Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas
- Autores
- Ciceri, Javier Edgardo; Nahuel, Leopoldo; Petkowicz, Rafael; Caceres, Solange; Licera, Mariano; Martin, Ezequiel; Kapko, Maximiliano; Catelli, Renata
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo de Investigación & Desarrollo Aplicado a Sistemas informáticos y computacionales (GIDAS) de UTN FRLP propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas. Año a año, recepciona consultas de aquellas personas que se sienten convocadas a sumarse a dichos procesos. Dentro del GIDAS la Inteligencia artificial (IA) es el área que despierta mayores intereses. En los últimos años, se evidenció un aumento significativo en la cantidad de consultas sobre el desarrollo de IA Es así que, en el año 2021, nos propusimos la creación de un chatbot conversacional usando machine learning (ML) que pueda dar respuesta a las variadas consultas de las/os interesados, así como la puesta en práctica de IA. El chatbot fue y continúa siendo, un área de estudio de laboratorio. A su vez, la concreción del mismo resultó una solución automática para las consultas realizadas. La Práctica supervisada (PS) es una materia que es parte del plan de estudios de la UTN y el GIDAS propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas donde las/os alumnas pueden transitarla. En el laboratorio, hemos ofrecido de forma planificada distintas PPSS con el objetivo de poder concluir este trayecto y brindar la experiencia de participar en un laboratorio de investigación en distintos proyectos. Es así que muchas/os becarios han participado en la evolución de esta herramienta. El resultado fue no solo su construcción sino también, la incorporación del bot en la página institucional del GIDAS brindando respuestas a la comunidad. Por lo tanto, fueron objetivos de este proyecto la creación del bot conversacional, para dar respuestas automáticas, y la formación de estudiantes a través de prácticas supervisadas que llevaron a cabo dicho proyecto.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
chatbot
Inteligencia artificial
práctica supervisada
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176257
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9e3de3f91286bdb8b7a7d614c2a75e34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176257 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadasCiceri, Javier EdgardoNahuel, LeopoldoPetkowicz, RafaelCaceres, SolangeLicera, MarianoMartin, EzequielKapko, MaximilianoCatelli, RenataCiencias InformáticaschatbotInteligencia artificialpráctica supervisadaaprendizaje colaborativoEl Grupo de Investigación & Desarrollo Aplicado a Sistemas informáticos y computacionales (GIDAS) de UTN FRLP propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas. Año a año, recepciona consultas de aquellas personas que se sienten convocadas a sumarse a dichos procesos. Dentro del GIDAS la Inteligencia artificial (IA) es el área que despierta mayores intereses. En los últimos años, se evidenció un aumento significativo en la cantidad de consultas sobre el desarrollo de IA Es así que, en el año 2021, nos propusimos la creación de un chatbot conversacional usando machine learning (ML) que pueda dar respuesta a las variadas consultas de las/os interesados, así como la puesta en práctica de IA. El chatbot fue y continúa siendo, un área de estudio de laboratorio. A su vez, la concreción del mismo resultó una solución automática para las consultas realizadas. La Práctica supervisada (PS) es una materia que es parte del plan de estudios de la UTN y el GIDAS propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas donde las/os alumnas pueden transitarla. En el laboratorio, hemos ofrecido de forma planificada distintas PPSS con el objetivo de poder concluir este trayecto y brindar la experiencia de participar en un laboratorio de investigación en distintos proyectos. Es así que muchas/os becarios han participado en la evolución de esta herramienta. El resultado fue no solo su construcción sino también, la incorporación del bot en la página institucional del GIDAS brindando respuestas a la comunidad. Por lo tanto, fueron objetivos de este proyecto la creación del bot conversacional, para dar respuestas automáticas, y la formación de estudiantes a través de prácticas supervisadas que llevaron a cabo dicho proyecto.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf152-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:19.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| title |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| spellingShingle |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas Ciceri, Javier Edgardo Ciencias Informáticas chatbot Inteligencia artificial práctica supervisada aprendizaje colaborativo |
