Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes

Autores
Puerto, L. del; Bracco, R.; Inda, H.; García, F.; Panario, D.; Castiñeira Latorre, Carola; Capdepont Caffa, Irina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se expone una síntesis de los principales resultados obtenidos del análisis integrado de datos estratigráficos, cronológicos, geoquímicos, isotópicos y biosilíceos, haciendo énfasis en los sectores de más alta resolución de los registros de las lagunas de Rocha, Negra, Blanca y Peña. A partir de los resultados obtenidos se ha inferido la siguiente secuencia climática: hacia 4500 años 14C AP las condiciones más cálidas y húmedas, que se extendieron desde ~ 7000 años 14C AP, se hicieron más frías y secas. Entre el 3500-2700 años 14C AP los registros presentan un hiato, coincidente con un recrudecimiento de las condiciones más secas señalado a nivel regional. A partir de 2500 años 14C AP se instalaron nuevamente condiciones más húmedas y cálidas con una marcada variabilidad. Se advierte un extremo cálido-húmedo desde 1300-600 años 14C AP, interrumpido por un pulso frío-seco a la mitad de su desarrollo. Los últimos 600 años se caracterizan por la ocurrencia de tres fases frías-secas de corta duración, siendo la segunda la más intensa (~300 años 14C AP). La secuencia inferida muestra una alta correspondencia con modelos climáticos globales y regionales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleoclima
Paleoambiente
Geoarqueología
Holoceno
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163902

id SEDICI_3710444e6141af01a710b0f4534be19e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportesPuerto, L. delBracco, R.Inda, H.García, F.Panario, D.Castiñeira Latorre, CarolaCapdepont Caffa, IrinaCiencias NaturalesPaleoclimaPaleoambienteGeoarqueologíaHolocenoUruguayEl análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se expone una síntesis de los principales resultados obtenidos del análisis integrado de datos estratigráficos, cronológicos, geoquímicos, isotópicos y biosilíceos, haciendo énfasis en los sectores de más alta resolución de los registros de las lagunas de Rocha, Negra, Blanca y Peña. A partir de los resultados obtenidos se ha inferido la siguiente secuencia climática: hacia 4500 años 14C AP las condiciones más cálidas y húmedas, que se extendieron desde ~ 7000 años 14C AP, se hicieron más frías y secas. Entre el 3500-2700 años 14C AP los registros presentan un hiato, coincidente con un recrudecimiento de las condiciones más secas señalado a nivel regional. A partir de 2500 años 14C AP se instalaron nuevamente condiciones más húmedas y cálidas con una marcada variabilidad. Se advierte un extremo cálido-húmedo desde 1300-600 años 14C AP, interrumpido por un pulso frío-seco a la mitad de su desarrollo. Los últimos 600 años se caracterizan por la ocurrencia de tres fases frías-secas de corta duración, siendo la segunda la más intensa (~300 años 14C AP). La secuencia inferida muestra una alta correspondencia con modelos climáticos globales y regionales.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163902spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:05.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
title Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
spellingShingle Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
Puerto, L. del
Ciencias Naturales
Paleoclima
Paleoambiente
Geoarqueología
Holoceno
Uruguay
title_short Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
title_full Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
title_fullStr Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
title_full_unstemmed Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
title_sort Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental para el Holoceno medio y tardío en el SE del Uruguay : Nuevos aportes
dc.creator.none.fl_str_mv Puerto, L. del
Bracco, R.
Inda, H.
García, F.
Panario, D.
Castiñeira Latorre, Carola
Capdepont Caffa, Irina
author Puerto, L. del
author_facet Puerto, L. del
Bracco, R.
Inda, H.
García, F.
Panario, D.
Castiñeira Latorre, Carola
Capdepont Caffa, Irina
author_role author
author2 Bracco, R.
Inda, H.
García, F.
Panario, D.
Castiñeira Latorre, Carola
Capdepont Caffa, Irina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleoclima
Paleoambiente
Geoarqueología
Holoceno
Uruguay
topic Ciencias Naturales
Paleoclima
Paleoambiente
Geoarqueología
Holoceno
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se expone una síntesis de los principales resultados obtenidos del análisis integrado de datos estratigráficos, cronológicos, geoquímicos, isotópicos y biosilíceos, haciendo énfasis en los sectores de más alta resolución de los registros de las lagunas de Rocha, Negra, Blanca y Peña. A partir de los resultados obtenidos se ha inferido la siguiente secuencia climática: hacia 4500 años 14C AP las condiciones más cálidas y húmedas, que se extendieron desde ~ 7000 años 14C AP, se hicieron más frías y secas. Entre el 3500-2700 años 14C AP los registros presentan un hiato, coincidente con un recrudecimiento de las condiciones más secas señalado a nivel regional. A partir de 2500 años 14C AP se instalaron nuevamente condiciones más húmedas y cálidas con una marcada variabilidad. Se advierte un extremo cálido-húmedo desde 1300-600 años 14C AP, interrumpido por un pulso frío-seco a la mitad de su desarrollo. Los últimos 600 años se caracterizan por la ocurrencia de tres fases frías-secas de corta duración, siendo la segunda la más intensa (~300 años 14C AP). La secuencia inferida muestra una alta correspondencia con modelos climáticos globales y regionales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El análisis de registros sedimentarios de lagunas litorales del SE del Uruguay, desarrollado en el marco de estudios de evolución ambiental y ocupaciones humanas prehistóricas en la región, ha permitido un importante avance en la reconstrucción de la historia climática holocena. En este trabajo se expone una síntesis de los principales resultados obtenidos del análisis integrado de datos estratigráficos, cronológicos, geoquímicos, isotópicos y biosilíceos, haciendo énfasis en los sectores de más alta resolución de los registros de las lagunas de Rocha, Negra, Blanca y Peña. A partir de los resultados obtenidos se ha inferido la siguiente secuencia climática: hacia 4500 años 14C AP las condiciones más cálidas y húmedas, que se extendieron desde ~ 7000 años 14C AP, se hicieron más frías y secas. Entre el 3500-2700 años 14C AP los registros presentan un hiato, coincidente con un recrudecimiento de las condiciones más secas señalado a nivel regional. A partir de 2500 años 14C AP se instalaron nuevamente condiciones más húmedas y cálidas con una marcada variabilidad. Se advierte un extremo cálido-húmedo desde 1300-600 años 14C AP, interrumpido por un pulso frío-seco a la mitad de su desarrollo. Los últimos 600 años se caracterizan por la ocurrencia de tres fases frías-secas de corta duración, siendo la segunda la más intensa (~300 años 14C AP). La secuencia inferida muestra una alta correspondencia con modelos climáticos globales y regionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260655371976704
score 13.13397