El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén
- Autores
- Fernández, Natalia Noemí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente artículo aborda el trabajo docente, sus particularidades y configuraciones, analizadas desde las voces de los propios docentes de escuelas medias de la provincia de Neuquén, en el marco de una tesis de maestría. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a docentes de tres escuelas medias de la provincia, cuyos datos fueron analizados desde un enfoque cualitativo donde se registraron, en las voces de los docentes, el acceso a la docencia como una cuestión ‘pragmática’, como también plantearon diversos sentidos sobre sus condiciones laborales y de su reconocimiento material y simbólico. Desde estos sentidos, consideramos que se configuran diversos modos de posicionarse como docentes, en el cual, se construyen ‘nuevos (otros) sujetos docentes’ en un marco de regulación social y económica particular en la organización del trabajo.
This article is about teacher`s work: their particularities and configurations, which are analyzed in teachers’ voices of middle school in Neuquén Province, in a thesis of mastery work. Semi structured interviews were realized to teachers of three middle schools of Neuquén, information that were analyzed From a qualitative approach where they registered, in teachers voices, the access to teaching as a “pragmatism” matter , as well as they raised several senses about their working conditions and their material and symbolic recognition. From these senses, we consider that several ways of positioning as teachers are configured, in which, “new (others) teachers” are formed in a frame work of a particular social and economic regulation in organization of work.
Fil: Fernandez, Natalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 12 Núm. 2 (2015)
- Materia
-
Trabajo docente
Sentidos
Docencia
Condiciones laborales
Neuquén (Argentina)
Escuela media
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15361
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_9a237f28ce1efa47dee1469305e7c05d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15361 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de NeuquénFernández, Natalia NoemíTrabajo docenteSentidosDocenciaCondiciones laboralesNeuquén (Argentina)Escuela mediahttps://purl.org/becyt/ford/5.3Ciencias de la EducaciónEl presente artículo aborda el trabajo docente, sus particularidades y configuraciones, analizadas desde las voces de los propios docentes de escuelas medias de la provincia de Neuquén, en el marco de una tesis de maestría. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a docentes de tres escuelas medias de la provincia, cuyos datos fueron analizados desde un enfoque cualitativo donde se registraron, en las voces de los docentes, el acceso a la docencia como una cuestión ‘pragmática’, como también plantearon diversos sentidos sobre sus condiciones laborales y de su reconocimiento material y simbólico. Desde estos sentidos, consideramos que se configuran diversos modos de posicionarse como docentes, en el cual, se construyen ‘nuevos (otros) sujetos docentes’ en un marco de regulación social y económica particular en la organización del trabajo.This article is about teacher`s work: their particularities and configurations, which are analyzed in teachers’ voices of middle school in Neuquén Province, in a thesis of mastery work. Semi structured interviews were realized to teachers of three middle schools of Neuquén, information that were analyzed From a qualitative approach where they registered, in teachers voices, the access to teaching as a “pragmatism” matter , as well as they raised several senses about their working conditions and their material and symbolic recognition. From these senses, we consider that several ways of positioning as teachers are configured, in which, “new (others) teachers” are formed in a frame work of a particular social and economic regulation in organization of work.Fil: Fernandez, Natalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-13http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153611851-3115Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 12 Núm. 2 (2015)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1511ARG Neuquéninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15361instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:50.873Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
title |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
spellingShingle |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén Fernández, Natalia Noemí Trabajo docente Sentidos Docencia Condiciones laborales Neuquén (Argentina) Escuela media Ciencias de la Educación |
title_short |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
title_full |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
title_fullStr |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
title_full_unstemmed |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
title_sort |
El trabajo docente : nuevos (otros) modos de reconfiguración en la provincia de Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Natalia Noemí |
author |
Fernández, Natalia Noemí |
author_facet |
Fernández, Natalia Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo docente Sentidos Docencia Condiciones laborales Neuquén (Argentina) Escuela media Ciencias de la Educación |
topic |
Trabajo docente Sentidos Docencia Condiciones laborales Neuquén (Argentina) Escuela media Ciencias de la Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda el trabajo docente, sus particularidades y configuraciones, analizadas desde las voces de los propios docentes de escuelas medias de la provincia de Neuquén, en el marco de una tesis de maestría. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a docentes de tres escuelas medias de la provincia, cuyos datos fueron analizados desde un enfoque cualitativo donde se registraron, en las voces de los docentes, el acceso a la docencia como una cuestión ‘pragmática’, como también plantearon diversos sentidos sobre sus condiciones laborales y de su reconocimiento material y simbólico. Desde estos sentidos, consideramos que se configuran diversos modos de posicionarse como docentes, en el cual, se construyen ‘nuevos (otros) sujetos docentes’ en un marco de regulación social y económica particular en la organización del trabajo. This article is about teacher`s work: their particularities and configurations, which are analyzed in teachers’ voices of middle school in Neuquén Province, in a thesis of mastery work. Semi structured interviews were realized to teachers of three middle schools of Neuquén, information that were analyzed From a qualitative approach where they registered, in teachers voices, the access to teaching as a “pragmatism” matter , as well as they raised several senses about their working conditions and their material and symbolic recognition. From these senses, we consider that several ways of positioning as teachers are configured, in which, “new (others) teachers” are formed in a frame work of a particular social and economic regulation in organization of work. Fil: Fernandez, Natalia Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente artículo aborda el trabajo docente, sus particularidades y configuraciones, analizadas desde las voces de los propios docentes de escuelas medias de la provincia de Neuquén, en el marco de una tesis de maestría. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a docentes de tres escuelas medias de la provincia, cuyos datos fueron analizados desde un enfoque cualitativo donde se registraron, en las voces de los docentes, el acceso a la docencia como una cuestión ‘pragmática’, como también plantearon diversos sentidos sobre sus condiciones laborales y de su reconocimiento material y simbólico. Desde estos sentidos, consideramos que se configuran diversos modos de posicionarse como docentes, en el cual, se construyen ‘nuevos (otros) sujetos docentes’ en un marco de regulación social y económica particular en la organización del trabajo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15361 1851-3115 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15361 |
identifier_str_mv |
1851-3115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psico/article/view/1511 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 1-13 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Neuquén |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía. Vol. 12 Núm. 2 (2015) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621552518168576 |
score |
12.559606 |