Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva

Autores
Zalazar Sánchez, María de los Angeles
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andión, Graciela Noemí
Descripción
En la actualidad se observa que el trabajo de las terapias intensivas se incrementa día a día, colocando en permanente tensión el cuidado que se brinda. Se propuso como objetivo, describir cuales son las percepciones del cuidado humanizado que tiene los enfermeros/as, de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, sede Neuquén Capital del cuidado humanizado. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo de corte trasversal. La población se constituyó por 20 agentes y la saturación se alcanzó luego de la entrevista n°14, en la que se incluyeron enfermeros que trabajan en la UTI de adultos de un efector de salud privado de la ciudad de Neuquén. Para la recolección de datos se diseñó una entrevista abierta, la cual, fue trascrita para su análisis e interpretación, utilizando la técnica de análisis de contenido. Resultados: Las percepciones que surgen respecto del cuidado humanizado en las/os enfermeras/os de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, tiene diversas concepciones. El discurso del personal de enfermería habla de holísmo, este da cuenta del acercamiento a dicho concepto, desde un marco teórico que se asemeja a distintos postulados, como el de Watson, en tanto se significan posiciones que lo limitan a momentos, a la satisfacción de necesidades, concibiendo a las mismas como carencias, requerimientos biológicos y a partir del cumplimiento de indicaciones y cuidados procedimentales, dejando de lado la posibilidad de impulsar las potencialidades que tiene la persona para para superar estas mismas. Respecto a la segunda categoría sobre sentimientos y valores se evidenció un cuerpo de sistema de valores y sentimientos como lo expresa la Teórica Watson donde cada enfermera/o los demuestra al momento de brindar cuidado.
Fil: Zalazar Sánchez, María de los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
Materia
Clínica Leben Salud
Unidad Terapia Intensiva
Enfermería
Cuidado Humanizado
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17578

id RDIUNCO_9dbaf7fb0fe18f505c8406f7d87c6b26
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17578
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia IntensivaZalazar Sánchez, María de los AngelesClínica Leben SaludUnidad Terapia IntensivaEnfermeríaCuidado HumanizadoNeuquén (Neuquén, Argentina)Ciencias BiomédicasEn la actualidad se observa que el trabajo de las terapias intensivas se incrementa día a día, colocando en permanente tensión el cuidado que se brinda. Se propuso como objetivo, describir cuales son las percepciones del cuidado humanizado que tiene los enfermeros/as, de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, sede Neuquén Capital del cuidado humanizado. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo de corte trasversal. La población se constituyó por 20 agentes y la saturación se alcanzó luego de la entrevista n°14, en la que se incluyeron enfermeros que trabajan en la UTI de adultos de un efector de salud privado de la ciudad de Neuquén. Para la recolección de datos se diseñó una entrevista abierta, la cual, fue trascrita para su análisis e interpretación, utilizando la técnica de análisis de contenido. Resultados: Las percepciones que surgen respecto del cuidado humanizado en las/os enfermeras/os de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, tiene diversas concepciones. El discurso del personal de enfermería habla de holísmo, este da cuenta del acercamiento a dicho concepto, desde un marco teórico que se asemeja a distintos postulados, como el de Watson, en tanto se significan posiciones que lo limitan a momentos, a la satisfacción de necesidades, concibiendo a las mismas como carencias, requerimientos biológicos y a partir del cumplimiento de indicaciones y cuidados procedimentales, dejando de lado la posibilidad de impulsar las potencialidades que tiene la persona para para superar estas mismas. Respecto a la segunda categoría sobre sentimientos y valores se evidenció un cuerpo de sistema de valores y sentimientos como lo expresa la Teórica Watson donde cada enfermera/o los demuestra al momento de brindar cuidado.Fil: Zalazar Sánchez, María de los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludAndión, Graciela Noemí2023-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17578spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17578instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:41.29Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
title Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
spellingShingle Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
Zalazar Sánchez, María de los Angeles
Clínica Leben Salud
Unidad Terapia Intensiva
