La trastienda de la Historia Regional.
- Autores
- Favaro, Orietta; Scuri, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La propuesta intenta presentar algunas consideraciones, desde la historia política, para que frente a la diversidad actual, sirvan de punto de encuentro entre los historiadores, sobre nuevos aspectos, abordajes, perspectivas teóricas, que aporten otra dimensión de análisis en el contexto de la discusión actual sobre la Historia Regional. Los principales obstáculos para un trabajo como el que se realiza, están vinculados a la reconstrucción de la historia política reciente; la conformación del poder, la forma que adquiere la política y lo político y cómo accionan los sujetos sociales involucrados en un espacio acotado; Neuquén, merecen una reflexión en tiempos en que los paradigmas, la metodología, la historiografía, afrontan cambios. El caso que nos ocupa, presenta dificultades por la temática que se pretende analizar, como también por los límites propios de las fuentes, entre las que los testimonios orales cobran especial relevancia para este tipo de trabajo; a lo que es necesario agregar, las necesidades del mercado editorial, para el cual el tema no siempre es convocante. En su conjunto, constituyen una frontera que atravesar, que de lugar a la comprensión de la narrativa del tema. Partimos del presupuesto de no pensar “la región en términos conceptuales para estudiar ciertos procesos, sino que al estudiar los procesos queda aclarado el espacio investigable”
Fil: Scuri, María Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura ; Argentina.
Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura ; Argentina.
Fil: Favaro, Orietta. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Scuri, María Carolina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- Sujetos sociales y politicas. Historia reciente de la Norpatagonia Argentina
- Materia
-
Historia política
Sujetos sociales
Proceso historiográfico
Poder
Sociología
Teoría política
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_8b6952dc9e8cf1ec7968ce7862c934dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18989 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
La trastienda de la Historia Regional.Favaro, OriettaScuri, Maria CarolinaHistoria políticaSujetos socialesProceso historiográficoPoderSociologíaTeoría políticahttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesLa propuesta intenta presentar algunas consideraciones, desde la historia política, para que frente a la diversidad actual, sirvan de punto de encuentro entre los historiadores, sobre nuevos aspectos, abordajes, perspectivas teóricas, que aporten otra dimensión de análisis en el contexto de la discusión actual sobre la Historia Regional. Los principales obstáculos para un trabajo como el que se realiza, están vinculados a la reconstrucción de la historia política reciente; la conformación del poder, la forma que adquiere la política y lo político y cómo accionan los sujetos sociales involucrados en un espacio acotado; Neuquén, merecen una reflexión en tiempos en que los paradigmas, la metodología, la historiografía, afrontan cambios. El caso que nos ocupa, presenta dificultades por la temática que se pretende analizar, como también por los límites propios de las fuentes, entre las que los testimonios orales cobran especial relevancia para este tipo de trabajo; a lo que es necesario agregar, las necesidades del mercado editorial, para el cual el tema no siempre es convocante. En su conjunto, constituyen una frontera que atravesar, que de lugar a la comprensión de la narrativa del tema. Partimos del presupuesto de no pensar “la región en términos conceptuales para estudiar ciertos procesos, sino que al estudiar los procesos queda aclarado el espacio investigable”Fil: Scuri, María Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura ; Argentina.Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura ; Argentina.Fil: Favaro, Orietta. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Scuri, María Carolina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y CulturaLa Colmena2005-08-10info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp.10application/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18989Sujetos sociales y politicas. Historia reciente de la Norpatagonia Argentinareponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Argentina/cehepyc-uncoma/20110418112950/cap1.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:28:51Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18989instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:51.67Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La trastienda de la Historia Regional. |
title |
La trastienda de la Historia Regional. |
spellingShingle |
La trastienda de la Historia Regional. Favaro, Orietta Historia política Sujetos sociales Proceso historiográfico Poder Sociología Teoría política Ciencias Sociales |
title_short |
La trastienda de la Historia Regional. |
title_full |
La trastienda de la Historia Regional. |
title_fullStr |
La trastienda de la Historia Regional. |
title_full_unstemmed |
La trastienda de la Historia Regional. |
title_sort |
La trastienda de la Historia Regional. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favaro, Orietta Scuri, Maria Carolina |
author |
Favaro, Orietta |
author_facet |
Favaro, Orietta Scuri, Maria Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Scuri, Maria Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia política Sujetos sociales Proceso historiográfico Poder Sociología Teoría política Ciencias Sociales |
topic |
Historia política Sujetos sociales Proceso historiográfico Poder Sociología Teoría política Ciencias Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta intenta presentar algunas consideraciones, desde la historia política, para que frente a la diversidad actual, sirvan de punto de encuentro entre los historiadores, sobre nuevos aspectos, abordajes, perspectivas teóricas, que aporten otra dimensión de análisis en el contexto de la discusión actual sobre la Historia Regional. Los principales obstáculos para un trabajo como el que se realiza, están vinculados a la reconstrucción de la historia política reciente; la conformación del poder, la forma que adquiere la política y lo político y cómo accionan los sujetos sociales involucrados en un espacio acotado; Neuquén, merecen una reflexión en tiempos en que los paradigmas, la metodología, la historiografía, afrontan cambios. El caso que nos ocupa, presenta dificultades por la temática que se pretende analizar, como también por los límites propios de las fuentes, entre las que los testimonios orales cobran especial relevancia para este tipo de trabajo; a lo que es necesario agregar, las necesidades del mercado editorial, para el cual el tema no siempre es convocante. En su conjunto, constituyen una frontera que atravesar, que de lugar a la comprensión de la narrativa del tema. Partimos del presupuesto de no pensar “la región en términos conceptuales para estudiar ciertos procesos, sino que al estudiar los procesos queda aclarado el espacio investigable” Fil: Scuri, María Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura ; Argentina. Fil: Favaro, Orietta. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura ; Argentina. Fil: Favaro, Orietta. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Scuri, María Carolina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
La propuesta intenta presentar algunas consideraciones, desde la historia política, para que frente a la diversidad actual, sirvan de punto de encuentro entre los historiadores, sobre nuevos aspectos, abordajes, perspectivas teóricas, que aporten otra dimensión de análisis en el contexto de la discusión actual sobre la Historia Regional. Los principales obstáculos para un trabajo como el que se realiza, están vinculados a la reconstrucción de la historia política reciente; la conformación del poder, la forma que adquiere la política y lo político y cómo accionan los sujetos sociales involucrados en un espacio acotado; Neuquén, merecen una reflexión en tiempos en que los paradigmas, la metodología, la historiografía, afrontan cambios. El caso que nos ocupa, presenta dificultades por la temática que se pretende analizar, como también por los límites propios de las fuentes, entre las que los testimonios orales cobran especial relevancia para este tipo de trabajo; a lo que es necesario agregar, las necesidades del mercado editorial, para el cual el tema no siempre es convocante. En su conjunto, constituyen una frontera que atravesar, que de lugar a la comprensión de la narrativa del tema. Partimos del presupuesto de no pensar “la región en términos conceptuales para estudiar ciertos procesos, sino que al estudiar los procesos queda aclarado el espacio investigable” |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18989 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Argentina/cehepyc-uncoma/20110418112950/cap1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.10 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura La Colmena |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura La Colmena |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sujetos sociales y politicas. Historia reciente de la Norpatagonia Argentina reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621553026727936 |
score |
12.559606 |