Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas
- Autores
- Olguin, Enzo Gabriel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Taretto, Kurt
Heffner, Herman - Descripción
- En este trabajo se analizan curvas de eficiencia cuántica interna (ECI) de celdas solares basadas en la perovskita metalorgánica FAP bl 3, on el objetivo de extraer parámetros fundamentales que caractericen su desempeño. El estudio se enmarca dentro de la investigación de tecnologías fotovoltaicas emergentes, que buscan superar las limitaciones delsilicio mediante dispositivos con estructuras más simples y eficiencias de conversión superiores al 25%. Se desarrollaron dos líneas de trabajo complementarias: una analítica, aplicando métodos tradicionales para estimar la longitud de difusión efectiva L eef, y otra numérica, para hallar la eficiencia de colección fc (x) mediante el método propuesto por Sinkonnen et al. En esta última, se implementó un algoritmo que permite obtener la eficiencia de colección a partir de la curva de ECI y del coeficiente de absorción espectral �� (X) correspondiente al material de la celda. El correcto funcionamiento del algoritmo fue validado sobre funciones de eficiencia de colección conocidas y posteriormente aplicado a datos medidos experimentalmente. Además, se analizaron los datos de ECI expresados en un gráfico de ECI -1 VS a-1 empleando modelos propuestos por Basore [4] y Green [1], lo que permitió estimar parámetros adicionales como la eficiencia de colección en el origen fc (x = 0) y la longitud efectiva de absorción W eff. Los resultados obtenidos muestran la viabilidad de aplicar los métodos mencionados en celdas de perovskita. Sin embargo, resultados cuantitativamente más representativos podrían alcanzarse utilizando el coeficiente de absorción específico del material de la celda y datos de ECI que contemplen la absorbancia de todas las capas que la componen.
Fil: Olguin, Enzo Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnia; Argentina. - Materia
-
Perovskita
Eficiencia cuántica interna
Longitud de difusión
Longitud de absorción
Perovskite
Internal quantum efficiency
Collection efficiency
Diffusion length
Absorption length
Ciencias Aplicadas
Trabajos Finales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/19038
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_0d9e6d43148c96ca798b2e4c1b2eb1a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/19038 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitasOlguin, Enzo GabrielPerovskitaEficiencia cuántica internaLongitud de difusiónLongitud de absorciónPerovskiteInternal quantum efficiencyCollection efficiencyDiffusion lengthAbsorption lengthCiencias AplicadasTrabajos FinalesEn este trabajo se analizan curvas de eficiencia cuántica interna (ECI) de celdas solares basadas en la perovskita metalorgánica FAP bl 3, on el objetivo de extraer parámetros fundamentales que caractericen su desempeño. El estudio se enmarca dentro de la investigación de tecnologías fotovoltaicas emergentes, que buscan superar las limitaciones delsilicio mediante dispositivos con estructuras más simples y eficiencias de conversión superiores al 25%. Se desarrollaron dos líneas de trabajo complementarias: una analítica, aplicando métodos tradicionales para estimar la longitud de difusión efectiva L eef, y otra numérica, para hallar la eficiencia de colección fc (x) mediante el método propuesto por Sinkonnen et al. En esta última, se implementó un algoritmo que permite obtener la eficiencia de colección a partir de la curva de ECI y del coeficiente de absorción espectral �� (X) correspondiente al material de la celda. El correcto funcionamiento del algoritmo fue validado sobre funciones de eficiencia de colección conocidas y posteriormente aplicado a datos medidos experimentalmente. Además, se analizaron los datos de ECI expresados en un gráfico de ECI -1 VS a-1 empleando modelos propuestos por Basore [4] y Green [1], lo que permitió estimar parámetros adicionales como la eficiencia de colección en el origen fc (x = 0) y la longitud efectiva de absorción W eff. Los resultados obtenidos muestran la viabilidad de aplicar los métodos mencionados en celdas de perovskita. Sin embargo, resultados cuantitativamente más representativos podrían alcanzarse utilizando el coeficiente de absorción específico del material de la celda y datos de ECI que contemplen la absorbancia de todas las capas que la componen.Fil: Olguin, Enzo Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaTaretto, KurtHeffner, Herman2025-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19038spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/19038instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:51.017Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
title |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
spellingShingle |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas Olguin, Enzo Gabriel Perovskita Eficiencia cuántica interna Longitud de difusión Longitud de absorción Perovskite Internal quantum efficiency Collection efficiency Diffusion length Absorption length Ciencias Aplicadas Trabajos Finales |
