Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas

Autores
Ballesteros Prada, Angélica María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bernasconi, Emiliana
Vilanova, Isabel
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de los análisis cuantitativos y cualitativos, realizados en base al estudio de la fauna de foraminíferos bentónicos provenientes de sedimentos actuales y holocenos de la Bahía Samborombón, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizaron las asociaciones de foraminíferos actuales de cuatro sectores de la bahía, abarcando diferentes ambientes de la zona litoral. A partir de los resultados de los foraminíferos actuales se pudo determinar que la conductividad es uno de los factores que más influyó en la distribución y abundancia de los foraminíferos bentónicos. Sin embargo, los individuos también respondieron a la elevación de los ambientes de marismas y llanura de marea, pudiéndose caracterizar diferentes asociaciones para cada uno de los ambientes. A su vez, se analizó la distribución de los foraminíferos holocenos provenientes de dos secuencias sedimentarias (PM2 y PS) localizados en la zona central de Bahía Samborombón, específicamente uno de ellos ubicado sobre el margen derecho del río Salado y el otro sobre el margen derecho del Canal 15. Organizadas en una transecta perpendicular al margen costero. En general, a partir de los resultados micropaleontológicos se realizó una interpretación paleoambiental con mayor resolución espacio-temporal en la zona central de Bahía Samborombón (~35,6° S) para el Holoceno medio.
This research presents the results of the quantitative and qualitative analysis of the benthic foraminiferal fauna of current and holocene sediments from Samborombón Bay, Buenos Aires Province, Argentina. The current foraminifera associations of 4 sectors of the bay were analyzed, covering different environments of the littoral zone. From the results of the current foraminifera it was determined that salinity is one of the factors that most influenced the distribution and abundance of benthic foraminifera. However, individuals also responded to the elevation of the marsh and tidal flat environments, and different associations could be characterized for each environment. In turn, the distribution of Holocene foraminifera from two sedimentary sequences (PM2 and PS) located in the central zone of Bahía Samborombón was analyzed, specifically one of them located on the right bank of the Salado River and the other on the right margin of channel 15, in a transect perpendicular to coastal margin. In general, based on the micropaleontological results, a paleoenvironmental interpretation with greater spatio-temporal resolution was made in the central zone of Bahía Samborombón (~35.6° S) for the middle Holocene.
Fil: Ballesteros Prada, Angélica María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Materia
Protista
Foraminíferos bentónicos
Paleoclima
Palaeoclimate
Paleoclimatología
Palaeoclimatology
Paleoambientes
Palaeoenvironments
Fósiles
Fossils
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17091

id RDIUNCO_5c5d7e9e08993a7adbee3525f5706441
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17091
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticasBallesteros Prada, Angélica MaríaProtistaForaminíferos bentónicosPaleoclimaPalaeoclimatePaleoclimatologíaPalaeoclimatologyPaleoambientesPalaeoenvironmentsFósilesFossilsCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEn este trabajo se presentan los resultados de los análisis cuantitativos y cualitativos, realizados en base al estudio de la fauna de foraminíferos bentónicos provenientes de sedimentos actuales y holocenos de la Bahía Samborombón, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizaron las asociaciones de foraminíferos actuales de cuatro sectores de la bahía, abarcando diferentes ambientes de la zona litoral. A partir de los resultados de los foraminíferos actuales se pudo determinar que la conductividad es uno de los factores que más influyó en la distribución y abundancia de los foraminíferos bentónicos. Sin embargo, los individuos también respondieron a la elevación de los ambientes de marismas y llanura de marea, pudiéndose caracterizar diferentes asociaciones para cada uno de los ambientes. A su vez, se analizó la distribución de los foraminíferos holocenos provenientes de dos secuencias sedimentarias (PM2 y PS) localizados en la zona central de Bahía Samborombón, específicamente uno de ellos ubicado sobre el margen derecho del río Salado y el otro sobre el margen derecho del Canal 15. Organizadas en una transecta perpendicular al margen costero. En general, a partir de los resultados micropaleontológicos se realizó una interpretación paleoambiental con mayor resolución espacio-temporal en la zona central de Bahía Samborombón (~35,6° S) para el Holoceno medio.This research presents the results of the quantitative and qualitative analysis of the benthic foraminiferal fauna of current and holocene sediments from Samborombón Bay, Buenos Aires Province, Argentina. The current foraminifera associations of 4 sectors of the bay were analyzed, covering different environments of the littoral zone. From the results of the current foraminifera it was determined that salinity is one of the factors that most influenced the distribution and abundance of benthic foraminifera. However, individuals also responded to the elevation of the marsh and tidal flat environments, and different associations could be characterized for each environment. In turn, the distribution of Holocene foraminifera from two sedimentary sequences (PM2 and PS) located in the central zone of Bahía Samborombón was analyzed, specifically one of them located on the right bank of the Salado River and the other on the right margin of channel 15, in a transect perpendicular to coastal margin. In general, based on the micropaleontological results, a paleoenvironmental interpretation with greater spatio-temporal resolution was made in the central zone of Bahía Samborombón (~35.6° S) for the middle Holocene.Fil: Ballesteros Prada, Angélica María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche.Bernasconi, EmilianaVilanova, Isabel2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:35Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17091instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:35.824Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
title Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
spellingShingle Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
Ballesteros Prada, Angélica María
Protista
Foraminíferos bentónicos
Paleoclima
Palaeoclimate
Paleoclimatología
Palaeoclimatology
Paleoambientes
Palaeoenvironments
Fósiles
Fossils
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
title_full Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
title_fullStr Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
title_full_unstemmed Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
title_sort Estudio de los foraminíferos del Holoceno en Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires : implicancias paleoecológicas, paleoambientales y paleoclimáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Ballesteros Prada, Angélica María
author Ballesteros Prada, Angélica María
author_facet Ballesteros Prada, Angélica María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bernasconi, Emiliana
Vilanova, Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Protista
Foraminíferos bentónicos
Paleoclima
Palaeoclimate
Paleoclimatología
Palaeoclimatology
Paleoambientes
Palaeoenvironments
Fósiles
Fossils
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Protista
Foraminíferos bentónicos
Paleoclima
Palaeoclimate
Paleoclimatología
Palaeoclimatology
Paleoambientes
Palaeoenvironments
Fósiles
Fossils
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de los análisis cuantitativos y cualitativos, realizados en base al estudio de la fauna de foraminíferos bentónicos provenientes de sedimentos actuales y holocenos de la Bahía Samborombón, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizaron las asociaciones de foraminíferos actuales de cuatro sectores de la bahía, abarcando diferentes ambientes de la zona litoral. A partir de los resultados de los foraminíferos actuales se pudo determinar que la conductividad es uno de los factores que más influyó en la distribución y abundancia de los foraminíferos bentónicos. Sin embargo, los individuos también respondieron a la elevación de los ambientes de marismas y llanura de marea, pudiéndose caracterizar diferentes asociaciones para cada uno de los ambientes. A su vez, se analizó la distribución de los foraminíferos holocenos provenientes de dos secuencias sedimentarias (PM2 y PS) localizados en la zona central de Bahía Samborombón, específicamente uno de ellos ubicado sobre el margen derecho del río Salado y el otro sobre el margen derecho del Canal 15. Organizadas en una transecta perpendicular al margen costero. En general, a partir de los resultados micropaleontológicos se realizó una interpretación paleoambiental con mayor resolución espacio-temporal en la zona central de Bahía Samborombón (~35,6° S) para el Holoceno medio.
This research presents the results of the quantitative and qualitative analysis of the benthic foraminiferal fauna of current and holocene sediments from Samborombón Bay, Buenos Aires Province, Argentina. The current foraminifera associations of 4 sectors of the bay were analyzed, covering different environments of the littoral zone. From the results of the current foraminifera it was determined that salinity is one of the factors that most influenced the distribution and abundance of benthic foraminifera. However, individuals also responded to the elevation of the marsh and tidal flat environments, and different associations could be characterized for each environment. In turn, the distribution of Holocene foraminifera from two sedimentary sequences (PM2 and PS) located in the central zone of Bahía Samborombón was analyzed, specifically one of them located on the right bank of the Salado River and the other on the right margin of channel 15, in a transect perpendicular to coastal margin. In general, based on the micropaleontological results, a paleoenvironmental interpretation with greater spatio-temporal resolution was made in the central zone of Bahía Samborombón (~35.6° S) for the middle Holocene.
Fil: Ballesteros Prada, Angélica María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
description En este trabajo se presentan los resultados de los análisis cuantitativos y cualitativos, realizados en base al estudio de la fauna de foraminíferos bentónicos provenientes de sedimentos actuales y holocenos de la Bahía Samborombón, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizaron las asociaciones de foraminíferos actuales de cuatro sectores de la bahía, abarcando diferentes ambientes de la zona litoral. A partir de los resultados de los foraminíferos actuales se pudo determinar que la conductividad es uno de los factores que más influyó en la distribución y abundancia de los foraminíferos bentónicos. Sin embargo, los individuos también respondieron a la elevación de los ambientes de marismas y llanura de marea, pudiéndose caracterizar diferentes asociaciones para cada uno de los ambientes. A su vez, se analizó la distribución de los foraminíferos holocenos provenientes de dos secuencias sedimentarias (PM2 y PS) localizados en la zona central de Bahía Samborombón, específicamente uno de ellos ubicado sobre el margen derecho del río Salado y el otro sobre el margen derecho del Canal 15. Organizadas en una transecta perpendicular al margen costero. En general, a partir de los resultados micropaleontológicos se realizó una interpretación paleoambiental con mayor resolución espacio-temporal en la zona central de Bahía Samborombón (~35,6° S) para el Holoceno medio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17091
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145868319686656
score 12.712165