Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje
- Autores
- Camino, Belén; Llanquihuen, Nora; Martínez, Daiana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente escrito consiste en poder dar cuenta de la importancia, sentido y significado que tienen las Prácticas Institucionales y Colaborativas para los diferentes actores involucrados y como cada uno vivencia este proceso, donde las acciones de enseñar y aprender, no son propiedad de roles adquiridos y estáticos, sino que tienen una dinámica recíproca que posibilita a los sujetos ser partícipes de una experiencia global de enriquecimiento mutuo. El siguiente artículo se centra en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se producen en las prácticas institucionales que realizan las alumnas y alumnos de 4to año, en el marco de la materia Psicopedagogía Operativa de la Licenciatura y Profesorado en Psicopedagogía. Para la descripción de estas experiencias, se han recopilado reflexiones, conclusiones, y relatos de quienes han formado parte de las prácticas colaborativas desde el 2015 a la actualidad. Se denominan colaborativas debido al acuerdo y compromiso mutuo que se establece entre los participantes. Las mismas se llevaron a cabo en diferentes instituciones y ámbitos de la comunidad, pudiendo mencionar Escuelas Primarias, Centros Terapéuticos de Rehabilitación Integral, Talleres Protegidos, Asociaciones sin fines de lucro, Escuelas de Educación Especial, Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico, Universidad para Adultos Mayores (UPAMI), entre otros. Acompañar la práctica institucional, forma parte de una labor que requiere de dedicación, compromiso y supervisión constante, y quien cumple esta tarea tendrá momentos de trasmisión de aprendizajes y momentos donde ese cúmulo de contenidos y saberes le será devuelto a través de la resignificación de la propia experiencia. Pensar (se) en los momentos de enseñanza/aprendizaje es formar parte de un entramado vincular, de la posibilidad de habitar tiempos y espacios, de construir (se) y alojar (se) como sujetos ligados a un proyecto vital.
Fil: Camino, Belén. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Llanquihuen, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Martínez, Daiana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahue
- Materia
-
Práctica institucional
Proceso
Enseñanza
Aprendizaje
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17608
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_64a24c0a03ce400a77df36dcbe454ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17608 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizajeCamino, BelénLlanquihuen, NoraMartínez, DaianaPráctica institucionalProcesoEnseñanzaAprendizajeCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEl objetivo del presente escrito consiste en poder dar cuenta de la importancia, sentido y significado que tienen las Prácticas Institucionales y Colaborativas para los diferentes actores involucrados y como cada uno vivencia este proceso, donde las acciones de enseñar y aprender, no son propiedad de roles adquiridos y estáticos, sino que tienen una dinámica recíproca que posibilita a los sujetos ser partícipes de una experiencia global de enriquecimiento mutuo. El siguiente artículo se centra en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se producen en las prácticas institucionales que realizan las alumnas y alumnos de 4to año, en el marco de la materia Psicopedagogía Operativa de la Licenciatura y Profesorado en Psicopedagogía. Para la descripción de estas experiencias, se han recopilado reflexiones, conclusiones, y relatos de quienes han formado parte de las prácticas colaborativas desde el 2015 a la actualidad. Se denominan colaborativas debido al acuerdo y compromiso mutuo que se establece entre los participantes. Las mismas se llevaron a cabo en diferentes instituciones y ámbitos de la comunidad, pudiendo mencionar Escuelas Primarias, Centros Terapéuticos de Rehabilitación Integral, Talleres Protegidos, Asociaciones sin fines de lucro, Escuelas de Educación Especial, Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico, Universidad para Adultos Mayores (UPAMI), entre otros. Acompañar la práctica institucional, forma parte de una labor que requiere de dedicación, compromiso y supervisión constante, y quien cumple esta tarea tendrá momentos de trasmisión de aprendizajes y momentos donde ese cúmulo de contenidos y saberes le será devuelto a través de la resignificación de la propia experiencia. Pensar (se) en los momentos de enseñanza/aprendizaje es formar parte de un entramado vincular, de la posibilidad de habitar tiempos y espacios, de construir (se) y alojar (se) como sujetos ligados a un proyecto vital.Fil: Camino, Belén. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Fil: Llanquihuen, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Fil: Martínez, Daiana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Revista Pilquen2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17608VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahuereponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17608instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:48.948Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
title |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