Enfermería
Cuidado Humanizado
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Ciencias Biomédicas
title_short Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
title_full Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
title_fullStr Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
title_full_unstemmed Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
title_sort Percepciones de enfermería sobre el cuidado humanizado en la unidad de terapia Intensiva
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar Sánchez, María de los Angeles
author Zalazar Sánchez, María de los Angeles
author_facet Zalazar Sánchez, María de los Angeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andión, Graciela Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Clínica Leben Salud
Unidad Terapia Intensiva
Enfermería
Cuidado Humanizado
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Ciencias Biomédicas
topic Clínica Leben Salud
Unidad Terapia Intensiva
Enfermería
Cuidado Humanizado
Neuquén (Neuquén, Argentina)
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad se observa que el trabajo de las terapias intensivas se incrementa día a día, colocando en permanente tensión el cuidado que se brinda. Se propuso como objetivo, describir cuales son las percepciones del cuidado humanizado que tiene los enfermeros/as, de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, sede Neuquén Capital del cuidado humanizado. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo de corte trasversal. La población se constituyó por 20 agentes y la saturación se alcanzó luego de la entrevista n°14, en la que se incluyeron enfermeros que trabajan en la UTI de adultos de un efector de salud privado de la ciudad de Neuquén. Para la recolección de datos se diseñó una entrevista abierta, la cual, fue trascrita para su análisis e interpretación, utilizando la técnica de análisis de contenido. Resultados: Las percepciones que surgen respecto del cuidado humanizado en las/os enfermeras/os de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, tiene diversas concepciones. El discurso del personal de enfermería habla de holísmo, este da cuenta del acercamiento a dicho concepto, desde un marco teórico que se asemeja a distintos postulados, como el de Watson, en tanto se significan posiciones que lo limitan a momentos, a la satisfacción de necesidades, concibiendo a las mismas como carencias, requerimientos biológicos y a partir del cumplimiento de indicaciones y cuidados procedimentales, dejando de lado la posibilidad de impulsar las potencialidades que tiene la persona para para superar estas mismas. Respecto a la segunda categoría sobre sentimientos y valores se evidenció un cuerpo de sistema de valores y sentimientos como lo expresa la Teórica Watson donde cada enfermera/o los demuestra al momento de brindar cuidado.
Fil: Zalazar Sánchez, María de los Angeles. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
description En la actualidad se observa que el trabajo de las terapias intensivas se incrementa día a día, colocando en permanente tensión el cuidado que se brinda. Se propuso como objetivo, describir cuales son las percepciones del cuidado humanizado que tiene los enfermeros/as, de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, sede Neuquén Capital del cuidado humanizado. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo de corte trasversal. La población se constituyó por 20 agentes y la saturación se alcanzó luego de la entrevista n°14, en la que se incluyeron enfermeros que trabajan en la UTI de adultos de un efector de salud privado de la ciudad de Neuquén. Para la recolección de datos se diseñó una entrevista abierta, la cual, fue trascrita para su análisis e interpretación, utilizando la técnica de análisis de contenido. Resultados: Las percepciones que surgen respecto del cuidado humanizado en las/os enfermeras/os de terapia intensiva de la Clínica Leben Salud, tiene diversas concepciones. El discurso del personal de enfermería habla de holísmo, este da cuenta del acercamiento a dicho concepto, desde un marco teórico que se asemeja a distintos postulados, como el de Watson, en tanto se significan posiciones que lo limitan a momentos, a la satisfacción de necesidades, concibiendo a las mismas como carencias, requerimientos biológicos y a partir del cumplimiento de indicaciones y cuidados procedimentales, dejando de lado la posibilidad de impulsar las potencialidades que tiene la persona para para superar estas mismas. Respecto a la segunda categoría sobre sentimientos y valores se evidenció un cuerpo de sistema de valores y sentimientos como lo expresa la Teórica Watson donde cada enfermera/o los demuestra al momento de brindar cuidado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17578
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145871359508480
score 12.712165