Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469

Autores
Cammarota Pérez, Fernando Oscar; Flores, Norma Cristina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El movimiento irmandiño, cuyos picos de conflictividad se ubican entre 1467 y 1469, significó un fenomenal cuestionamiento a la jerarquía nobiliaria en tanto responsable de generar un tipo de violencia que iba más allá de la que distinguía el feudalismo de otros modos de producción. También fueron discutidas no sólo la hegemonía de los Moscoso, Andrade, Sarmiento y Sotomayor –por mencionar algunas de las principales Casas que señoreaban el espacio gallego-, sino también la propia Mitra compostelana y el resto de la jerarquía eclesiástica en tanto señores temporales de sus respectivas diócesis.
Fil: Cammarota Pérez, Fernando Oscar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Flores, Norma Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Materia
Historias de Galicia
Galicia
Iglesia y justicia en Galicia
Movimiento irmandiño
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18902

id RDIUNCO_5e887e86765d3fc9573e228a03f7f856
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18902
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469Cammarota Pérez, Fernando OscarFlores, Norma CristinaHistorias de GaliciaGaliciaIglesia y justicia en GaliciaMovimiento irmandiñoCiencias SocialesEl movimiento irmandiño, cuyos picos de conflictividad se ubican entre 1467 y 1469, significó un fenomenal cuestionamiento a la jerarquía nobiliaria en tanto responsable de generar un tipo de violencia que iba más allá de la que distinguía el feudalismo de otros modos de producción. También fueron discutidas no sólo la hegemonía de los Moscoso, Andrade, Sarmiento y Sotomayor –por mencionar algunas de las principales Casas que señoreaban el espacio gallego-, sino también la propia Mitra compostelana y el resto de la jerarquía eclesiástica en tanto señores temporales de sus respectivas diócesis.Fil: Cammarota Pérez, Fernando Oscar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Flores, Norma Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.EDUCO2007info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf113 p.application/pdf978-987-604-052-5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18902spaGalicia, 1467-1469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:53Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18902instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:53.506Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
title Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
spellingShingle Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
Cammarota Pérez, Fernando Oscar
Historias de Galicia
Galicia
Iglesia y justicia en Galicia
Movimiento irmandiño
Ciencias Sociales
title_short Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
title_full Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
title_fullStr Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
title_full_unstemmed Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
title_sort Poder real, iglesia y justicia en el imaginario social irmandiño: Galicia, 1467-1469
dc.creator.none.fl_str_mv Cammarota Pérez, Fernando Oscar
Flores, Norma Cristina
author Cammarota Pérez, Fernando Oscar
author_facet Cammarota Pérez, Fernando Oscar
Flores, Norma Cristina
author_role author
author2 Flores, Norma Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historias de Galicia
Galicia
Iglesia y justicia en Galicia
Movimiento irmandiño
Ciencias Sociales
topic Historias de Galicia
Galicia
Iglesia y justicia en Galicia
Movimiento irmandiño
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El movimiento irmandiño, cuyos picos de conflictividad se ubican entre 1467 y 1469, significó un fenomenal cuestionamiento a la jerarquía nobiliaria en tanto responsable de generar un tipo de violencia que iba más allá de la que distinguía el feudalismo de otros modos de producción. También fueron discutidas no sólo la hegemonía de los Moscoso, Andrade, Sarmiento y Sotomayor –por mencionar algunas de las principales Casas que señoreaban el espacio gallego-, sino también la propia Mitra compostelana y el resto de la jerarquía eclesiástica en tanto señores temporales de sus respectivas diócesis.
Fil: Cammarota Pérez, Fernando Oscar. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Flores, Norma Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El movimiento irmandiño, cuyos picos de conflictividad se ubican entre 1467 y 1469, significó un fenomenal cuestionamiento a la jerarquía nobiliaria en tanto responsable de generar un tipo de violencia que iba más allá de la que distinguía el feudalismo de otros modos de producción. También fueron discutidas no sólo la hegemonía de los Moscoso, Andrade, Sarmiento y Sotomayor –por mencionar algunas de las principales Casas que señoreaban el espacio gallego-, sino también la propia Mitra compostelana y el resto de la jerarquía eclesiástica en tanto señores temporales de sus respectivas diócesis.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-052-5
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18902
identifier_str_mv 978-987-604-052-5
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
113 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Galicia, 1467-1469
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344057658933248
score 12.623145