Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs

Autores
Ilafaya Tolabi, Bismar Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taretto Kurt
Córdoba Matías
Descripción
En el siguiente trabajo se describe el análisis, desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en iluminación LED (Ligth Emmiting Diode). Esta iluminación consiste en encender secuencialmente LEDs de distinta longitud de onda e iluminar una celda solar de muestra y una celda de referencia con una eficiencia cuántica externa conocida. Las fotocorrientes de cortocircuito generadas por ambas celdas se miden y se envían a una computadora para un post procesamiento. Con estas mediciones se puede determinar la eficiencia cuántica externa de la celda de muestra. El sistema de ensayo está compuesto por diversos subsistemas que se interrelacionan para poder controlar y medir las variables de interés. El mismo consta a grandes rasgos de una cabina óptica que contiene un arreglo de LEDs y un concentrador de luz, un equipo que contiene en su interior varias placas que realizan las etapas de control, medición y comunicación, y una interfaz gráfica de computadora para la adquisición de datos y el control del equipo. Esta interfaz se configura por el usuario y los resultados de las mediciones se guardan en tablas para un posterior análisis. En este informe se explica cada parte del sistema diseñado, así como los fundamentos teóricos que justifican su diseño. Para lograr una mejor compresión del sistema de ensayo, se lo dividió en cinco subsistemas que se detallarán a lo largo de este informe. También se presentan ensayos realizados con el equipo terminado y algunas caracterizaciones de eficiencia cuántica externa de celdas solares conocidas que corroboran el funcionamiento esperado. Para finalizar se exponen los resultados, las conclusiones obtenidas y las oportunidades de mejora para resolver los problemas que fueron apareciendo y hacer un equipo de laboratorio más completo e integral.
Fil: Ilafaya Tolabi Bismar Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.
Materia
LED
Eficiencia cuántica externa
Fotocorrientes de cortocircuito
Celdas solares
Longitud de onda
Sistema de ensayo
Interfaz gráfica
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15983

id RDIUNCO_6efc8ee482f55fc8deff0bfaeaa9d0e0
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15983
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDsIlafaya Tolabi, Bismar FernandoLEDEficiencia cuántica externaFotocorrientes de cortocircuitoCeldas solaresLongitud de ondaSistema de ensayoInterfaz gráficaCiencias AplicadasEn el siguiente trabajo se describe el análisis, desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en iluminación LED (Ligth Emmiting Diode). Esta iluminación consiste en encender secuencialmente LEDs de distinta longitud de onda e iluminar una celda solar de muestra y una celda de referencia con una eficiencia cuántica externa conocida. Las fotocorrientes de cortocircuito generadas por ambas celdas se miden y se envían a una computadora para un post procesamiento. Con estas mediciones se puede determinar la eficiencia cuántica externa de la celda de muestra. El sistema de ensayo está compuesto por diversos subsistemas que se interrelacionan para poder controlar y medir las variables de interés. El mismo consta a grandes rasgos de una cabina óptica que contiene un arreglo de LEDs y un concentrador de luz, un equipo que contiene en su interior varias placas que realizan las etapas de control, medición y comunicación, y una interfaz gráfica de computadora para la adquisición de datos y el control del equipo. Esta interfaz se configura por el usuario y los resultados de las mediciones se guardan en tablas para un posterior análisis. En este informe se explica cada parte del sistema diseñado, así como los fundamentos teóricos que justifican su diseño. Para lograr una mejor compresión del sistema de ensayo, se lo dividió en cinco subsistemas que se detallarán a lo largo de este informe. También se presentan ensayos realizados con el equipo terminado y algunas caracterizaciones de eficiencia cuántica externa de celdas solares conocidas que corroboran el funcionamiento esperado. Para finalizar se exponen los resultados, las conclusiones obtenidas y las oportunidades de mejora para resolver los problemas que fueron apareciendo y hacer un equipo de laboratorio más completo e integral.Fil: Ilafaya Tolabi Bismar Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.Taretto KurtCórdoba Matías2020-10-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15983spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15983instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:54.979Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
title Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
spellingShingle Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
Ilafaya Tolabi, Bismar Fernando
LED
Eficiencia cuántica externa
