Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura
- Autores
- Goicochea, Adriana Lía; Guzmán Conejeros, Rodrigo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El modo gótico, surgido en Inglaterra en el siglo XVIII, ha ido migrando y ofreciendo diversas particularidades según los contextos culturales y la ubicación temporal de su aparición. Con el interés de analizar esas irradiaciones en el espacio literario rioplatense y particularmente en la Literatura Argentina, hemos desarrollado en primer lugar una investigación centrada en autores en cuyas obras se registran los tópicos y las características del gótico, des- de Juana Manuela Gorriti a Griselda Gambaro, Asimismo, se observó su supervivencia en el relato policial y de ciencia ficción. Así, con el objetivo de comprender el impacto cultural y político de sus trasformaciones se focalizó en la llamada narrativa argentina de postdictadura, representada por escritores nacidos a partir de 1960, como Mariana Enríquez, Carlos Feiling, Guillermo Martínez, entre otros.
Fil: Goicochea, Adriana Lía. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Guzmán Conejeros, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica del Curza. Vol. 1, Núm. 1 (2018)
- Materia
-
Modo gótico
Narrativa de postdictadura
Relato policial
Ciencia ficción
Ciencia Política
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15337
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_a4ad22289e2811018530cafe31254345 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15337 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictaduraGoicochea, Adriana LíaGuzmán Conejeros, RodrigoModo góticoNarrativa de postdictaduraRelato policialCiencia ficciónCiencia PolíticaCiencias de la EducaciónEl modo gótico, surgido en Inglaterra en el siglo XVIII, ha ido migrando y ofreciendo diversas particularidades según los contextos culturales y la ubicación temporal de su aparición. Con el interés de analizar esas irradiaciones en el espacio literario rioplatense y particularmente en la Literatura Argentina, hemos desarrollado en primer lugar una investigación centrada en autores en cuyas obras se registran los tópicos y las características del gótico, des- de Juana Manuela Gorriti a Griselda Gambaro, Asimismo, se observó su supervivencia en el relato policial y de ciencia ficción. Así, con el objetivo de comprender el impacto cultural y político de sus trasformaciones se focalizó en la llamada narrativa argentina de postdictadura, representada por escritores nacidos a partir de 1960, como Mariana Enríquez, Carlos Feiling, Guillermo Martínez, entre otros.Fil: Goicochea, Adriana Lía. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Guzmán Conejeros, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-9http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153372618-1967Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica del Curza. Vol. 1, Núm. 1 (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/1844info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T10:08:46Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15337instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:08:46.431Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| title |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| spellingShingle |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura Goicochea, Adriana Lía Modo gótico Narrativa de postdictadura Relato policial Ciencia ficción Ciencia Política Ciencias de la Educación |
| title_short |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| title_full |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| title_fullStr |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| title_full_unstemmed |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| title_sort |
Derivaciones del modo gótico en la narrativa argentina. Las generaciones de postdictadura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goicochea, Adriana Lía Guzmán Conejeros, Rodrigo |
| author |
Goicochea, Adriana Lía |
| author_facet |
Goicochea, Adriana Lía Guzmán Conejeros, Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
Guzmán Conejeros, Rodrigo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modo gótico Narrativa de postdictadura Relato policial Ciencia ficción Ciencia Política Ciencias de la Educación |
| topic |
Modo gótico Narrativa de postdictadura Relato policial Ciencia ficción Ciencia Política Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El modo gótico, surgido en Inglaterra en el siglo XVIII, ha ido migrando y ofreciendo diversas particularidades según los contextos culturales y la ubicación temporal de su aparición. Con el interés de analizar esas irradiaciones en el espacio literario rioplatense y particularmente en la Literatura Argentina, hemos desarrollado en primer lugar una investigación centrada en autores en cuyas obras se registran los tópicos y las características del gótico, des- de Juana Manuela Gorriti a Griselda Gambaro, Asimismo, se observó su supervivencia en el relato policial y de ciencia ficción. Así, con el objetivo de comprender el impacto cultural y político de sus trasformaciones se focalizó en la llamada narrativa argentina de postdictadura, representada por escritores nacidos a partir de 1960, como Mariana Enríquez, Carlos Feiling, Guillermo Martínez, entre otros. Fil: Goicochea, Adriana Lía. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. Fil: Guzmán Conejeros, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
| description |
El modo gótico, surgido en Inglaterra en el siglo XVIII, ha ido migrando y ofreciendo diversas particularidades según los contextos culturales y la ubicación temporal de su aparición. Con el interés de analizar esas irradiaciones en el espacio literario rioplatense y particularmente en la Literatura Argentina, hemos desarrollado en primer lugar una investigación centrada en autores en cuyas obras se registran los tópicos y las características del gótico, des- de Juana Manuela Gorriti a Griselda Gambaro, Asimismo, se observó su supervivencia en el relato policial y de ciencia ficción. Así, con el objetivo de comprender el impacto cultural y político de sus trasformaciones se focalizó en la llamada narrativa argentina de postdictadura, representada por escritores nacidos a partir de 1960, como Mariana Enríquez, Carlos Feiling, Guillermo Martínez, entre otros. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15337 2618-1967 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15337 |
| identifier_str_mv |
2618-1967 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/1844 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 1-9 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica del Curza. Vol. 1, Núm. 1 (2018) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848047774698831872 |
| score |
12.976206 |