Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020

Autores
Guerendiain, Giuliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iglesias, Sheyla
Fernández Melchor, Iván
Descripción
Los métodos sísmicos son una de las herramientas más eficaces para el monitoreo de volcanes. Asimismo, la detección y clasificación correcta de eventos sísmicos volcánicos son una de las tareas fundamentales a la hora de analizar un volcán. Este trabajo sugiere un enfoque basado en el estudio de las señales registradas en el volcán Copahue, cubriendo tres métodos: la localización y análisis de las señales volcano-tectónicas (VT), la caracterización y clasificación de señales de largo periodo (LP) y el registro de silencios sísmicos (SS), que son de origen desconocido. Este estudio aporta información valiosa a la comunidad científica ya que permite obtener información relevante de diferentes tipos de eventos sísmicos que se pueden identificar en otros volcanes. A partir de los datos analizados se localizaron 84 VTs, distinguiendo 4 zonas activas sismológicamente. Se caracterizaron 54 LPs con su forma de onda y contenido espectral y se clasificaron en 7 familias. Por último, se describieron los SS y junto con los VT y LP, se compararon con la actividad superficial del volcán.
Fil: Guerendiain, Giuliana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.
Materia
Monitoreo volcánico
Eventos sísmicos
Volcán Copahue
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16828

id RDIUNCO_564184c4dc524c1237828ee1faa4aaa3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16828
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020Guerendiain, GiulianaMonitoreo volcánicoEventos sísmicosVolcán CopahueCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLos métodos sísmicos son una de las herramientas más eficaces para el monitoreo de volcanes. Asimismo, la detección y clasificación correcta de eventos sísmicos volcánicos son una de las tareas fundamentales a la hora de analizar un volcán. Este trabajo sugiere un enfoque basado en el estudio de las señales registradas en el volcán Copahue, cubriendo tres métodos: la localización y análisis de las señales volcano-tectónicas (VT), la caracterización y clasificación de señales de largo periodo (LP) y el registro de silencios sísmicos (SS), que son de origen desconocido. Este estudio aporta información valiosa a la comunidad científica ya que permite obtener información relevante de diferentes tipos de eventos sísmicos que se pueden identificar en otros volcanes. A partir de los datos analizados se localizaron 84 VTs, distinguiendo 4 zonas activas sismológicamente. Se caracterizaron 54 LPs con su forma de onda y contenido espectral y se clasificaron en 7 familias. Por último, se describieron los SS y junto con los VT y LP, se compararon con la actividad superficial del volcán.Fil: Guerendiain, Giuliana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaIglesias, SheylaFernández Melchor, Iván2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16828spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16828instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:43.111Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
title Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
spellingShingle Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
Guerendiain, Giuliana
Monitoreo volcánico
Eventos sísmicos
Volcán Copahue
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
title_full Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
title_fullStr Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
title_full_unstemmed Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
title_sort Análisis de la actividad sísmica del volcán Copahue (Andes del Sur) en el período de marzo-agosto del año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Guerendiain, Giuliana
author Guerendiain, Giuliana
author_facet Guerendiain, Giuliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iglesias, Sheyla
Fernández Melchor, Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Monitoreo volcánico
Eventos sísmicos
Volcán Copahue
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Monitoreo volcánico
Eventos sísmicos
Volcán Copahue
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Los métodos sísmicos son una de las herramientas más eficaces para el monitoreo de volcanes. Asimismo, la detección y clasificación correcta de eventos sísmicos volcánicos son una de las tareas fundamentales a la hora de analizar un volcán. Este trabajo sugiere un enfoque basado en el estudio de las señales registradas en el volcán Copahue, cubriendo tres métodos: la localización y análisis de las señales volcano-tectónicas (VT), la caracterización y clasificación de señales de largo periodo (LP) y el registro de silencios sísmicos (SS), que son de origen desconocido. Este estudio aporta información valiosa a la comunidad científica ya que permite obtener información relevante de diferentes tipos de eventos sísmicos que se pueden identificar en otros volcanes. A partir de los datos analizados se localizaron 84 VTs, distinguiendo 4 zonas activas sismológicamente. Se caracterizaron 54 LPs con su forma de onda y contenido espectral y se clasificaron en 7 familias. Por último, se describieron los SS y junto con los VT y LP, se compararon con la actividad superficial del volcán.
Fil: Guerendiain, Giuliana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología y Petróleo; Argentina.
description Los métodos sísmicos son una de las herramientas más eficaces para el monitoreo de volcanes. Asimismo, la detección y clasificación correcta de eventos sísmicos volcánicos son una de las tareas fundamentales a la hora de analizar un volcán. Este trabajo sugiere un enfoque basado en el estudio de las señales registradas en el volcán Copahue, cubriendo tres métodos: la localización y análisis de las señales volcano-tectónicas (VT), la caracterización y clasificación de señales de largo periodo (LP) y el registro de silencios sísmicos (SS), que son de origen desconocido. Este estudio aporta información valiosa a la comunidad científica ya que permite obtener información relevante de diferentes tipos de eventos sísmicos que se pueden identificar en otros volcanes. A partir de los datos analizados se localizaron 84 VTs, distinguiendo 4 zonas activas sismológicamente. Se caracterizaron 54 LPs con su forma de onda y contenido espectral y se clasificaron en 7 familias. Por último, se describieron los SS y junto con los VT y LP, se compararon con la actividad superficial del volcán.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16828
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547931697152
score 12.559606