El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación

Autores
Vezub, Julio Esteban
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se discuten las interpretaciones, las implicancias actuales, y los problemas planteados por los tres conceptos del encabezamiento de la correspondencia de Saygüeque y sus secretarios hacia 1880. El primer problema es la legitimidad y la procedencia del poder de su Gobernación. El segundo problema es el carácter indígena. El tercero es la territorialidad de la “Gobernación Indígena de las Manzanas” que completaba el rótulo. La definición “argentina” de Saygüeque, y la decisión de integrarla exclusivamente con caciques orientales, excedieron el oportunismo táctico y el interés por las raciones gubernamentales. Las vinculaciones de Argentina y Chile con diferentes redes de caciques contribuyeron al trazado de los límites definitivos entre ambos estados. La situación de borde de las prácticas de Saygüeque habilita reconocer proyectos alternativos –y frustrados– de integración a la nación.
We focus on possible interpretations and problems raised by the concepts present in the headline of official documents issued by Saygüeque and his officers until 1880. These documents have printed three clue words: "Gobernación Indígena de las Manzanas". The first problem we analyze is legitimacy and provenience of power of this Gobernación, The second issue is the indigenous feature of such a Gobernación. And, the third one is about territoriality. The Saygüeque política! decisión favoring Argentina, and the political structure of Las Manzanas (mainly supported by eastern caciques) exceeded any tactical opportunism or the mere interest in governmenta! rations. The relationships Argentina and Chile established with different cacique nets contributed to settle the limits of both states. Saygüeque practices, considered as "border practices", enable us to recognize historical alternative ways -mostly frustrated- of integrating nation.
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Materia
JEFATURA
ETNICIDAD
MANZANEROS
MAPUCHE-TEHUELCHE
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103703

id CONICETDig_12120707223fff6053a1598be0b9b57a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103703
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la naciónVezub, Julio EstebanJEFATURAETNICIDADMANZANEROSMAPUCHE-TEHUELCHEPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se discuten las interpretaciones, las implicancias actuales, y los problemas planteados por los tres conceptos del encabezamiento de la correspondencia de Saygüeque y sus secretarios hacia 1880. El primer problema es la legitimidad y la procedencia del poder de su Gobernación. El segundo problema es el carácter indígena. El tercero es la territorialidad de la “Gobernación Indígena de las Manzanas” que completaba el rótulo. La definición “argentina” de Saygüeque, y la decisión de integrarla exclusivamente con caciques orientales, excedieron el oportunismo táctico y el interés por las raciones gubernamentales. Las vinculaciones de Argentina y Chile con diferentes redes de caciques contribuyeron al trazado de los límites definitivos entre ambos estados. La situación de borde de las prácticas de Saygüeque habilita reconocer proyectos alternativos –y frustrados– de integración a la nación.We focus on possible interpretations and problems raised by the concepts present in the headline of official documents issued by Saygüeque and his officers until 1880. These documents have printed three clue words: "Gobernación Indígena de las Manzanas". The first problem we analyze is legitimacy and provenience of power of this Gobernación, The second issue is the indigenous feature of such a Gobernación. And, the third one is about territoriality. The Saygüeque política! decisión favoring Argentina, and the political structure of Las Manzanas (mainly supported by eastern caciques) exceeded any tactical opportunism or the mere interest in governmenta! rations. The relationships Argentina and Chile established with different cacique nets contributed to settle the limits of both states. Saygüeque practices, considered as "border practices", enable us to recognize historical alternative ways -mostly frustrated- of integrating nation.Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103703Vezub, Julio Esteban; El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 21; 12-2006; 113-1280326-96712524-9339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/2006.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2006/6%20El%20proyecto%20de%20Valent%C3%ADn%20Sayg%C3%BCeque.%20Gesti%C3%B3n%20de%20identidades%20y%20heterogeneidad%20%C3%A9tnica%20en%20los%20bordes%20de%20la%20naci%C3%B3n.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103703instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:10.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
title El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
spellingShingle El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
Vezub, Julio Esteban
JEFATURA
ETNICIDAD
MANZANEROS
MAPUCHE-TEHUELCHE
PATAGONIA
title_short El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
title_full El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
title_fullStr El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
title_full_unstemmed El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
title_sort El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación
dc.creator.none.fl_str_mv Vezub, Julio Esteban
author Vezub, Julio Esteban
author_facet Vezub, Julio Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JEFATURA
ETNICIDAD
MANZANEROS
MAPUCHE-TEHUELCHE
PATAGONIA
topic JEFATURA
ETNICIDAD
MANZANEROS
MAPUCHE-TEHUELCHE
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se discuten las interpretaciones, las implicancias actuales, y los problemas planteados por los tres conceptos del encabezamiento de la correspondencia de Saygüeque y sus secretarios hacia 1880. El primer problema es la legitimidad y la procedencia del poder de su Gobernación. El segundo problema es el carácter indígena. El tercero es la territorialidad de la “Gobernación Indígena de las Manzanas” que completaba el rótulo. La definición “argentina” de Saygüeque, y la decisión de integrarla exclusivamente con caciques orientales, excedieron el oportunismo táctico y el interés por las raciones gubernamentales. Las vinculaciones de Argentina y Chile con diferentes redes de caciques contribuyeron al trazado de los límites definitivos entre ambos estados. La situación de borde de las prácticas de Saygüeque habilita reconocer proyectos alternativos –y frustrados– de integración a la nación.
We focus on possible interpretations and problems raised by the concepts present in the headline of official documents issued by Saygüeque and his officers until 1880. These documents have printed three clue words: "Gobernación Indígena de las Manzanas". The first problem we analyze is legitimacy and provenience of power of this Gobernación, The second issue is the indigenous feature of such a Gobernación. And, the third one is about territoriality. The Saygüeque política! decisión favoring Argentina, and the political structure of Las Manzanas (mainly supported by eastern caciques) exceeded any tactical opportunism or the mere interest in governmenta! rations. The relationships Argentina and Chile established with different cacique nets contributed to settle the limits of both states. Saygüeque practices, considered as "border practices", enable us to recognize historical alternative ways -mostly frustrated- of integrating nation.
Fil: Vezub, Julio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
description Se discuten las interpretaciones, las implicancias actuales, y los problemas planteados por los tres conceptos del encabezamiento de la correspondencia de Saygüeque y sus secretarios hacia 1880. El primer problema es la legitimidad y la procedencia del poder de su Gobernación. El segundo problema es el carácter indígena. El tercero es la territorialidad de la “Gobernación Indígena de las Manzanas” que completaba el rótulo. La definición “argentina” de Saygüeque, y la decisión de integrarla exclusivamente con caciques orientales, excedieron el oportunismo táctico y el interés por las raciones gubernamentales. Las vinculaciones de Argentina y Chile con diferentes redes de caciques contribuyeron al trazado de los límites definitivos entre ambos estados. La situación de borde de las prácticas de Saygüeque habilita reconocer proyectos alternativos –y frustrados– de integración a la nación.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103703
Vezub, Julio Esteban; El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 21; 12-2006; 113-128
0326-9671
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103703
identifier_str_mv Vezub, Julio Esteban; El proyecto de Valentín Saygüeque. Gestión de identidades y heterogeneidad étnica en los bordes de la nación; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 21; 12-2006; 113-128
0326-9671
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/2006.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2006/6%20El%20proyecto%20de%20Valent%C3%ADn%20Sayg%C3%BCeque.%20Gesti%C3%B3n%20de%20identidades%20y%20heterogeneidad%20%C3%A9tnica%20en%20los%20bordes%20de%20la%20naci%C3%B3n.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083049304883200
score 13.22299