Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto
- Autores
- Almendra, Luciana Gisel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massaux, Natalia
- Descripción
- La investigación “Percepción de las Adolescentes sobre la Atención Humanizada durante el Trabajo de Parto” realizada en el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén Argentina, tuvo como objetivo describir la percepción que ellas poseen durante el trabajo de parto y puerperio inmediato. Metodológicamente el estudio se abordó desde un paradigma cualitativo, utilizando la entrevista abierta como método de recolección de datos. Se utilizó la técnica del análisis del contenido de las entrevistas y el método hermenéutico para la interpretación de los datos. El análisis de contenido permitió establecer las siguientes dimensiones: cuidado humanizado, trato profesional y el acompañamiento en la atención del parto. Estas tres dimensiones dieron origen a la siguiente categoría significativa: Percepción del cuidado durante el proceso de parto. Como así también surgieron las siguientes categorías empíricas que no se tuvieron en cuenta: violencia obstétrica, comunicación efectiva durante la intervención del personal de enfermería en el proceso del parto y medicalización durante el parto. Los datos obtenidos revelan que la mayoría de las adolescentes sufren violencia obstétrica durante el proceso de parto.
Fil: Almendra, Luciana Gisel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina - Materia
-
Neuquén (Argentina)
Hospital Castro Rendón
Adolescentes
Parto
Violencia obstétrica
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15592
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_92a258f1cdbcbec1256fb09f0c7e3947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15592 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de partoAlmendra, Luciana GiselNeuquén (Argentina)Hospital Castro RendónAdolescentesPartoViolencia obstétricaCiencias BiomédicasLa investigación “Percepción de las Adolescentes sobre la Atención Humanizada durante el Trabajo de Parto” realizada en el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén Argentina, tuvo como objetivo describir la percepción que ellas poseen durante el trabajo de parto y puerperio inmediato. Metodológicamente el estudio se abordó desde un paradigma cualitativo, utilizando la entrevista abierta como método de recolección de datos. Se utilizó la técnica del análisis del contenido de las entrevistas y el método hermenéutico para la interpretación de los datos. El análisis de contenido permitió establecer las siguientes dimensiones: cuidado humanizado, trato profesional y el acompañamiento en la atención del parto. Estas tres dimensiones dieron origen a la siguiente categoría significativa: Percepción del cuidado durante el proceso de parto. Como así también surgieron las siguientes categorías empíricas que no se tuvieron en cuenta: violencia obstétrica, comunicación efectiva durante la intervención del personal de enfermería en el proceso del parto y medicalización durante el parto. Los datos obtenidos revelan que la mayoría de las adolescentes sufren violencia obstétrica durante el proceso de parto.Fil: Almendra, Luciana Gisel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.Massaux, Natalia2019-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15592spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15592instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:44.742Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
title |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
spellingShingle |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto Almendra, Luciana Gisel Neuquén (Argentina) Hospital Castro Rendón Adolescentes Parto Violencia obstétrica Ciencias Biomédicas |
title_short |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
title_full |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
title_fullStr |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
title_full_unstemmed |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
title_sort |
Percepción de las adolescentes sobre la atención humanizada durante el trabajo de parto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almendra, Luciana Gisel |
author |
Almendra, Luciana Gisel |
author_facet |
Almendra, Luciana Gisel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massaux, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neuquén (Argentina) Hospital Castro Rendón Adolescentes Parto Violencia obstétrica Ciencias Biomédicas |
topic |
Neuquén (Argentina) Hospital Castro Rendón Adolescentes Parto Violencia obstétrica Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación “Percepción de las Adolescentes sobre la Atención Humanizada durante el Trabajo de Parto” realizada en el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén Argentina, tuvo como objetivo describir la percepción que ellas poseen durante el trabajo de parto y puerperio inmediato. Metodológicamente el estudio se abordó desde un paradigma cualitativo, utilizando la entrevista abierta como método de recolección de datos. Se utilizó la técnica del análisis del contenido de las entrevistas y el método hermenéutico para la interpretación de los datos. El análisis de contenido permitió establecer las siguientes dimensiones: cuidado humanizado, trato profesional y el acompañamiento en la atención del parto. Estas tres dimensiones dieron origen a la siguiente categoría significativa: Percepción del cuidado durante el proceso de parto. Como así también surgieron las siguientes categorías empíricas que no se tuvieron en cuenta: violencia obstétrica, comunicación efectiva durante la intervención del personal de enfermería en el proceso del parto y medicalización durante el parto. Los datos obtenidos revelan que la mayoría de las adolescentes sufren violencia obstétrica durante el proceso de parto. Fil: Almendra, Luciana Gisel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina |
description |
La investigación “Percepción de las Adolescentes sobre la Atención Humanizada durante el Trabajo de Parto” realizada en el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén Argentina, tuvo como objetivo describir la percepción que ellas poseen durante el trabajo de parto y puerperio inmediato. Metodológicamente el estudio se abordó desde un paradigma cualitativo, utilizando la entrevista abierta como método de recolección de datos. Se utilizó la técnica del análisis del contenido de las entrevistas y el método hermenéutico para la interpretación de los datos. El análisis de contenido permitió establecer las siguientes dimensiones: cuidado humanizado, trato profesional y el acompañamiento en la atención del parto. Estas tres dimensiones dieron origen a la siguiente categoría significativa: Percepción del cuidado durante el proceso de parto. Como así también surgieron las siguientes categorías empíricas que no se tuvieron en cuenta: violencia obstétrica, comunicación efectiva durante la intervención del personal de enfermería en el proceso del parto y medicalización durante el parto. Los datos obtenidos revelan que la mayoría de las adolescentes sufren violencia obstétrica durante el proceso de parto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15592 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846787654135316480 |
score |
12.982451 |