Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín

Autores
García, Mariela Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lonac, Alicia
Molins, María Carolina
Descripción
La intención del estudio es indagar respecto de la posición actual del profesional en turismo, más específicamente del Licenciado en Turismo, en la Administración de los Parques Nacionales (APN). Por un lado, los Parques Nacionales constituyen un atractivo que año a año atrae a visitantes de todas partes del mundo y la tendencia al turismo de naturaleza demuestra un notable incremento. Por otro lado, los profesionales en turismo aún provienen de un campo, donde su cuerpo teórico de conocimiento propio se encuentra en construcción, y ha de demostrar los conocimientos, capacidades y habilidades que ha obtenido de su formación en una organización como lo es la APN, conformada por múltiples disciplinas ya consolidadas. Para encuadrar la presente investigación se recurre a la teoría sociológica de Pierre Bourdieu (1998), denominada “Teoría de la economía para las prácticas sociales”, y lo hace entendiendo a las prácticas sociales como el resultado de la suma de los campos más el capital y el habitus que sería la siguiente fórmula: Campo + [Capital + Habitus] = Prácticas sociales (Bourdieu, 1998, p.99). Esta perspectiva es la que se propone para indagar acerca de la posición que ocupa el licenciado en turismo en pos de contribuir al ejercicio de su profesión en relación a la planificación y gestión del uso público de las áreas naturales protegidas. Si bien constituye un desafío metodológico, se cree oportuno aplicarlo con el objetivo de proponer un análisis de tipo relacional y social, entendiendo al turismo como una realidad social compleja.
Fil: García, Mariela Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
Materia
Enseñanza superior
Formación profesional
Habitus
Licenciado en turismo
Parque nacional lanín
Pierre bourdieu
Ciencias Sociales
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17727

id RDIUNCO_67d89af98f9f32facd618ecceb13a8bc
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17727
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional LanínGarcía, Mariela SoledadEnseñanza superiorFormación profesionalHabitusLicenciado en turismoParque nacional lanínPierre bourdieuCiencias SocialesTurismoLa intención del estudio es indagar respecto de la posición actual del profesional en turismo, más específicamente del Licenciado en Turismo, en la Administración de los Parques Nacionales (APN). Por un lado, los Parques Nacionales constituyen un atractivo que año a año atrae a visitantes de todas partes del mundo y la tendencia al turismo de naturaleza demuestra un notable incremento. Por otro lado, los profesionales en turismo aún provienen de un campo, donde su cuerpo teórico de conocimiento propio se encuentra en construcción, y ha de demostrar los conocimientos, capacidades y habilidades que ha obtenido de su formación en una organización como lo es la APN, conformada por múltiples disciplinas ya consolidadas. Para encuadrar la presente investigación se recurre a la teoría sociológica de Pierre Bourdieu (1998), denominada “Teoría de la economía para las prácticas sociales”, y lo hace entendiendo a las prácticas sociales como el resultado de la suma de los campos más el capital y el habitus que sería la siguiente fórmula: Campo + [Capital + Habitus] = Prácticas sociales (Bourdieu, 1998, p.99). Esta perspectiva es la que se propone para indagar acerca de la posición que ocupa el licenciado en turismo en pos de contribuir al ejercicio de su profesión en relación a la planificación y gestión del uso público de las áreas naturales protegidas. Si bien constituye un desafío metodológico, se cree oportuno aplicarlo con el objetivo de proponer un análisis de tipo relacional y social, entendiendo al turismo como una realidad social compleja.Fil: García, Mariela Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.Lonac, AliciaMolins, María Carolina2021-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17727spaDelimitación Espacial: Parque Nacional Lanín, Neuquén ARG Delimitación Temporal: 06/09/2019 - 12/2019.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:39Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17727instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:39.353Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
title Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
spellingShingle Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
García, Mariela Soledad
