias pueden aportar al diseño y reformulación de las políticas públicas en el campo de las infancias y adolescencias. Si bien las tres experiencias son muy diferentes entre sí, todas coinciden en orientar sus acciones y generar orientados a visibilizar y validar otras maneras de ser, conocer y sentir este mundo. Al mismo tiempo, ellas generan un tipo de politicidad en clave femenina que sigue un camino anfibio planteando luchas tanto desde fuera del Estado como desde él.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16242
2452-4302
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16242
identifier_str_mv 2452-4302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.trenzar.cl/index.php/trenzar/article/view/130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.40-60
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Patagonia Norte
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante. Año 3 Núm. 6 (Abril-setiembre) 2021
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621555497172992
score 12.559606