Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad d...

Autores
Bello, Yamila Berenice
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yunes, Marcelo
Vázquez, José
Descripción
La presente investigación ha tenido por objetivo caracterizar tanto las percepciones de los vecinos/usuarios respecto al sistema de alcantarillado sanitario domiciliario, como los aspectos técnico operativos que provocan inconvenientes en la red de drenaje, asociado a una afectación al ambiente y a la población del barrio Llequén, de la localidad de Villa El Chocón en el periodo 2017-2019. La metodología de investigación consistió en relevar percepciones y en recopilar información sobre la situación actual del sistema de drenaje. Primeramente, se entrevistó a informantes calificados y a operadores del servicio de agua y saneamiento. En segunda instancia, se entrevistó a los habitantes del barrio Llequén. El análisis discurrió acerca de cómo los vecinos agrupados en sectores con y sin cobertura de la red de alcantarillado perciben e identifican el estado actual del sistema de drenaje de sus hogares. Los vecinos identificaron inconvenientes en los aspectos técnico-operativos de la red de drenaje, y en sus hogares. Atribuyeron las causas a un mal diseño en la construcción, un incorrecto desagüe o una inadecuada instalación de este sistema. A modo de conclusión, los actores identifican los problemas; asocian las enfermedades, los vectores, los olores y la contaminación con la problemática del agua residual. A su vez, reconocen tener cierto grado de responsabilidad con la situación y afirman ser parte del sistema de alcantarillado doméstico y de sus inconvenientes, como también de la solución del mismo. Por ello, es necesario dotarlos de herramientas para que su participación repercuta en mejoras al funcionamiento del sistema de alcantarillado del Barrio Llequén de la ciudad de Villa El Chocón.
The main objective for the present study is to characterise not only the perceptions the neighbors/users have about the home sanitary sewer system, but also the technical and operational aspects that cause problems on the drainage network, associated with an environment affectation and the population of Llequén’s neighborhood, in Villa El Chocón, during the period 2017-2019. The research methodology consisted of surveying perceptions and collecting information on the current situation of the drainage system. Firstly, qualified informants and operators of the water and sanitation service were interviewed. Secondly, the inhabitants of the Llequén neighborhood were interviewed. The analysis focused on how residents grouped into sectors with and without sewage system coverage perceive and identify the current state of the drainage system in their homes. Neighbors identified problems in the technical and operational aspects of the sewer system, in and outside their homes. They attributed the causes to a bad design in the construction, incorrect drainage or inadequate installation of this system. In conclusion, the actors identified the problems. They associated the diseases, the vectors, the smells and the contamination with the residual water problem. At the same time, they recognize having a certain degree of responsibility in the situation and they confirm to be part of the sanitary sewer system, by been not only part of the problem but also of the solution. Thus is necessary to equip them with tools for his participation impact in improvements to the correct functioning of the sewage system of Llequén neighborhood from the city of Villa El Chocón.
Fil: Bello, Yamila Berenice. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento Ciencias del Ambiente; Argentina.
