Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario...

Autores
Kanobel, María Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paoloni, Paola Verónica
Chiecher, Analía
Descripción
Esta tesis se propone indagar sobre algunos aspectos relacionados con motivación, aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes que cursan Probabilidad y Estadística en carreras de Ingeniería. El estudio se centra en el análisis de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en contextos de aula extendida y en posibles vinculaciones entre dichas estrategias y el rendimiento académico, en la descripción de las percepciones de los estudiantes sobre su aprendizaje y en el análisis de la valoración que realizan sobre la propuesta pedagógica. Para ello se implementó un diseño instructivo en un contexto de aula extendida en todos los cursos de Probabilidad y Estadística de Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) durante los años 2018, 2019 y 2020. La propuesta didáctica mediada por ambientes virtuales se implementó en dos formatos: en 2018 y 2019 bajo un formato Blended Learning donde se articuló la clase presencial con la mediación tecnológica a través de un aula virtual y redes sociales. En el 2020, a raíz de la pandemia por COVID-19, se reconfigura la propuesta hacia un formato de “enseñanza remota de emergencia” donde el concepto de aula extendida se transforma dando lugar a escenarios de enseñanza y aprendizaje virtuales
This thesis proposes to investigate some aspects related to motivation, learning and academic performance of students who study Probability and Statistics in Engineering careers. The study focuses on the analysis of students 'learning strategies in “extended classroom contexts” and on possible links between these strategies and academic performance, on the description of students' perceptions of their own learning and on the analysis of the evaluation that they carry out on the pedagogical proposal. For this, an instructional design was implemented in an “extended classroom context” in all Probability and Statistics courses of the National Technological University (Regional Avellaneda) during the years 2018, 2019 and 2020. The didactic proposal mediated by virtual environments was implemented in two formats : in 2018 and 2019 in a Blended Learning format where the face-to-face class was articulated with technological mediation through virtual classroom and social networks. In 2020, because of COVID- 19 pandemic, the proposal is reconfigured towards a format of "emergency remote teaching" where the concept of the extended classroom is transformed into virtual teaching and learning scenarios.
Fil: Kanobel, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Motivación
Rendimiento académico
Corregulación
Estrategias de aprendizaje
Alfabetización estadística
Motivation
Learning strategies
Academic performance
Co-regulation
Statistical literacy
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17167

id RDIUNCO_58612c76ad1b83da200cf328e4e57952
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17167
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitarioKanobel, María CristinaMotivaciónRendimiento académicoCorregulaciónEstrategias de aprendizajeAlfabetización estadísticaMotivationLearning strategiesAcademic performanceCo-regulationStatistical literacyCiencias de la EducaciónEsta tesis se propone indagar sobre algunos aspectos relacionados con motivación, aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes que cursan Probabilidad y Estadística en carreras de Ingeniería. El estudio se centra en el análisis de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en contextos de aula extendida y en posibles vinculaciones entre dichas estrategias y el rendimiento académico, en la descripción de las percepciones de los estudiantes sobre su aprendizaje y en el análisis de la valoración que realizan sobre la propuesta pedagógica. Para ello se implementó un diseño instructivo en un contexto de aula extendida en todos los cursos de Probabilidad y Estadística de Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) durante los años 2018, 2019 y 2020. La propuesta didáctica mediada por ambientes virtuales se implementó en dos formatos: en 2018 y 2019 bajo un formato Blended Learning donde se articuló la clase presencial con la mediación tecnológica a través de un aula virtual y redes sociales. En el 2020, a raíz de la pandemia por COVID-19, se reconfigura la propuesta hacia un formato de “enseñanza remota de emergencia” donde el concepto de aula extendida se transforma dando lugar a escenarios de enseñanza y aprendizaje virtualesThis thesis proposes to investigate some aspects related to motivation, learning and academic performance of students who study Probability and Statistics in Engineering careers. The study focuses on the analysis of students 'learning strategies in “extended classroom contexts” and on possible links between these strategies and academic performance, on the description of students' perceptions of their own learning and on the analysis of the evaluation that they carry out on the pedagogical proposal. For this, an instructional design was implemented in an “extended classroom context” in all Probability and Statistics courses of the National Technological University (Regional Avellaneda) during the years 2018, 2019 and 2020. The didactic proposal mediated by virtual environments was implemented in two formats : in 2018 and 2019 in a Blended Learning format where the face-to-face class was articulated with technological mediation through virtual classroom and social networks. In 2020, because of COVID- 19 pandemic, the proposal is reconfigured towards a format of "emergency remote teaching" where the concept of the extended classroom is transformed into virtual teaching and learning scenarios.Fil: Kanobel, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaPaoloni, Paola VerónicaChiecher, Analía2021-10-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17167spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:13:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17167instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:01.907Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
title Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
spellingShingle Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
Kanobel, María Cristina
Motivación
Rendimiento académico
Corregulación
Estrategias de aprendizaje
Alfabetización estadística
Motivation
Learning strategies
Academic performance
Co-regulation
Statistical literacy
Ciencias de la Educación
title_short Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
title_full Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
title_fullStr Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
title_full_unstemmed Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
title_sort Motivación, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en aulas extendidas del área Matemática : un estudio de cursos de Probabilidad y Estadística del nivel universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Kanobel, María Cristina
author Kanobel, María Cristina
author_facet Kanobel, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paoloni, Paola Verónica
Chiecher, Analía
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación
Rendimiento académico
Corregulación
Estrategias de aprendizaje
Alfabetización estadística
Motivation
Learning strategies
Academic performance
Co-regulation
Statistical literacy
Ciencias de la Educación
topic Motivación
Rendimiento académico
Corregulación
Estrategias de aprendizaje
Alfabetización estadística
Motivation
Learning strategies
Academic performance
Co-regulation
Statistical literacy
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis se propone indagar sobre algunos aspectos relacionados con motivación, aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes que cursan Probabilidad y Estadística en carreras de Ingeniería. El estudio se centra en el análisis de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en contextos de aula extendida y en posibles vinculaciones entre dichas estrategias y el rendimiento académico, en la descripción de las percepciones de los estudiantes sobre su aprendizaje y en el análisis de la valoración que realizan sobre la propuesta pedagógica. Para ello se implementó un diseño instructivo en un contexto de aula extendida en todos los cursos de Probabilidad y Estadística de Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) durante los años 2018, 2019 y 2020. La propuesta didáctica mediada por ambientes virtuales se implementó en dos formatos: en 2018 y 2019 bajo un formato Blended Learning donde se articuló la clase presencial con la mediación tecnológica a través de un aula virtual y redes sociales. En el 2020, a raíz de la pandemia por COVID-19, se reconfigura la propuesta hacia un formato de “enseñanza remota de emergencia” donde el concepto de aula extendida se transforma dando lugar a escenarios de enseñanza y aprendizaje virtuales
This thesis proposes to investigate some aspects related to motivation, learning and academic performance of students who study Probability and Statistics in Engineering careers. The study focuses on the analysis of students 'learning strategies in “extended classroom contexts” and on possible links between these strategies and academic performance, on the description of students' perceptions of their own learning and on the analysis of the evaluation that they carry out on the pedagogical proposal. For this, an instructional design was implemented in an “extended classroom context” in all Probability and Statistics courses of the National Technological University (Regional Avellaneda) during the years 2018, 2019 and 2020. The didactic proposal mediated by virtual environments was implemented in two formats : in 2018 and 2019 in a Blended Learning format where the face-to-face class was articulated with technological mediation through virtual classroom and social networks. In 2020, because of COVID- 19 pandemic, the proposal is reconfigured towards a format of "emergency remote teaching" where the concept of the extended classroom is transformed into virtual teaching and learning scenarios.
Fil: Kanobel, María Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Esta tesis se propone indagar sobre algunos aspectos relacionados con motivación, aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes que cursan Probabilidad y Estadística en carreras de Ingeniería. El estudio se centra en el análisis de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en contextos de aula extendida y en posibles vinculaciones entre dichas estrategias y el rendimiento académico, en la descripción de las percepciones de los estudiantes sobre su aprendizaje y en el análisis de la valoración que realizan sobre la propuesta pedagógica. Para ello se implementó un diseño instructivo en un contexto de aula extendida en todos los cursos de Probabilidad y Estadística de Universidad Tecnológica Nacional (Regional Avellaneda) durante los años 2018, 2019 y 2020. La propuesta didáctica mediada por ambientes virtuales se implementó en dos formatos: en 2018 y 2019 bajo un formato Blended Learning donde se articuló la clase presencial con la mediación tecnológica a través de un aula virtual y redes sociales. En el 2020, a raíz de la pandemia por COVID-19, se reconfigura la propuesta hacia un formato de “enseñanza remota de emergencia” donde el concepto de aula extendida se transforma dando lugar a escenarios de enseñanza y aprendizaje virtuales
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17167
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344060856041472
score 12.623145