Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén

Autores
Aguirre, Carla Sabrina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este escrito busca reflexionar en torno a la relación entre comunidad mapuce, memoria y silencios. Observamos a partir del estudio de caso del lof Campo Maripe –ubicado en el departamento de Añelo de la provincia de Neuquén– cómo la experiencia de la violencia de la conquista de los Estados argentino y chileno desestructuró la comunidad de origen y generó silencios en la transmisión cultural de la primera y segunda generación de la familia Campo. Abordamos también cómo aparecen en los testimonios actualmente –en pleno proceso de reconstrucción comunitaria– las huellas de “la guerra” –como se nombra a la conquista estatal del territorio–y la violencia, así como de qué forma estas son vinculadas con el presente de lucha. Se sostiene que la comunidad emerge como una noción dinámica a través del tiempo, cuya reconstrucción en contexto de conflicto permite poner en palabras las violencias silenciadas. Los testimonios analizados surgen de entrevistas realizadas por la autora y por colegas dentro del mismo equipo de investigación, bajo la modalidad individual, así como colectiva. Por el otro lado, también se han tomado las declaraciones vertidas durante las audiencias públicas del juicio penal que atravesó la comunidad en el 2019.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
Fuente
Revista Etnografías Contemporáneas, Año 7, Número 13, 2021
Materia
Comunidad
Silencio
Memoria
Pueblo Mapuce
Genocidio
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16917

id RDIUNCO_56e978de09cea405fe3784a44e9480b6
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16917
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, NeuquénAguirre, Carla SabrinaComunidadSilencioMemoriaPueblo MapuceGenocidioCiencias SocialesEste escrito busca reflexionar en torno a la relación entre comunidad mapuce, memoria y silencios. Observamos a partir del estudio de caso del lof Campo Maripe –ubicado en el departamento de Añelo de la provincia de Neuquén– cómo la experiencia de la violencia de la conquista de los Estados argentino y chileno desestructuró la comunidad de origen y generó silencios en la transmisión cultural de la primera y segunda generación de la familia Campo. Abordamos también cómo aparecen en los testimonios actualmente –en pleno proceso de reconstrucción comunitaria– las huellas de “la guerra” –como se nombra a la conquista estatal del territorio–y la violencia, así como de qué forma estas son vinculadas con el presente de lucha. Se sostiene que la comunidad emerge como una noción dinámica a través del tiempo, cuya reconstrucción en contexto de conflicto permite poner en palabras las violencias silenciadas. Los testimonios analizados surgen de entrevistas realizadas por la autora y por colegas dentro del mismo equipo de investigación, bajo la modalidad individual, así como colectiva. Por el otro lado, también se han tomado las declaraciones vertidas durante las audiencias públicas del juicio penal que atravesó la comunidad en el 2019.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios en Antropología (CEA). Escuela IDAES2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.64-89application/pdf2451-8050http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16917Revista Etnografías Contemporáneas, Año 7, Número 13, 2021reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:23Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16917instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:24.108Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
title Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
spellingShingle Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
Aguirre, Carla Sabrina
Comunidad
Silencio
Memoria
Pueblo Mapuce
Genocidio
Ciencias Sociales
title_short Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
title_full Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
title_fullStr Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
title_full_unstemmed Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
title_sort Construir comunidad y romper el silencio : Memoria y organización política en el lof Campo Maripe, Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Carla Sabrina
author Aguirre, Carla Sabrina
author_facet Aguirre, Carla Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad
Silencio
Memoria
Pueblo Mapuce
Genocidio
Ciencias Sociales
topic Comunidad
Silencio
Memoria
Pueblo Mapuce
Genocidio
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Este escrito busca reflexionar en torno a la relación entre comunidad mapuce, memoria y silencios. Observamos a partir del estudio de caso del lof Campo Maripe –ubicado en el departamento de Añelo de la provincia de Neuquén– cómo la experiencia de la violencia de la conquista de los Estados argentino y chileno desestructuró la comunidad de origen y generó silencios en la transmisión cultural de la primera y segunda generación de la familia Campo. Abordamos también cómo aparecen en los testimonios actualmente –en pleno proceso de reconstrucción comunitaria– las huellas de “la guerra” –como se nombra a la conquista estatal del territorio–y la violencia, así como de qué forma estas son vinculadas con el presente de lucha. Se sostiene que la comunidad emerge como una noción dinámica a través del tiempo, cuya reconstrucción en contexto de conflicto permite poner en palabras las violencias silenciadas. Los testimonios analizados surgen de entrevistas realizadas por la autora y por colegas dentro del mismo equipo de investigación, bajo la modalidad individual, así como colectiva. Por el otro lado, también se han tomado las declaraciones vertidas durante las audiencias públicas del juicio penal que atravesó la comunidad en el 2019.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
description Este escrito busca reflexionar en torno a la relación entre comunidad mapuce, memoria y silencios. Observamos a partir del estudio de caso del lof Campo Maripe –ubicado en el departamento de Añelo de la provincia de Neuquén– cómo la experiencia de la violencia de la conquista de los Estados argentino y chileno desestructuró la comunidad de origen y generó silencios en la transmisión cultural de la primera y segunda generación de la familia Campo. Abordamos también cómo aparecen en los testimonios actualmente –en pleno proceso de reconstrucción comunitaria– las huellas de “la guerra” –como se nombra a la conquista estatal del territorio–y la violencia, así como de qué forma estas son vinculadas con el presente de lucha. Se sostiene que la comunidad emerge como una noción dinámica a través del tiempo, cuya reconstrucción en contexto de conflicto permite poner en palabras las violencias silenciadas. Los testimonios analizados surgen de entrevistas realizadas por la autora y por colegas dentro del mismo equipo de investigación, bajo la modalidad individual, así como colectiva. Por el otro lado, también se han tomado las declaraciones vertidas durante las audiencias públicas del juicio penal que atravesó la comunidad en el 2019.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2451-8050
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16917
identifier_str_mv 2451-8050
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.64-89
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios en Antropología (CEA). Escuela IDAES
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios en Antropología (CEA). Escuela IDAES
dc.source.none.fl_str_mv Revista Etnografías Contemporáneas, Año 7, Número 13, 2021
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344040649981952
score 12.623145