Materia
Barrio Llequén
Alcantarillado
Aguas residuales
Percepciones
Villa El Chocón (Neuquén, Argentina)
Sewerage
Residual Water
Perceptions
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17306

id RDIUNCO_6a5fda54645431fb04f6968bc0563c6e
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17306
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El ChocónBello, Yamila BereniceBarrio LlequénAlcantarilladoAguas residualesPercepcionesVilla El Chocón (Neuquén, Argentina)SewerageResidual WaterPerceptionsCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa presente investigación ha tenido por objetivo caracterizar tanto las percepciones de los vecinos/usuarios respecto al sistema de alcantarillado sanitario domiciliario, como los aspectos técnico operativos que provocan inconvenientes en la red de drenaje, asociado a una afectación al ambiente y a la población del barrio Llequén, de la localidad de Villa El Chocón en el periodo 2017-2019. La metodología de investigación consistió en relevar percepciones y en recopilar información sobre la situación actual del sistema de drenaje. Primeramente, se entrevistó a informantes calificados y a operadores del servicio de agua y saneamiento. En segunda instancia, se entrevistó a los habitantes del barrio Llequén. El análisis discurrió acerca de cómo los vecinos agrupados en sectores con y sin cobertura de la red de alcantarillado perciben e identifican el estado actual del sistema de drenaje de sus hogares. Los vecinos identificaron inconvenientes en los aspectos técnico-operativos de la red de drenaje, y en sus hogares. Atribuyeron las causas a un mal diseño en la construcción, un incorrecto desagüe o una inadecuada instalación de este sistema. A modo de conclusión, los actores identifican los problemas; asocian las enfermedades, los vectores, los olores y la contaminación con la problemática del agua residual. A su vez, reconocen tener cierto grado de responsabilidad con la situación y afirman ser parte del sistema de alcantarillado doméstico y de sus inconvenientes, como también de la solución del mismo. Por ello, es necesario dotarlos de herramientas para que su participación repercuta en mejoras al funcionamiento del sistema de alcantarillado del Barrio Llequén de la ciudad de Villa El Chocón.The main objective for the present study is to characterise not only the perceptions the neighbors/users have about the home sanitary sewer system, but also the technical and operational aspects that cause problems on the drainage network, associated with an environment affectation and the population of Llequén’s neighborhood, in Villa El Chocón, during the period 2017-2019. The research methodology consisted of surveying perceptions and collecting information on the current situation of the drainage system. Firstly, qualified informants and operators of the water and sanitation service were interviewed. Secondly, the inhabitants of the Llequén neighborhood were interviewed. The analysis focused on how residents grouped into sectors with and without sewage system coverage perceive and identify the current state of the drainage system in their homes. Neighbors identified problems in the technical and operational aspects of the sewer system, in and outside their homes. They attributed the causes to a bad design in the construction, incorrect drainage or inadequate installation of this system. In conclusion, the actors identified the problems. They associated the diseases, the vectors, the smells and the contamination with the residual water problem. At the same time, they recognize having a certain degree of responsibility in the situation and they confirm to be part of the sanitary sewer system, by been not only part of the problem but also of the solution. Thus is necessary to equip them with tools for his participation impact in improvements to the correct functioning of the sewage system of Llequén neighborhood from the city of Villa El Chocón.Fil: Bello, Yamila Berenice. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento Ciencias del Ambiente; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la SaludYunes, MarceloVázquez, José2023-06-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17306spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:06Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17306instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:06.505Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
title Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
spellingShingle Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
Bello, Yamila Berenice
Barrio Llequén
Alcantarillado
Aguas residuales
Percepciones
Villa El Chocón (Neuquén, Argentina)
Sewerage
Residual Water
Perceptions
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
title_full Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
title_fullStr Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
title_full_unstemmed Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
title_sort Caracterización de las percepciones de los vecinos y de los aspectos técnico- operativos con respecto al sistema de alcantarillado domiciliario del barrio Llequén en la localidad de Villa El Chocón
dc.creator.none.fl_str_mv Bello, Yamila Berenice
author Bello, Yamila Berenice
author_facet Bello, Yamila Berenice
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yunes, Marcelo
Vázquez, José
dc.subject.none.fl_str_mv Barrio Llequén
Alcantarillado
Aguas residuales
Percepciones
Villa El Chocón (Neuquén, Argentina)
Sewerage
Residual Water
Perceptions
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Barrio Llequén
Alcantarillado
Aguas residuales
Percepciones
Villa El Chocón (Neuquén, Argentina)
Sewerage
Residual Water
Perceptions
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación ha tenido por objetivo caracterizar tanto las percepciones de los vecinos/usuarios respecto al sistema de alcantarillado sanitario domiciliario, como los aspectos técnico operativos que provocan inconvenientes en la red de drenaje, asociado a una afectación al ambiente y a la población del barrio Llequén, de la localidad de Villa El Chocón en el periodo 2017-2019. La metodología de investigación consistió en relevar percepciones y en recopilar información sobre la situación actual del sistema de drenaje. Primeramente, se entrevistó a informantes calificados y a operadores del servicio de agua y saneamiento. En segunda instancia, se entrevistó a los habitantes del barrio Llequén. El análisis discurrió acerca de cómo los vecinos agrupados en sectores con y sin cobertura de la red de alcantarillado perciben e identifican el estado actual del sistema de drenaje de sus hogares. Los vecinos identificaron inconvenientes en los aspectos técnico-operativos de la red de drenaje, y en sus hogares. Atribuyeron las causas a un mal diseño en la construcción, un incorrecto desagüe o una inadecuada instalación de este sistema. A modo de conclusión, los actores identifican los problemas; asocian las enfermedades, los vectores, los olores y la contaminación con la problemática del agua residual. A su vez, reconocen tener cierto grado de responsabilidad con la situación y afirman ser parte del sistema de alcantarillado doméstico y de sus inconvenientes, como también de la solución del mismo. Por ello, es necesario dotarlos de herramientas para que su participación repercuta en mejoras al funcionamiento del sistema de alcantarillado del Barrio Llequén de la ciudad de Villa El Chocón.
