La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI)
- Autores
- Aguirre, Carla Sabrina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta una serie de pautas para interpretar los procesos de reconstitución de las comunidades mapuce en Neuquén luego de la Conquista del desierto (1878-1885) y hasta el presente. Tiene en cuenta ciertos contextos y factores —políticas estatales, procesos de poblamiento, avance de determinadas actividades económicas— que posibilitaron u impidieron la reconstrucción de comunidades en la provincia. A partir de ello, identifica tres tipos de proceso comunitario a lo largo del siglo XX y las primeras dos décadas del XXI, así como una serie de zonas que en diversos momentos se tornaron especialmente dinámicas en la cantidad de comunidades reconstituidas.
This article presents a series of keys to interpret the processes of Mapuce community reconstruction in Neuquen after the "Campaign to the desert" (1878-1885) and until the present. It takes into account certain contexts and factors - state policies, processes of settlement, the advance of economic activities - that enabled or precluded the reconstitution of communities in the province. Based on them, the paper identifies three types of community processes during the 20th century and the first two decades of the 21st century, as well as a series of zones that, in different moments, became especially dynamic in terms of the quantity of reconstructed communities.
El treball presenta una sèrie de pautes per interpretar els processos de reconstitució de les comunitats mapuce a Neuquén després de la «Campaña al desierto» (1878-1885) fins a l’actualitat. Té en compte certs contextos i factors –polítiques estatals, processos de poblament, avenç de determinades activitats econòmiques– que van possibilitar o obstaculitzar la reconstrucció de comunitats a la província. A partir d’això, s’hi identifiquen tres tipus de procés comunitari al llarg del segle xx i les dues primeres dècades del xxi, així com una sèrie de zones que en diversos moments es van tornar especialment dinàmiques en la quantitat de comunitats reconstituïdes.
Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
Comunidades indígenas
Pueblo mapuce
Estado
Genocidio
Conflicto territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3128bbd3765ac26d7aaa9b178987f0f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI)Indigenous community organization in the province of Neuquen, Argentina: Proposals for its long-term analysis (20th century-early 21st century)L’organització comunitària indígena a la província de Neuquén, Argentina: Propostes per a la seva anàlisi en el llarg termini (segle XX –inicis del segle XXI)Aguirre, Carla SabrinaComunidades indígenasPueblo mapuceEstadoGenocidioConflicto territorialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo presenta una serie de pautas para interpretar los procesos de reconstitución de las comunidades mapuce en Neuquén luego de la Conquista del desierto (1878-1885) y hasta el presente. Tiene en cuenta ciertos contextos y factores —políticas estatales, procesos de poblamiento, avance de determinadas actividades económicas— que posibilitaron u impidieron la reconstrucción de comunidades en la provincia. A partir de ello, identifica tres tipos de proceso comunitario a lo largo del siglo XX y las primeras dos décadas del XXI, así como una serie de zonas que en diversos momentos se tornaron especialmente dinámicas en la cantidad de comunidades reconstituidas.This article presents a series of keys to interpret the processes of Mapuce community reconstruction in Neuquen after the "Campaign to the desert" (1878-1885) and until the present. It takes into account certain contexts and factors - state policies, processes of settlement, the advance of economic activities - that enabled or precluded the reconstitution of communities in the province. Based on them, the paper identifies three types of community processes during the 20th century and the first two decades of the 21st century, as well as a series of zones that, in different moments, became especially dynamic in terms of the quantity of reconstructed communities.El treball presenta una sèrie de pautes per interpretar els processos de reconstitució de les comunitats mapuce a Neuquén després de la «Campaña al desierto» (1878-1885) fins a l’actualitat. Té en compte certs contextos i factors –polítiques estatals, processos de poblament, avenç de determinades activitats econòmiques– que van possibilitar o obstaculitzar la reconstrucció de comunitats a la província. A partir d’això, s’hi identifiquen tres tipus de procés comunitari al llarg del segle xx i les dues primeres dècades del xxi, així com una sèrie de zones que en diversos moments es van tornar especialment dinàmiques en la quantitat de comunitats reconstituïdes.Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; ArgentinaUniversidad de Barcelona2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204817Aguirre, Carla Sabrina; La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI); Universidad de Barcelona; Boletin Americanista; 84; 6-2022; 215-2380520-41002014-993XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/BA2022.84.1010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/33759info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:49.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) Indigenous community organization in the province of Neuquen, Argentina: Proposals for its long-term analysis (20th century-early 21st century) L’organització comunitària indígena a la província de Neuquén, Argentina: Propostes per a la seva anàlisi en el llarg termini (segle XX –inicis del segle XXI) |