Fotocorrientes de cortocircuito
Celdas solares
Longitud de onda
Sistema de ensayo
Interfaz gráfica
Ciencias Aplicadas
title_short Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
title_full Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
title_fullStr Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
title_full_unstemmed Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
title_sort Sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en LEDs
dc.creator.none.fl_str_mv Ilafaya Tolabi, Bismar Fernando
author Ilafaya Tolabi, Bismar Fernando
author_facet Ilafaya Tolabi, Bismar Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taretto Kurt
Córdoba Matías
dc.subject.none.fl_str_mv LED
Eficiencia cuántica externa
Fotocorrientes de cortocircuito
Celdas solares
Longitud de onda
Sistema de ensayo
Interfaz gráfica
Ciencias Aplicadas
topic LED
Eficiencia cuántica externa
Fotocorrientes de cortocircuito
Celdas solares
Longitud de onda
Sistema de ensayo
Interfaz gráfica
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se describe el análisis, desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en iluminación LED (Ligth Emmiting Diode). Esta iluminación consiste en encender secuencialmente LEDs de distinta longitud de onda e iluminar una celda solar de muestra y una celda de referencia con una eficiencia cuántica externa conocida. Las fotocorrientes de cortocircuito generadas por ambas celdas se miden y se envían a una computadora para un post procesamiento. Con estas mediciones se puede determinar la eficiencia cuántica externa de la celda de muestra. El sistema de ensayo está compuesto por diversos subsistemas que se interrelacionan para poder controlar y medir las variables de interés. El mismo consta a grandes rasgos de una cabina óptica que contiene un arreglo de LEDs y un concentrador de luz, un equipo que contiene en su interior varias placas que realizan las etapas de control, medición y comunicación, y una interfaz gráfica de computadora para la adquisición de datos y el control del equipo. Esta interfaz se configura por el usuario y los resultados de las mediciones se guardan en tablas para un posterior análisis. En este informe se explica cada parte del sistema diseñado, así como los fundamentos teóricos que justifican su diseño. Para lograr una mejor compresión del sistema de ensayo, se lo dividió en cinco subsistemas que se detallarán a lo largo de este informe. También se presentan ensayos realizados con el equipo terminado y algunas caracterizaciones de eficiencia cuántica externa de celdas solares conocidas que corroboran el funcionamiento esperado. Para finalizar se exponen los resultados, las conclusiones obtenidas y las oportunidades de mejora para resolver los problemas que fueron apareciendo y hacer un equipo de laboratorio más completo e integral.
Fil: Ilafaya Tolabi Bismar Fernando. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotecnia; Argentina.
description En el siguiente trabajo se describe el análisis, desarrollo, implementación y evaluación de un sistema de ensayo de eficiencia cuántica externa de celdas solares basado en iluminación LED (Ligth Emmiting Diode). Esta iluminación consiste en encender secuencialmente LEDs de distinta longitud de onda e iluminar una celda solar de muestra y una celda de referencia con una eficiencia cuántica externa conocida. Las fotocorrientes de cortocircuito generadas por ambas celdas se miden y se envían a una computadora para un post procesamiento. Con estas mediciones se puede determinar la eficiencia cuántica externa de la celda de muestra. El sistema de ensayo está compuesto por diversos subsistemas que se interrelacionan para poder controlar y medir las variables de interés. El mismo consta a grandes rasgos de una cabina óptica que contiene un arreglo de LEDs y un concentrador de luz, un equipo que contiene en su interior varias placas que realizan las etapas de control, medición y comunicación, y una interfaz gráfica de computadora para la adquisición de datos y el control del equipo. Esta interfaz se configura por el usuario y los resultados de las mediciones se guardan en tablas para un posterior análisis. En este informe se explica cada parte del sistema diseñado, así como los fundamentos teóricos que justifican su diseño. Para lograr una mejor compresión del sistema de ensayo, se lo dividió en cinco subsistemas que se detallarán a lo largo de este informe. También se presentan ensayos realizados con el equipo terminado y algunas caracterizaciones de eficiencia cuántica externa de celdas solares conocidas que corroboran el funcionamiento esperado. Para finalizar se exponen los resultados, las conclusiones obtenidas y las oportunidades de mejora para resolver los problemas que fueron apareciendo y hacer un equipo de laboratorio más completo e integral.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15983
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621554334302208
score 12.559606