Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024

Autores
Valderrama Vieda, Humberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Causa, Matías Daniel
Descripción
Esta investigación busca analizar las concepciones de los aprendices del servicio nacional de aprendizaje SENA de Colombia, sobre las características que ellos consideran debe tener un instructor que oriente formación en esta institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Específicamente qué características debe presentar el instructor en su componente del ser, del hacer y del saber, desde la perspectiva de los aprendices. Cuando se aborda las características del ser, lo que se pretende es sondear las características personales que los aprendices valoran en sus docentes, aun sabiendo que no se trata de atributos que puedan abordarse mediante la formación, sino que son aquellas características personales que son cualidades innatas del instructor y que lo diferencian de otros instructores. Esta información recolectada es importante para comprender mejor las necesidades de nuestros aprendices en cuanto a su interacción con los instructores en el ámbito de la formación profesional y sería el insumo para profundizar en nuevos proyectos que determinen causalidades entre estas características y el desarrollo de la formación de los aprendices. Los fundamentos se apoyan en el evaluar del quehacer instructor desde la perspectiva del alumno como: Habilidades en Clase, Personalidad y Actitud (como cualidades innatas del instructor), Asistencia y Dedicación, Evaluación de la Clase, Conocimientos del Instructor, Empleo de Material y Actividades de Apoyo, Método de Enseñanza. El análisis se basa en modelos de agrupamiento de variables para recolectar la información de percepción de los aprendices que se utiliza en esta investigación. La estrategia metodológica se inscribe en un diseño flexible, de corte cualitativo que recoge datos para determinar cuáles son las características en los instructores a través de la aplicación de grupos focales a aprendices. Para el desarrollo de la investigación se tomaron como referencia tres dimensiones que permiten agrupar características valoradas por los aprendices en sus instructores: la dimensión personal, la dimensión disciplinar y la dimensión pedagógica, (que incluye la didáctica). Con base en estas dimensiones se agrupan las características descritas por los aprendices entrevistados respondiendo a la pregunta de investigación planteada en el problema de investigación ¿Cuáles son las características de un instructor SENA que son valoradas por los aprendices? y cuyos resultados ratifican la clasificación en dimensiones realizada por Villaroel & Bruna, (2017) y a las características personales, disciplinares y pedagógicas de la literatura consultada y tomada como guía para el desarrollo de la investigación.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Características instructor
dimensiones pedagógicas
perfil instructor
evaluación instructor
instructor SENA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175009

id SEDICI_8aaac261da6d51d1c20e28d2bea0d87c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024Valderrama Vieda, HumbertoEducaciónCaracterísticas instructordimensiones pedagógicasperfil instructorevaluación instructorinstructor SENAEsta investigación busca analizar las concepciones de los aprendices del servicio nacional de aprendizaje SENA de Colombia, sobre las características que ellos consideran debe tener un instructor que oriente formación en esta institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Específicamente qué características debe presentar el instructor en su componente del ser, del hacer y del saber, desde la perspectiva de los aprendices. Cuando se aborda las características del ser, lo que se pretende es sondear las características personales que los aprendices valoran en sus docentes, aun sabiendo que no se trata de atributos que puedan abordarse mediante la formación, sino que son aquellas características personales que son cualidades innatas del instructor y que lo diferencian de otros instructores. Esta información recolectada es importante para comprender mejor las necesidades de nuestros aprendices en cuanto a su interacción con los instructores en el ámbito de la formación profesional y sería el insumo para profundizar en nuevos proyectos que determinen causalidades entre estas características y el desarrollo de la formación de los aprendices. Los fundamentos se apoyan en el evaluar del quehacer instructor desde la perspectiva del alumno como: Habilidades en Clase, Personalidad y Actitud (como cualidades innatas del instructor), Asistencia y Dedicación, Evaluación de la Clase, Conocimientos del Instructor, Empleo de Material y Actividades de Apoyo, Método de Enseñanza. El análisis se basa en modelos de agrupamiento de variables para recolectar la información de percepción de los aprendices que se utiliza en esta investigación. La estrategia metodológica se inscribe en un diseño flexible, de corte cualitativo que recoge datos para determinar cuáles son las características en los instructores a través de la aplicación de grupos focales a aprendices. Para el desarrollo de la investigación se tomaron como referencia tres dimensiones que permiten agrupar características valoradas por los aprendices en sus instructores: la dimensión personal, la dimensión disciplinar y la dimensión pedagógica, (que incluye la didáctica). Con base en estas dimensiones se agrupan las características descritas por los aprendices entrevistados respondiendo a la pregunta de investigación planteada en el problema de investigación ¿Cuáles son las características de un instructor SENA que son valoradas por los aprendices? y cuyos resultados ratifican la clasificación en dimensiones realizada por Villaroel & Bruna, (2017) y a las características personales, disciplinares y pedagógicas de la literatura consultada y tomada como guía para el desarrollo de la investigación.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCausa, Matías Daniel2024-12-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175009https://doi.org/10.35537/10915/175009spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:56.654SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
title Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
spellingShingle Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
Valderrama Vieda, Humberto
Educación
Características instructor
dimensiones pedagógicas
perfil instructor
evaluación instructor
instructor SENA
title_short Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
