Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo....

Autores
Calderón, Carlos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde hace unos años el grupo nobiliario aparece como objeto importantes estudios, con una dedicación temática muy superior a la que es posible encontrar anteriormente; esta preferencia no es casual, ya que la jerarquía nobiliaria con su predominio de intereses y sus correlativas y necesarias acciones dominó buena parte de la totalidad de la vida bajo medieval castellana, con seguridad desde el momento en que la monarquía no estuvo en condiciones de atender sus requerimientos.
Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista de Historia; Núm. 3 (1992)
2591-3190
0327-4233
Materia
Mujeres
Siglo XVI
Galicia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/7854

id RDIUNCO_1b29ec3d7de48529a42c65cfb3aaa73c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/7854
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.Calderón, CarlosMujeresSiglo XVIGaliciaHistoriaDesde hace unos años el grupo nobiliario aparece como objeto importantes estudios, con una dedicación temática muy superior a la que es posible encontrar anteriormente; esta preferencia no es casual, ya que la jerarquía nobiliaria con su predominio de intereses y sus correlativas y necesarias acciones dominó buena parte de la totalidad de la vida bajo medieval castellana, con seguridad desde el momento en que la monarquía no estuvo en condiciones de atender sus requerimientos.Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Revista de Historia2014-11-28info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 107-128http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7854Revista de Historia; Núm. 3 (1992)2591-31900327-4233reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/817info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:25Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/7854instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:25.314Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
title Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
spellingShingle Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
Calderón, Carlos
Mujeres
Siglo XVI
Galicia
Historia
title_short Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
title_full Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
title_fullStr Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
title_full_unstemmed Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
title_sort Mujeres, ideología y cotidianeidad en la Galicia de mediados del siglo XVI. Un estudio de caso: el testamento e inventario de bienes de la condesa de Altamira, doña Ana de Toledo.
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Carlos
author Calderón, Carlos
author_facet Calderón, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Siglo XVI
Galicia
Historia
topic Mujeres
Siglo XVI
Galicia
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace unos años el grupo nobiliario aparece como objeto importantes estudios, con una dedicación temática muy superior a la que es posible encontrar anteriormente; esta preferencia no es casual, ya que la jerarquía nobiliaria con su predominio de intereses y sus correlativas y necesarias acciones dominó buena parte de la totalidad de la vida bajo medieval castellana, con seguridad desde el momento en que la monarquía no estuvo en condiciones de atender sus requerimientos.
Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description Desde hace unos años el grupo nobiliario aparece como objeto importantes estudios, con una dedicación temática muy superior a la que es posible encontrar anteriormente; esta preferencia no es casual, ya que la jerarquía nobiliaria con su predominio de intereses y sus correlativas y necesarias acciones dominó buena parte de la totalidad de la vida bajo medieval castellana, con seguridad desde el momento en que la monarquía no estuvo en condiciones de atender sus requerimientos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7854
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/7854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/817
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 107-128
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de Historia
publisher.none.fl_str_mv Revista de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia; Núm. 3 (1992)
2591-3190
0327-4233
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344041258156032
score 12.623145