title |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) |
spellingShingle |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) Aguirre, Carla Sabrina Comunidades indígenas Pueblo mapuce Estado Genocidio Conflicto territorial |
title_short |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) |
title_full |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) |
title_fullStr |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) |
title_full_unstemmed |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) |
title_sort |
La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Carla Sabrina |
author |
Aguirre, Carla Sabrina |
author_facet |
Aguirre, Carla Sabrina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades indígenas Pueblo mapuce Estado Genocidio Conflicto territorial |
topic |
Comunidades indígenas Pueblo mapuce Estado Genocidio Conflicto territorial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta una serie de pautas para interpretar los procesos de reconstitución de las comunidades mapuce en Neuquén luego de la Conquista del desierto (1878-1885) y hasta el presente. Tiene en cuenta ciertos contextos y factores —políticas estatales, procesos de poblamiento, avance de determinadas actividades económicas— que posibilitaron u impidieron la reconstrucción de comunidades en la provincia. A partir de ello, identifica tres tipos de proceso comunitario a lo largo del siglo XX y las primeras dos décadas del XXI, así como una serie de zonas que en diversos momentos se tornaron especialmente dinámicas en la cantidad de comunidades reconstituidas. This article presents a series of keys to interpret the processes of Mapuce community reconstruction in Neuquen after the "Campaign to the desert" (1878-1885) and until the present. It takes into account certain contexts and factors - state policies, processes of settlement, the advance of economic activities - that enabled or precluded the reconstitution of communities in the province. Based on them, the paper identifies three types of community processes during the 20th century and the first two decades of the 21st century, as well as a series of zones that, in different moments, became especially dynamic in terms of the quantity of reconstructed communities. El treball presenta una sèrie de pautes per interpretar els processos de reconstitució de les comunitats mapuce a Neuquén després de la «Campaña al desierto» (1878-1885) fins a l’actualitat. Té en compte certs contextos i factors –polítiques estatals, processos de poblament, avenç de determinades activitats econòmiques– que van possibilitar o obstaculitzar la reconstrucció de comunitats a la província. A partir d’això, s’hi identifiquen tres tipus de procés comunitari al llarg del segle xx i les dues primeres dècades del xxi, així com una sèrie de zones que en diversos moments es van tornar especialment dinàmiques en la quantitat de comunitats reconstituïdes. Fil: Aguirre, Carla Sabrina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina |
description |
El trabajo presenta una serie de pautas para interpretar los procesos de reconstitución de las comunidades mapuce en Neuquén luego de la Conquista del desierto (1878-1885) y hasta el presente. Tiene en cuenta ciertos contextos y factores —políticas estatales, procesos de poblamiento, avance de determinadas actividades económicas— que posibilitaron u impidieron la reconstrucción de comunidades en la provincia. A partir de ello, identifica tres tipos de proceso comunitario a lo largo del siglo XX y las primeras dos décadas del XXI, así como una serie de zonas que en diversos momentos se tornaron especialmente dinámicas en la cantidad de comunidades reconstituidas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204817 Aguirre, Carla Sabrina; La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI); Universidad de Barcelona; Boletin Americanista; 84; 6-2022; 215-238 0520-4100 2014-993X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204817 |
identifier_str_mv |
Aguirre, Carla Sabrina; La organización comunitaria indígena en la provincia de Neuquén, Argentina: Propuestas para su análisis en el largo plazo (siglo XX-inicios del siglo XXI); Universidad de Barcelona; Boletin Americanista; 84; 6-2022; 215-238 0520-4100 2014-993X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/BA2022.84.1010 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/33759 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269719963369472 |
score |
13.13397 |