The main objective for the present study is to characterise not only the perceptions the neighbors/users have about the home sanitary sewer system, but also the technical and operational aspects that cause problems on the drainage network, associated with an environment affectation and the population of Llequén’s neighborhood, in Villa El Chocón, during the period 2017-2019. The research methodology consisted of surveying perceptions and collecting information on the current situation of the drainage system. Firstly, qualified informants and operators of the water and sanitation service were interviewed. Secondly, the inhabitants of the Llequén neighborhood were interviewed. The analysis focused on how residents grouped into sectors with and without sewage system coverage perceive and identify the current state of the drainage system in their homes. Neighbors identified problems in the technical and operational aspects of the sewer system, in and outside their homes. They attributed the causes to a bad design in the construction, incorrect drainage or inadequate installation of this system. In conclusion, the actors identified the problems. They associated the diseases, the vectors, the smells and the contamination with the residual water problem. At the same time, they recognize having a certain degree of responsibility in the situation and they confirm to be part of the sanitary sewer system, by been not only part of the problem but also of the solution. Thus is necessary to equip them with tools for his participation impact in improvements to the correct functioning of the sewage system of Llequén neighborhood from the city of Villa El Chocón.
Fil: Bello, Yamila Berenice. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Departamento Ciencias del Ambiente; Argentina.
description La presente investigación ha tenido por objetivo caracterizar tanto las percepciones de los vecinos/usuarios respecto al sistema de alcantarillado sanitario domiciliario, como los aspectos técnico operativos que provocan inconvenientes en la red de drenaje, asociado a una afectación al ambiente y a la población del barrio Llequén, de la localidad de Villa El Chocón en el periodo 2017-2019. La metodología de investigación consistió en relevar percepciones y en recopilar información sobre la situación actual del sistema de drenaje. Primeramente, se entrevistó a informantes calificados y a operadores del servicio de agua y saneamiento. En segunda instancia, se entrevistó a los habitantes del barrio Llequén. El análisis discurrió acerca de cómo los vecinos agrupados en sectores con y sin cobertura de la red de alcantarillado perciben e identifican el estado actual del sistema de drenaje de sus hogares. Los vecinos identificaron inconvenientes en los aspectos técnico-operativos de la red de drenaje, y en sus hogares. Atribuyeron las causas a un mal diseño en la construcción, un incorrecto desagüe o una inadecuada instalación de este sistema. A modo de conclusión, los actores identifican los problemas; asocian las enfermedades, los vectores, los olores y la contaminación con la problemática del agua residual. A su vez, reconocen tener cierto grado de responsabilidad con la situación y afirman ser parte del sistema de alcantarillado doméstico y de sus inconvenientes, como también de la solución del mismo. Por ello, es necesario dotarlos de herramientas para que su participación repercuta en mejoras al funcionamiento del sistema de alcantarillado del Barrio Llequén de la ciudad de Villa El Chocón.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17306
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787665715789824
score 12.982451