| title_short |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| title_full |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| title_fullStr |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| title_full_unstemmed |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| title_sort |
Chatbot conversacional desde un entorno de aprendizaje colaborativo y prácticas supervisadas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciceri, Javier Edgardo Nahuel, Leopoldo Petkowicz, Rafael Caceres, Solange Licera, Mariano Martin, Ezequiel Kapko, Maximiliano Catelli, Renata |
| author |
Ciceri, Javier Edgardo |
| author_facet |
Ciceri, Javier Edgardo Nahuel, Leopoldo Petkowicz, Rafael Caceres, Solange Licera, Mariano Martin, Ezequiel Kapko, Maximiliano Catelli, Renata |
| author_role |
author |
| author2 |
Nahuel, Leopoldo Petkowicz, Rafael Caceres, Solange Licera, Mariano Martin, Ezequiel Kapko, Maximiliano Catelli, Renata |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas chatbot Inteligencia artificial práctica supervisada aprendizaje colaborativo |
| topic |
Ciencias Informáticas chatbot Inteligencia artificial práctica supervisada aprendizaje colaborativo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo de Investigación & Desarrollo Aplicado a Sistemas informáticos y computacionales (GIDAS) de UTN FRLP propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas. Año a año, recepciona consultas de aquellas personas que se sienten convocadas a sumarse a dichos procesos. Dentro del GIDAS la Inteligencia artificial (IA) es el área que despierta mayores intereses. En los últimos años, se evidenció un aumento significativo en la cantidad de consultas sobre el desarrollo de IA Es así que, en el año 2021, nos propusimos la creación de un chatbot conversacional usando machine learning (ML) que pueda dar respuesta a las variadas consultas de las/os interesados, así como la puesta en práctica de IA. El chatbot fue y continúa siendo, un área de estudio de laboratorio. A su vez, la concreción del mismo resultó una solución automática para las consultas realizadas. La Práctica supervisada (PS) es una materia que es parte del plan de estudios de la UTN y el GIDAS propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas donde las/os alumnas pueden transitarla. En el laboratorio, hemos ofrecido de forma planificada distintas PPSS con el objetivo de poder concluir este trayecto y brindar la experiencia de participar en un laboratorio de investigación en distintos proyectos. Es así que muchas/os becarios han participado en la evolución de esta herramienta. El resultado fue no solo su construcción sino también, la incorporación del bot en la página institucional del GIDAS brindando respuestas a la comunidad. Por lo tanto, fueron objetivos de este proyecto la creación del bot conversacional, para dar respuestas automáticas, y la formación de estudiantes a través de prácticas supervisadas que llevaron a cabo dicho proyecto. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
El Grupo de Investigación & Desarrollo Aplicado a Sistemas informáticos y computacionales (GIDAS) de UTN FRLP propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas. Año a año, recepciona consultas de aquellas personas que se sienten convocadas a sumarse a dichos procesos. Dentro del GIDAS la Inteligencia artificial (IA) es el área que despierta mayores intereses. En los últimos años, se evidenció un aumento significativo en la cantidad de consultas sobre el desarrollo de IA Es así que, en el año 2021, nos propusimos la creación de un chatbot conversacional usando machine learning (ML) que pueda dar respuesta a las variadas consultas de las/os interesados, así como la puesta en práctica de IA. El chatbot fue y continúa siendo, un área de estudio de laboratorio. A su vez, la concreción del mismo resultó una solución automática para las consultas realizadas. La Práctica supervisada (PS) es una materia que es parte del plan de estudios de la UTN y el GIDAS propicia la enseñanza y desarrollo de prácticas supervisadas donde las/os alumnas pueden transitarla. En el laboratorio, hemos ofrecido de forma planificada distintas PPSS con el objetivo de poder concluir este trayecto y brindar la experiencia de participar en un laboratorio de investigación en distintos proyectos. Es así que muchas/os becarios han participado en la evolución de esta herramienta. El resultado fue no solo su construcción sino también, la incorporación del bot en la página institucional del GIDAS brindando respuestas a la comunidad. Por lo tanto, fueron objetivos de este proyecto la creación del bot conversacional, para dar respuestas automáticas, y la formación de estudiantes a través de prácticas supervisadas que llevaron a cabo dicho proyecto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176257 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176257 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 152-156 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783766687645696 |
| score |
12.982451 |