Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque

Autores
Silva, Lidia Susana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Existen factores relevantes que marcan el proceso de centralización política y su paralelo de la complejización social en Norpatagonia a mediados del siglo XIX: la constitución de redes sociales a partir del parentesco, la conformación de alianzas inter e intraétnicas, el control de los recursos materiales y simbólicos y la sucesión hereditaria al cacicato. El estudio de caso, la Jefatura de Valentín Sayhueque, suma a éstos, la legitimación del cacicato a partir de una herencia de linaje.
Fil: Silva, Lidia Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, 2008
Materia
Complejización Social
Centralización Política
Jefatura
Discurso
Legitimación
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15344

id RDIUNCO_671b27ee29fd0bef3cc2b01308fc3166
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15344
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín SayhuequeSilva, Lidia SusanaComplejización SocialCentralización PolíticaJefaturaDiscursoLegitimaciónCiencia PolíticaCiencias SocialesExisten factores relevantes que marcan el proceso de centralización política y su paralelo de la complejización social en Norpatagonia a mediados del siglo XIX: la constitución de redes sociales a partir del parentesco, la conformación de alianzas inter e intraétnicas, el control de los recursos materiales y simbólicos y la sucesión hereditaria al cacicato. El estudio de caso, la Jefatura de Valentín Sayhueque, suma a éstos, la legitimación del cacicato a partir de una herencia de linaje.Fil: Silva, Lidia Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.95-114http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/153440327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, 2008reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/196info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15344instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:41.311Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
title Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
spellingShingle Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
Silva, Lidia Susana
Complejización Social
Centralización Política
Jefatura
Discurso
Legitimación
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
title_full Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
title_fullStr Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
title_full_unstemmed Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
title_sort Proceso de centralización política y complejización social en norpatagonia a mediados del siglo XIX. El caso Valentín Sayhueque
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Lidia Susana
author Silva, Lidia Susana
author_facet Silva, Lidia Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Complejización Social
Centralización Política
Jefatura
Discurso
Legitimación
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Complejización Social
Centralización Política
Jefatura
Discurso
Legitimación
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Existen factores relevantes que marcan el proceso de centralización política y su paralelo de la complejización social en Norpatagonia a mediados del siglo XIX: la constitución de redes sociales a partir del parentesco, la conformación de alianzas inter e intraétnicas, el control de los recursos materiales y simbólicos y la sucesión hereditaria al cacicato. El estudio de caso, la Jefatura de Valentín Sayhueque, suma a éstos, la legitimación del cacicato a partir de una herencia de linaje.
Fil: Silva, Lidia Susana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description Existen factores relevantes que marcan el proceso de centralización política y su paralelo de la complejización social en Norpatagonia a mediados del siglo XIX: la constitución de redes sociales a partir del parentesco, la conformación de alianzas inter e intraétnicas, el control de los recursos materiales y simbólicos y la sucesión hereditaria al cacicato. El estudio de caso, la Jefatura de Valentín Sayhueque, suma a éstos, la legitimación del cacicato a partir de una herencia de linaje.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15344
0327-4233
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15344
identifier_str_mv 0327-4233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/196
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.95-114
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia, UNComahue, Nº 11, 2008
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787653271289856
score 12.982451