Enseñanza superior
Formación profesional
Habitus
Licenciado en turismo
Parque nacional lanín
Pierre bourdieu
Ciencias Sociales
Turismo
title_short Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
title_full Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
title_fullStr Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
title_sort Reflexiones sobre el profesional en turismo en la Administración de Parques Nacionales: una aproximación a la posición del Licenciado en Turismo : caso Parque Nacional Lanín
dc.creator.none.fl_str_mv García, Mariela Soledad
author García, Mariela Soledad
author_facet García, Mariela Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lonac, Alicia
Molins, María Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Formación profesional
Habitus
Licenciado en turismo
Parque nacional lanín
Pierre bourdieu
Ciencias Sociales
Turismo
topic Enseñanza superior
Formación profesional
Habitus
Licenciado en turismo
Parque nacional lanín
Pierre bourdieu
Ciencias Sociales
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv La intención del estudio es indagar respecto de la posición actual del profesional en turismo, más específicamente del Licenciado en Turismo, en la Administración de los Parques Nacionales (APN). Por un lado, los Parques Nacionales constituyen un atractivo que año a año atrae a visitantes de todas partes del mundo y la tendencia al turismo de naturaleza demuestra un notable incremento. Por otro lado, los profesionales en turismo aún provienen de un campo, donde su cuerpo teórico de conocimiento propio se encuentra en construcción, y ha de demostrar los conocimientos, capacidades y habilidades que ha obtenido de su formación en una organización como lo es la APN, conformada por múltiples disciplinas ya consolidadas. Para encuadrar la presente investigación se recurre a la teoría sociológica de Pierre Bourdieu (1998), denominada “Teoría de la economía para las prácticas sociales”, y lo hace entendiendo a las prácticas sociales como el resultado de la suma de los campos más el capital y el habitus que sería la siguiente fórmula: Campo + [Capital + Habitus] = Prácticas sociales (Bourdieu, 1998, p.99). Esta perspectiva es la que se propone para indagar acerca de la posición que ocupa el licenciado en turismo en pos de contribuir al ejercicio de su profesión en relación a la planificación y gestión del uso público de las áreas naturales protegidas. Si bien constituye un desafío metodológico, se cree oportuno aplicarlo con el objetivo de proponer un análisis de tipo relacional y social, entendiendo al turismo como una realidad social compleja.
Fil: García, Mariela Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.
description La intención del estudio es indagar respecto de la posición actual del profesional en turismo, más específicamente del Licenciado en Turismo, en la Administración de los Parques Nacionales (APN). Por un lado, los Parques Nacionales constituyen un atractivo que año a año atrae a visitantes de todas partes del mundo y la tendencia al turismo de naturaleza demuestra un notable incremento. Por otro lado, los profesionales en turismo aún provienen de un campo, donde su cuerpo teórico de conocimiento propio se encuentra en construcción, y ha de demostrar los conocimientos, capacidades y habilidades que ha obtenido de su formación en una organización como lo es la APN, conformada por múltiples disciplinas ya consolidadas. Para encuadrar la presente investigación se recurre a la teoría sociológica de Pierre Bourdieu (1998), denominada “Teoría de la economía para las prácticas sociales”, y lo hace entendiendo a las prácticas sociales como el resultado de la suma de los campos más el capital y el habitus que sería la siguiente fórmula: Campo + [Capital + Habitus] = Prácticas sociales (Bourdieu, 1998, p.99). Esta perspectiva es la que se propone para indagar acerca de la posición que ocupa el licenciado en turismo en pos de contribuir al ejercicio de su profesión en relación a la planificación y gestión del uso público de las áreas naturales protegidas. Si bien constituye un desafío metodológico, se cree oportuno aplicarlo con el objetivo de proponer un análisis de tipo relacional y social, entendiendo al turismo como una realidad social compleja.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17727
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Delimitación Espacial: Parque Nacional Lanín, Neuquén ARG Delimitación Temporal: 06/09/2019 - 12/2019.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621545656287232
score 12.559606