title_short |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
title_full |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
title_fullStr |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
title_full_unstemmed |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
title_sort |
Análisis de curvas de eficiencia cuántica de celdas solares de perovskitas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olguin, Enzo Gabriel |
author |
Olguin, Enzo Gabriel |
author_facet |
Olguin, Enzo Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Taretto, Kurt Heffner, Herman |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perovskita Eficiencia cuántica interna Longitud de difusión Longitud de absorción Perovskite Internal quantum efficiency Collection efficiency Diffusion length Absorption length Ciencias Aplicadas Trabajos Finales |
topic |
Perovskita Eficiencia cuántica interna Longitud de difusión Longitud de absorción Perovskite Internal quantum efficiency Collection efficiency Diffusion length Absorption length Ciencias Aplicadas Trabajos Finales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan curvas de eficiencia cuántica interna (ECI) de celdas solares basadas en la perovskita metalorgánica FAP bl 3, on el objetivo de extraer parámetros fundamentales que caractericen su desempeño. El estudio se enmarca dentro de la investigación de tecnologías fotovoltaicas emergentes, que buscan superar las limitaciones delsilicio mediante dispositivos con estructuras más simples y eficiencias de conversión superiores al 25%. Se desarrollaron dos líneas de trabajo complementarias: una analítica, aplicando métodos tradicionales para estimar la longitud de difusión efectiva L eef, y otra numérica, para hallar la eficiencia de colección fc (x) mediante el método propuesto por Sinkonnen et al. En esta última, se implementó un algoritmo que permite obtener la eficiencia de colección a partir de la curva de ECI y del coeficiente de absorción espectral �� (X) correspondiente al material de la celda. El correcto funcionamiento del algoritmo fue validado sobre funciones de eficiencia de colección conocidas y posteriormente aplicado a datos medidos experimentalmente. Además, se analizaron los datos de ECI expresados en un gráfico de ECI -1 VS a-1 empleando modelos propuestos por Basore [4] y Green [1], lo que permitió estimar parámetros adicionales como la eficiencia de colección en el origen fc (x = 0) y la longitud efectiva de absorción W eff. Los resultados obtenidos muestran la viabilidad de aplicar los métodos mencionados en celdas de perovskita. Sin embargo, resultados cuantitativamente más representativos podrían alcanzarse utilizando el coeficiente de absorción específico del material de la celda y datos de ECI que contemplen la absorbancia de todas las capas que la componen. Fil: Olguin, Enzo Gabriel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnia; Argentina. |
description |
En este trabajo se analizan curvas de eficiencia cuántica interna (ECI) de celdas solares basadas en la perovskita metalorgánica FAP bl 3, on el objetivo de extraer parámetros fundamentales que caractericen su desempeño. El estudio se enmarca dentro de la investigación de tecnologías fotovoltaicas emergentes, que buscan superar las limitaciones delsilicio mediante dispositivos con estructuras más simples y eficiencias de conversión superiores al 25%. Se desarrollaron dos líneas de trabajo complementarias: una analítica, aplicando métodos tradicionales para estimar la longitud de difusión efectiva L eef, y otra numérica, para hallar la eficiencia de colección fc (x) mediante el método propuesto por Sinkonnen et al. En esta última, se implementó un algoritmo que permite obtener la eficiencia de colección a partir de la curva de ECI y del coeficiente de absorción espectral �� (X) correspondiente al material de la celda. El correcto funcionamiento del algoritmo fue validado sobre funciones de eficiencia de colección conocidas y posteriormente aplicado a datos medidos experimentalmente. Además, se analizaron los datos de ECI expresados en un gráfico de ECI -1 VS a-1 empleando modelos propuestos por Basore [4] y Green [1], lo que permitió estimar parámetros adicionales como la eficiencia de colección en el origen fc (x = 0) y la longitud efectiva de absorción W eff. Los resultados obtenidos muestran la viabilidad de aplicar los métodos mencionados en celdas de perovskita. Sin embargo, resultados cuantitativamente más representativos podrían alcanzarse utilizando el coeficiente de absorción específico del material de la celda y datos de ECI que contemplen la absorbancia de todas las capas que la componen. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19038 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/19038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145876669497344 |
score |
13.22299 |