Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales
- Autores
- Candellero, Mauro Sergio Ariel; Delgado, Mariela Vanina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aqueveque Reydet de Delgado, Eliana
- Descripción
- En este Proyecto Integrador Profesional se estudiará la viabilidad de reinyectar agua de flowback en multifracturas hidráulicas no convencionales sin comprometer la calidad de las mismas. Primeramente se hará una exposición acerca del origen del petróleo, caracterizando reservorios no convencionales. Luego se explicará cómo se efectúan las estimulaciones por fracturas multietapas. Se evaluarán detalladamente los fluidos utilizados en la fractura y los requerimientos que debe tener para asegurar un tratamiento de estimulación eficiente. Se repasarán los requisitos mínimos que debe tener el agua para generar fluidos, se estudiarán los análisis que se realizan al agua y los rangos de valores necesarios para asegurar fluidos de buena calidad. Se relevarán las consecuencias que conlleva en uso de agua compleja para su formulación. Además, se mencionarán nuevas tecnologías que están surgiendo apara generar fluidos menos susceptibles a la calidad del agua. Luego se evaluarán posibles alternativas para la reutilización del agua de flowback en fractura. Se estudiarán los efectos que trae en la fractura la utilización de agua de flowback. Se presentará un caso de estudio para demostrar cómo afecta el comportamiento de presiones, la operación y otros inconvenientes que puedan surgir. La información respaldatoria para este proyecto proviene de diferentes fuentes bibliográficas mencionadas en el apartado correspondiente. Pero cabe destacar el aporte brindado por empresas de la zona, que no es posible nombrar por razones de confidencialidad, las cuales, con entrevistas y datos verídicos, contribuyeron a la elaboración de este trabajo.
Fil: Candellero, Mauro Sergio Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.
Fil: Delgado, Mariela Vanina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. - Materia
-
Estimulación
Multifracturas
Shale
Flowback
Ciencias Aplicadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15312
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_7e2f78baba4c282d1897e8791745e53c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15312 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No ConvencionalesCandellero, Mauro Sergio ArielDelgado, Mariela VaninaEstimulaciónMultifracturasShaleFlowbackCiencias AplicadasEn este Proyecto Integrador Profesional se estudiará la viabilidad de reinyectar agua de flowback en multifracturas hidráulicas no convencionales sin comprometer la calidad de las mismas. Primeramente se hará una exposición acerca del origen del petróleo, caracterizando reservorios no convencionales. Luego se explicará cómo se efectúan las estimulaciones por fracturas multietapas. Se evaluarán detalladamente los fluidos utilizados en la fractura y los requerimientos que debe tener para asegurar un tratamiento de estimulación eficiente. Se repasarán los requisitos mínimos que debe tener el agua para generar fluidos, se estudiarán los análisis que se realizan al agua y los rangos de valores necesarios para asegurar fluidos de buena calidad. Se relevarán las consecuencias que conlleva en uso de agua compleja para su formulación. Además, se mencionarán nuevas tecnologías que están surgiendo apara generar fluidos menos susceptibles a la calidad del agua. Luego se evaluarán posibles alternativas para la reutilización del agua de flowback en fractura. Se estudiarán los efectos que trae en la fractura la utilización de agua de flowback. Se presentará un caso de estudio para demostrar cómo afecta el comportamiento de presiones, la operación y otros inconvenientes que puedan surgir. La información respaldatoria para este proyecto proviene de diferentes fuentes bibliográficas mencionadas en el apartado correspondiente. Pero cabe destacar el aporte brindado por empresas de la zona, que no es posible nombrar por razones de confidencialidad, las cuales, con entrevistas y datos verídicos, contribuyeron a la elaboración de este trabajo.Fil: Candellero, Mauro Sergio Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.Fil: Delgado, Mariela Vanina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.Aqueveque Reydet de Delgado, Eliana2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15312spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:31Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15312instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:31.625Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
title |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
