El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes

Autores
Galperin, Diego; Alvarez, Marcelo; Prieto, Liliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de los fenómenos astronómicos cotidianos (día/noche, estaciones y fases lunares) ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Una posible causa radica en que la mayoría de los textos educativos y de las investigaciones plantean explicaciones en las cuales se describen los movimientos de los astros desde un sistema de referencia situado afuera de la Tierra, lo cual requiere ciertas habilidades visoespaciales. Aquí se analiza la factibilidad de enseñar adecuadamente dichos fenómenos a partir de la utilización del sistema de referencia topocéntrico, centrado en un punto de la superficie terrestre, lo que implica no tener que "salir" imaginariamente de nuestro planeta para ?ver? el movimiento de los astros. Se presentan los resultados obtenidos durante la implementación de una propuesta de enseñanza topocéntrica en un curso de capacitación para docentes, los cuales indican una evolución favorable de las ideas de los participantes y una mejora en el vínculo con la observación y la comprensión de nuestro entorno celeste.
Fil: Galperin, Diego. Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Alvarez, Marcelo. Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Prieto, Liliana. Proyecto "Miradas al cielo", IFDC.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Enseñanza
Astronomía
Sistema topocéntrico
Propuesta didáctica
Docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11920

id MemAca_e36e73295535ff8e25d6c995d39715a8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11920
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentesGalperin, DiegoAlvarez, MarceloPrieto, LilianaEducaciónEnseñanzaAstronomíaSistema topocéntricoPropuesta didácticaDocentesLas investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de los fenómenos astronómicos cotidianos (día/noche, estaciones y fases lunares) ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Una posible causa radica en que la mayoría de los textos educativos y de las investigaciones plantean explicaciones en las cuales se describen los movimientos de los astros desde un sistema de referencia situado afuera de la Tierra, lo cual requiere ciertas habilidades visoespaciales. Aquí se analiza la factibilidad de enseñar adecuadamente dichos fenómenos a partir de la utilización del sistema de referencia topocéntrico, centrado en un punto de la superficie terrestre, lo que implica no tener que "salir" imaginariamente de nuestro planeta para ?ver? el movimiento de los astros. Se presentan los resultados obtenidos durante la implementación de una propuesta de enseñanza topocéntrica en un curso de capacitación para docentes, los cuales indican una evolución favorable de las ideas de los participantes y una mejora en el vínculo con la observación y la comprensión de nuestro entorno celeste.Fil: Galperin, Diego. Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Alvarez, Marcelo. Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Prieto, Liliana. Proyecto "Miradas al cielo", IFDC.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11920/ev.11920.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78542info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11920Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:13.287Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
title El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
spellingShingle El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
Galperin, Diego
Educación
Enseñanza
Astronomía
Sistema topocéntrico
Propuesta didáctica
Docentes
title_short El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
title_full El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
title_fullStr El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
title_full_unstemmed El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
title_sort El abordaje topocéntrico de los fenómenos astronómicos cotidianos : Resultados de una propuesta didáctica con docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Galperin, Diego
Alvarez, Marcelo
Prieto, Liliana
author Galperin, Diego
author_facet Galperin, Diego
Alvarez, Marcelo
Prieto, Liliana
author_role author
author2 Alvarez, Marcelo
Prieto, Liliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Astronomía
Sistema topocéntrico
Propuesta didáctica
Docentes
topic Educación
Enseñanza
Astronomía
Sistema topocéntrico
Propuesta didáctica
Docentes
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de los fenómenos astronómicos cotidianos (día/noche, estaciones y fases lunares) ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Una posible causa radica en que la mayoría de los textos educativos y de las investigaciones plantean explicaciones en las cuales se describen los movimientos de los astros desde un sistema de referencia situado afuera de la Tierra, lo cual requiere ciertas habilidades visoespaciales. Aquí se analiza la factibilidad de enseñar adecuadamente dichos fenómenos a partir de la utilización del sistema de referencia topocéntrico, centrado en un punto de la superficie terrestre, lo que implica no tener que "salir" imaginariamente de nuestro planeta para ?ver? el movimiento de los astros. Se presentan los resultados obtenidos durante la implementación de una propuesta de enseñanza topocéntrica en un curso de capacitación para docentes, los cuales indican una evolución favorable de las ideas de los participantes y una mejora en el vínculo con la observación y la comprensión de nuestro entorno celeste.
Fil: Galperin, Diego. Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Alvarez, Marcelo. Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Prieto, Liliana. Proyecto "Miradas al cielo", IFDC.
description Las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de los fenómenos astronómicos cotidianos (día/noche, estaciones y fases lunares) ponen en evidencia que una gran proporción de estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos poseen dificultades para la comprensión adecuada de los mismos. Una posible causa radica en que la mayoría de los textos educativos y de las investigaciones plantean explicaciones en las cuales se describen los movimientos de los astros desde un sistema de referencia situado afuera de la Tierra, lo cual requiere ciertas habilidades visoespaciales. Aquí se analiza la factibilidad de enseñar adecuadamente dichos fenómenos a partir de la utilización del sistema de referencia topocéntrico, centrado en un punto de la superficie terrestre, lo que implica no tener que "salir" imaginariamente de nuestro planeta para ?ver? el movimiento de los astros. Se presentan los resultados obtenidos durante la implementación de una propuesta de enseñanza topocéntrica en un curso de capacitación para docentes, los cuales indican una evolución favorable de las ideas de los participantes y una mejora en el vínculo con la observación y la comprensión de nuestro entorno celeste.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11920/ev.11920.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11920/ev.11920.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78542
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261466740162560
score 13.13397