Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Ca...

Autores
Jaimez, Arnaldo Darío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Rosa
Mengarelli, Silvana Paola
Descripción
El presente trabajo se trata de un estudio observacional descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Realizado en el año 2020, participaron de la muestra 22 instructores socorristas con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” de San Carlos de Bariloche pertenecientes a Gendarmería Nacional. Con el objetivo de determinar los conocimientos que poseen de primeros auxilios en zona agreste de montaña, se utilizó una encuesta como instrumento de recolección de datos constituida de 25 preguntas, 17 de ellas fueron destinadas a los conocimientos en primeros auxilios. Los resultados obtenidos permitieron determinar que 4,54% de la población en estudio poseen conocimiento óptimo de primeros auxilios en zona agreste de montaña, 22,73% suficiente, 63,63% regular y 9,10% insuficiente. El 81,82% de los instructores socorristas con aptitud en montaña se capacitó en materia de primeros auxilios al menos hace 2 años. Se concluyó que los instructores con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano”, poseen un conocimientos regular aunque desactualizados en primeros auxilios. Basado en esto, se recomienda y propone realizar capacitaciones mediante cursos actualizados sobre primeros auxilios en zona agreste de montaña.
The current work is a descriptive, quantitative, cross-sectional observational study. It was carried out in 2020, with the participation of 22 lifeguard instructors with mountain aptitude from the "Primer Alférez D. Mario Serrano" Mountain Special Operations Unit of San Carlos de Bariloche belonging to the National Gendarmerie. In order to determine the knowledge they have about first aid in a wild mountain area, a survey was used as a data collection instrument consisting of 25 questions, 17 of them were aimed at knowledge of first aid. The results obtained determined that 4.54% of the study population has optimal knowledge of first aid in wild mountain areas, 22.73% sufficient, 63.63% regular and 9.10% insufficient. 81.82% of life guarding instructors with mountain skills received first aid training at least two years ago. It was concluded that the instructors with the mountain aptitude of the Mountain Special Operations Unit "First Alférez D. Mario Serrano", have a regular but outdated knowledge in first aid. Based on this, it is recommended and proposed to carry out training through updated courses on first aid in wild mountain areas
Fil: Jaimez, Arnaldo Darío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Materia
Conocimientos en primeros auxilios
First aid knowledge
Socorristas
Lifeguards
Instructores de montaña
Montaineering instructors
Ciencias Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17114

id RDIUNCO_666d062cefa61abecd5c0def88fee647
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17114
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de BarilocheJaimez, Arnaldo DaríoConocimientos en primeros auxiliosFirst aid knowledgeSocorristasLifeguardsInstructores de montañaMontaineering instructorsCiencias BiomédicasEl presente trabajo se trata de un estudio observacional descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Realizado en el año 2020, participaron de la muestra 22 instructores socorristas con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” de San Carlos de Bariloche pertenecientes a Gendarmería Nacional. Con el objetivo de determinar los conocimientos que poseen de primeros auxilios en zona agreste de montaña, se utilizó una encuesta como instrumento de recolección de datos constituida de 25 preguntas, 17 de ellas fueron destinadas a los conocimientos en primeros auxilios. Los resultados obtenidos permitieron determinar que 4,54% de la población en estudio poseen conocimiento óptimo de primeros auxilios en zona agreste de montaña, 22,73% suficiente, 63,63% regular y 9,10% insuficiente. El 81,82% de los instructores socorristas con aptitud en montaña se capacitó en materia de primeros auxilios al menos hace 2 años. Se concluyó que los instructores con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano”, poseen un conocimientos regular aunque desactualizados en primeros auxilios. Basado en esto, se recomienda y propone realizar capacitaciones mediante cursos actualizados sobre primeros auxilios en zona agreste de montaña.The current work is a descriptive, quantitative, cross-sectional observational study. It was carried out in 2020, with the participation of 22 lifeguard instructors with mountain aptitude from the "Primer Alférez D. Mario Serrano" Mountain Special Operations Unit of San Carlos de Bariloche belonging to the National Gendarmerie. In order to determine the knowledge they have about first aid in a wild mountain area, a survey was used as a data collection instrument consisting of 25 questions, 17 of them were aimed at knowledge of first aid. The results obtained determined that 4.54% of the study population has optimal knowledge of first aid in wild mountain areas, 22.73% sufficient, 63.63% regular and 9.10% insufficient. 81.82% of life guarding instructors with mountain skills received first aid training at least two years ago. It was concluded that the instructors with the mountain aptitude of the Mountain Special Operations Unit "First Alférez D. Mario Serrano", have a regular but outdated knowledge in first aid. Based on this, it is recommended and proposed to carry out training through updated courses on first aid in wild mountain areasFil: Jaimez, Arnaldo Darío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario BarilocheDiaz, RosaMengarelli, Silvana Paola2022-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17114spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17114instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:58.092Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
title Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
spellingShingle Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
Jaimez, Arnaldo Darío
Conocimientos en primeros auxilios
First aid knowledge
Socorristas
Lifeguards
Instructores de montaña
Montaineering instructors
Ciencias Biomédicas
title_short Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
title_full Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
title_fullStr Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
title_full_unstemmed Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
title_sort Conocimientos en primeros auxilios de instructores con aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” en la Ciudad de San Carlos de Bariloche
dc.creator.none.fl_str_mv Jaimez, Arnaldo Darío
author Jaimez, Arnaldo Darío
author_facet Jaimez, Arnaldo Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Rosa
Mengarelli, Silvana Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos en primeros auxilios
First aid knowledge
Socorristas
Lifeguards
Instructores de montaña
Montaineering instructors
Ciencias Biomédicas
topic Conocimientos en primeros auxilios
First aid knowledge
Socorristas
Lifeguards
Instructores de montaña
Montaineering instructors
Ciencias Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se trata de un estudio observacional descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Realizado en el año 2020, participaron de la muestra 22 instructores socorristas con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” de San Carlos de Bariloche pertenecientes a Gendarmería Nacional. Con el objetivo de determinar los conocimientos que poseen de primeros auxilios en zona agreste de montaña, se utilizó una encuesta como instrumento de recolección de datos constituida de 25 preguntas, 17 de ellas fueron destinadas a los conocimientos en primeros auxilios. Los resultados obtenidos permitieron determinar que 4,54% de la población en estudio poseen conocimiento óptimo de primeros auxilios en zona agreste de montaña, 22,73% suficiente, 63,63% regular y 9,10% insuficiente. El 81,82% de los instructores socorristas con aptitud en montaña se capacitó en materia de primeros auxilios al menos hace 2 años. Se concluyó que los instructores con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano”, poseen un conocimientos regular aunque desactualizados en primeros auxilios. Basado en esto, se recomienda y propone realizar capacitaciones mediante cursos actualizados sobre primeros auxilios en zona agreste de montaña.
The current work is a descriptive, quantitative, cross-sectional observational study. It was carried out in 2020, with the participation of 22 lifeguard instructors with mountain aptitude from the "Primer Alférez D. Mario Serrano" Mountain Special Operations Unit of San Carlos de Bariloche belonging to the National Gendarmerie. In order to determine the knowledge they have about first aid in a wild mountain area, a survey was used as a data collection instrument consisting of 25 questions, 17 of them were aimed at knowledge of first aid. The results obtained determined that 4.54% of the study population has optimal knowledge of first aid in wild mountain areas, 22.73% sufficient, 63.63% regular and 9.10% insufficient. 81.82% of life guarding instructors with mountain skills received first aid training at least two years ago. It was concluded that the instructors with the mountain aptitude of the Mountain Special Operations Unit "First Alférez D. Mario Serrano", have a regular but outdated knowledge in first aid. Based on this, it is recommended and proposed to carry out training through updated courses on first aid in wild mountain areas
Fil: Jaimez, Arnaldo Darío. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
description El presente trabajo se trata de un estudio observacional descriptivo, cuantitativo de corte transversal. Realizado en el año 2020, participaron de la muestra 22 instructores socorristas con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano” de San Carlos de Bariloche pertenecientes a Gendarmería Nacional. Con el objetivo de determinar los conocimientos que poseen de primeros auxilios en zona agreste de montaña, se utilizó una encuesta como instrumento de recolección de datos constituida de 25 preguntas, 17 de ellas fueron destinadas a los conocimientos en primeros auxilios. Los resultados obtenidos permitieron determinar que 4,54% de la población en estudio poseen conocimiento óptimo de primeros auxilios en zona agreste de montaña, 22,73% suficiente, 63,63% regular y 9,10% insuficiente. El 81,82% de los instructores socorristas con aptitud en montaña se capacitó en materia de primeros auxilios al menos hace 2 años. Se concluyó que los instructores con la aptitud en montaña de la Unidad de Operaciones Especiales en Montaña “Primer Alférez D. Mario Serrano”, poseen un conocimientos regular aunque desactualizados en primeros auxilios. Basado en esto, se recomienda y propone realizar capacitaciones mediante cursos actualizados sobre primeros auxilios en zona agreste de montaña.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17114
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787661281361920
score 12.982451