title_full Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
title_fullStr Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
title_full_unstemmed Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
title_sort Características de desempeño en un instructor SENA : Un estudio de caso desde la perspectiva de los aprendices del último trimestre de etapa lectiva del año 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Valderrama Vieda, Humberto
author Valderrama Vieda, Humberto
author_facet Valderrama Vieda, Humberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Causa, Matías Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Características instructor
dimensiones pedagógicas
perfil instructor
evaluación instructor
instructor SENA
topic Educación
Características instructor
dimensiones pedagógicas
perfil instructor
evaluación instructor
instructor SENA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación busca analizar las concepciones de los aprendices del servicio nacional de aprendizaje SENA de Colombia, sobre las características que ellos consideran debe tener un instructor que oriente formación en esta institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Específicamente qué características debe presentar el instructor en su componente del ser, del hacer y del saber, desde la perspectiva de los aprendices. Cuando se aborda las características del ser, lo que se pretende es sondear las características personales que los aprendices valoran en sus docentes, aun sabiendo que no se trata de atributos que puedan abordarse mediante la formación, sino que son aquellas características personales que son cualidades innatas del instructor y que lo diferencian de otros instructores. Esta información recolectada es importante para comprender mejor las necesidades de nuestros aprendices en cuanto a su interacción con los instructores en el ámbito de la formación profesional y sería el insumo para profundizar en nuevos proyectos que determinen causalidades entre estas características y el desarrollo de la formación de los aprendices. Los fundamentos se apoyan en el evaluar del quehacer instructor desde la perspectiva del alumno como: Habilidades en Clase, Personalidad y Actitud (como cualidades innatas del instructor), Asistencia y Dedicación, Evaluación de la Clase, Conocimientos del Instructor, Empleo de Material y Actividades de Apoyo, Método de Enseñanza. El análisis se basa en modelos de agrupamiento de variables para recolectar la información de percepción de los aprendices que se utiliza en esta investigación. La estrategia metodológica se inscribe en un diseño flexible, de corte cualitativo que recoge datos para determinar cuáles son las características en los instructores a través de la aplicación de grupos focales a aprendices. Para el desarrollo de la investigación se tomaron como referencia tres dimensiones que permiten agrupar características valoradas por los aprendices en sus instructores: la dimensión personal, la dimensión disciplinar y la dimensión pedagógica, (que incluye la didáctica). Con base en estas dimensiones se agrupan las características descritas por los aprendices entrevistados respondiendo a la pregunta de investigación planteada en el problema de investigación ¿Cuáles son las características de un instructor SENA que son valoradas por los aprendices? y cuyos resultados ratifican la clasificación en dimensiones realizada por Villaroel & Bruna, (2017) y a las características personales, disciplinares y pedagógicas de la literatura consultada y tomada como guía para el desarrollo de la investigación.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación busca analizar las concepciones de los aprendices del servicio nacional de aprendizaje SENA de Colombia, sobre las características que ellos consideran debe tener un instructor que oriente formación en esta institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Específicamente qué características debe presentar el instructor en su componente del ser, del hacer y del saber, desde la perspectiva de los aprendices. Cuando se aborda las características del ser, lo que se pretende es sondear las características personales que los aprendices valoran en sus docentes, aun sabiendo que no se trata de atributos que puedan abordarse mediante la formación, sino que son aquellas características personales que son cualidades innatas del instructor y que lo diferencian de otros instructores. Esta información recolectada es importante para comprender mejor las necesidades de nuestros aprendices en cuanto a su interacción con los instructores en el ámbito de la formación profesional y sería el insumo para profundizar en nuevos proyectos que determinen causalidades entre estas características y el desarrollo de la formación de los aprendices. Los fundamentos se apoyan en el evaluar del quehacer instructor desde la perspectiva del alumno como: Habilidades en Clase, Personalidad y Actitud (como cualidades innatas del instructor), Asistencia y Dedicación, Evaluación de la Clase, Conocimientos del Instructor, Empleo de Material y Actividades de Apoyo, Método de Enseñanza. El análisis se basa en modelos de agrupamiento de variables para recolectar la información de percepción de los aprendices que se utiliza en esta investigación. La estrategia metodológica se inscribe en un diseño flexible, de corte cualitativo que recoge datos para determinar cuáles son las características en los instructores a través de la aplicación de grupos focales a aprendices. Para el desarrollo de la investigación se tomaron como referencia tres dimensiones que permiten agrupar características valoradas por los aprendices en sus instructores: la dimensión personal, la dimensión disciplinar y la dimensión pedagógica, (que incluye la didáctica). Con base en estas dimensiones se agrupan las características descritas por los aprendices entrevistados respondiendo a la pregunta de investigación planteada en el problema de investigación ¿Cuáles son las características de un instructor SENA que son valoradas por los aprendices? y cuyos resultados ratifican la clasificación en dimensiones realizada por Villaroel & Bruna, (2017) y a las características personales, disciplinares y pedagógicas de la literatura consultada y tomada como guía para el desarrollo de la investigación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175009
https://doi.org/10.35537/10915/175009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175009
https://doi.org/10.35537/10915/175009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260695007100928
score 13.13397