spellingShingle |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales Candellero, Mauro Sergio Ariel Estimulación Multifracturas Shale Flowback Ciencias Aplicadas |
title_short |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
title_full |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
title_fullStr |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
title_full_unstemmed |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
title_sort |
Reutilización de agua de Flowback en Fracturas No Convencionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candellero, Mauro Sergio Ariel Delgado, Mariela Vanina |
author |
Candellero, Mauro Sergio Ariel |
author_facet |
Candellero, Mauro Sergio Ariel Delgado, Mariela Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, Mariela Vanina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aqueveque Reydet de Delgado, Eliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estimulación Multifracturas Shale Flowback Ciencias Aplicadas |
topic |
Estimulación Multifracturas Shale Flowback Ciencias Aplicadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este Proyecto Integrador Profesional se estudiará la viabilidad de reinyectar agua de flowback en multifracturas hidráulicas no convencionales sin comprometer la calidad de las mismas. Primeramente se hará una exposición acerca del origen del petróleo, caracterizando reservorios no convencionales. Luego se explicará cómo se efectúan las estimulaciones por fracturas multietapas. Se evaluarán detalladamente los fluidos utilizados en la fractura y los requerimientos que debe tener para asegurar un tratamiento de estimulación eficiente. Se repasarán los requisitos mínimos que debe tener el agua para generar fluidos, se estudiarán los análisis que se realizan al agua y los rangos de valores necesarios para asegurar fluidos de buena calidad. Se relevarán las consecuencias que conlleva en uso de agua compleja para su formulación. Además, se mencionarán nuevas tecnologías que están surgiendo apara generar fluidos menos susceptibles a la calidad del agua. Luego se evaluarán posibles alternativas para la reutilización del agua de flowback en fractura. Se estudiarán los efectos que trae en la fractura la utilización de agua de flowback. Se presentará un caso de estudio para demostrar cómo afecta el comportamiento de presiones, la operación y otros inconvenientes que puedan surgir. La información respaldatoria para este proyecto proviene de diferentes fuentes bibliográficas mencionadas en el apartado correspondiente. Pero cabe destacar el aporte brindado por empresas de la zona, que no es posible nombrar por razones de confidencialidad, las cuales, con entrevistas y datos verídicos, contribuyeron a la elaboración de este trabajo. Fil: Candellero, Mauro Sergio Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. Fil: Delgado, Mariela Vanina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina. |
description |
En este Proyecto Integrador Profesional se estudiará la viabilidad de reinyectar agua de flowback en multifracturas hidráulicas no convencionales sin comprometer la calidad de las mismas. Primeramente se hará una exposición acerca del origen del petróleo, caracterizando reservorios no convencionales. Luego se explicará cómo se efectúan las estimulaciones por fracturas multietapas. Se evaluarán detalladamente los fluidos utilizados en la fractura y los requerimientos que debe tener para asegurar un tratamiento de estimulación eficiente. Se repasarán los requisitos mínimos que debe tener el agua para generar fluidos, se estudiarán los análisis que se realizan al agua y los rangos de valores necesarios para asegurar fluidos de buena calidad. Se relevarán las consecuencias que conlleva en uso de agua compleja para su formulación. Además, se mencionarán nuevas tecnologías que están surgiendo apara generar fluidos menos susceptibles a la calidad del agua. Luego se evaluarán posibles alternativas para la reutilización del agua de flowback en fractura. Se estudiarán los efectos que trae en la fractura la utilización de agua de flowback. Se presentará un caso de estudio para demostrar cómo afecta el comportamiento de presiones, la operación y otros inconvenientes que puedan surgir. La información respaldatoria para este proyecto proviene de diferentes fuentes bibliográficas mencionadas en el apartado correspondiente. Pero cabe destacar el aporte brindado por empresas de la zona, que no es posible nombrar por razones de confidencialidad, las cuales, con entrevistas y datos verídicos, contribuyeron a la elaboración de este trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15312 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842976421016764416 |
score |
12.993085 |