spellingShingle |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje Camino, Belén Práctica institucional Proceso Enseñanza Aprendizaje Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
title_full |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
title_fullStr |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
title_sort |
Las prácticas institucionales colaborativas y su incidencia en el desarrollo subjetivo dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camino, Belén Llanquihuen, Nora Martínez, Daiana |
author |
Camino, Belén |
author_facet |
Camino, Belén Llanquihuen, Nora Martínez, Daiana |
author_role |
author |
author2 |
Llanquihuen, Nora Martínez, Daiana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Revista Pilquen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica institucional Proceso Enseñanza Aprendizaje Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Práctica institucional Proceso Enseñanza Aprendizaje Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente escrito consiste en poder dar cuenta de la importancia, sentido y significado que tienen las Prácticas Institucionales y Colaborativas para los diferentes actores involucrados y como cada uno vivencia este proceso, donde las acciones de enseñar y aprender, no son propiedad de roles adquiridos y estáticos, sino que tienen una dinámica recíproca que posibilita a los sujetos ser partícipes de una experiencia global de enriquecimiento mutuo. El siguiente artículo se centra en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se producen en las prácticas institucionales que realizan las alumnas y alumnos de 4to año, en el marco de la materia Psicopedagogía Operativa de la Licenciatura y Profesorado en Psicopedagogía. Para la descripción de estas experiencias, se han recopilado reflexiones, conclusiones, y relatos de quienes han formado parte de las prácticas colaborativas desde el 2015 a la actualidad. Se denominan colaborativas debido al acuerdo y compromiso mutuo que se establece entre los participantes. Las mismas se llevaron a cabo en diferentes instituciones y ámbitos de la comunidad, pudiendo mencionar Escuelas Primarias, Centros Terapéuticos de Rehabilitación Integral, Talleres Protegidos, Asociaciones sin fines de lucro, Escuelas de Educación Especial, Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico, Universidad para Adultos Mayores (UPAMI), entre otros. Acompañar la práctica institucional, forma parte de una labor que requiere de dedicación, compromiso y supervisión constante, y quien cumple esta tarea tendrá momentos de trasmisión de aprendizajes y momentos donde ese cúmulo de contenidos y saberes le será devuelto a través de la resignificación de la propia experiencia. Pensar (se) en los momentos de enseñanza/aprendizaje es formar parte de un entramado vincular, de la posibilidad de habitar tiempos y espacios, de construir (se) y alojar (se) como sujetos ligados a un proyecto vital. Fil: Camino, Belén. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. Fil: Llanquihuen, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. Fil: Martínez, Daiana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Psicopedagogía; Argentina. |
description |
El objetivo del presente escrito consiste en poder dar cuenta de la importancia, sentido y significado que tienen las Prácticas Institucionales y Colaborativas para los diferentes actores involucrados y como cada uno vivencia este proceso, donde las acciones de enseñar y aprender, no son propiedad de roles adquiridos y estáticos, sino que tienen una dinámica recíproca que posibilita a los sujetos ser partícipes de una experiencia global de enriquecimiento mutuo. El siguiente artículo se centra en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se producen en las prácticas institucionales que realizan las alumnas y alumnos de 4to año, en el marco de la materia Psicopedagogía Operativa de la Licenciatura y Profesorado en Psicopedagogía. Para la descripción de estas experiencias, se han recopilado reflexiones, conclusiones, y relatos de quienes han formado parte de las prácticas colaborativas desde el 2015 a la actualidad. Se denominan colaborativas debido al acuerdo y compromiso mutuo que se establece entre los participantes. Las mismas se llevaron a cabo en diferentes instituciones y ámbitos de la comunidad, pudiendo mencionar Escuelas Primarias, Centros Terapéuticos de Rehabilitación Integral, Talleres Protegidos, Asociaciones sin fines de lucro, Escuelas de Educación Especial, Equipos Técnicos de Apoyo Pedagógico, Universidad para Adultos Mayores (UPAMI), entre otros. Acompañar la práctica institucional, forma parte de una labor que requiere de dedicación, compromiso y supervisión constante, y quien cumple esta tarea tendrá momentos de trasmisión de aprendizajes y momentos donde ese cúmulo de contenidos y saberes le será devuelto a través de la resignificación de la propia experiencia. Pensar (se) en los momentos de enseñanza/aprendizaje es formar parte de un entramado vincular, de la posibilidad de habitar tiempos y espacios, de construir (se) y alojar (se) como sujetos ligados a un proyecto vital. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17608 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Psicopedagogía del Comahue reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621551386755072 |
score |
12.559606 |