Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes
- Autores
- Cariaga, Romina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de los relatos de expe-riencia manifiestos en un foro sobre las prácticas educativas en modalidad no presencial durante la pandemia de docentes-estudiantes de posgrado. Se apoya en herramientas de la investigación cualitativa interpretativa y propone un análisis de los relatos desde dos dimensiones: dificultades encontradas y cambios implementados. Los resultados muestran que si bien los recursos tecnológicos adoptados en este contexto excepcional no reemplazan la potencialidad de los vínculos ni los métodos de la presencialidad se constituyen en recursos necesarios y enriquecedores de todas las propuestas áulicas. Asimismo, se concluye que es necesario pensar en nuevas formas de escolaridad, híbridas, donde lo virtual y lo presencial coexistan y donde las instituciones procuren la formación de sujetos con capacidades para desenvolverse en entornos cambiantes, dispuestos a aprender de otros y con otros a través de una adopción crítica de la tecnológica.
Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- Ciencia, docencia y tecnología. Vol. 32 Nº 62 mayo - agosto 2021
- Materia
-
No presencialidad
Recursos tic
Dificultades
Cambios
Pandemia
COVID-19
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16286
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_917eb6c4a4ba42c65567323d021ada37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16286 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentesCariaga, RominaNo presencialidadRecursos ticDificultadesCambiosPandemiaCOVID-19Ciencias de la EducaciónEste trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de los relatos de expe-riencia manifiestos en un foro sobre las prácticas educativas en modalidad no presencial durante la pandemia de docentes-estudiantes de posgrado. Se apoya en herramientas de la investigación cualitativa interpretativa y propone un análisis de los relatos desde dos dimensiones: dificultades encontradas y cambios implementados. Los resultados muestran que si bien los recursos tecnológicos adoptados en este contexto excepcional no reemplazan la potencialidad de los vínculos ni los métodos de la presencialidad se constituyen en recursos necesarios y enriquecedores de todas las propuestas áulicas. Asimismo, se concluye que es necesario pensar en nuevas formas de escolaridad, híbridas, donde lo virtual y lo presencial coexistan y donde las instituciones procuren la formación de sujetos con capacidades para desenvolverse en entornos cambiantes, dispuestos a aprender de otros y con otros a través de una adopción crítica de la tecnológica.Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional de Entre Ríos2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 01-24application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/162861851-1716Ciencia, docencia y tecnología. Vol. 32 Nº 62 mayo - agosto 2021reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.33255/3262/933https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/933info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16286instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.242Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
title |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
spellingShingle |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes Cariaga, Romina No presencialidad Recursos tic Dificultades Cambios Pandemia COVID-19 Ciencias de la Educación |
title_short |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
title_full |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
title_fullStr |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
title_full_unstemmed |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
title_sort |
Enseñar y aprender en la no presencialidad: percepciones de estudiantes de posgrado-docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cariaga, Romina |
author |
Cariaga, Romina |
author_facet |
Cariaga, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
No presencialidad Recursos tic Dificultades Cambios Pandemia COVID-19 Ciencias de la Educación |
topic |
No presencialidad Recursos tic Dificultades Cambios Pandemia COVID-19 Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de los relatos de expe-riencia manifiestos en un foro sobre las prácticas educativas en modalidad no presencial durante la pandemia de docentes-estudiantes de posgrado. Se apoya en herramientas de la investigación cualitativa interpretativa y propone un análisis de los relatos desde dos dimensiones: dificultades encontradas y cambios implementados. Los resultados muestran que si bien los recursos tecnológicos adoptados en este contexto excepcional no reemplazan la potencialidad de los vínculos ni los métodos de la presencialidad se constituyen en recursos necesarios y enriquecedores de todas las propuestas áulicas. Asimismo, se concluye que es necesario pensar en nuevas formas de escolaridad, híbridas, donde lo virtual y lo presencial coexistan y donde las instituciones procuren la formación de sujetos con capacidades para desenvolverse en entornos cambiantes, dispuestos a aprender de otros y con otros a través de una adopción crítica de la tecnológica. Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de los relatos de expe-riencia manifiestos en un foro sobre las prácticas educativas en modalidad no presencial durante la pandemia de docentes-estudiantes de posgrado. Se apoya en herramientas de la investigación cualitativa interpretativa y propone un análisis de los relatos desde dos dimensiones: dificultades encontradas y cambios implementados. Los resultados muestran que si bien los recursos tecnológicos adoptados en este contexto excepcional no reemplazan la potencialidad de los vínculos ni los métodos de la presencialidad se constituyen en recursos necesarios y enriquecedores de todas las propuestas áulicas. Asimismo, se concluye que es necesario pensar en nuevas formas de escolaridad, híbridas, donde lo virtual y lo presencial coexistan y donde las instituciones procuren la formación de sujetos con capacidades para desenvolverse en entornos cambiantes, dispuestos a aprender de otros y con otros a través de una adopción crítica de la tecnológica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16286 1851-1716 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16286 |
identifier_str_mv |
1851-1716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.33255/3262/933 https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/933 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 01-24 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia, docencia y tecnología. Vol. 32 Nº 62 mayo - agosto 2021 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621546739466240 |
score |
12.559606 |