Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas
- Autores
- Dussi, María Claudia; Fernández, Cristina; Flores, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El sistema económico productivo actual, mediante la utilización de subsidios energéticos, acelera el flujo de energía y la circulación de materia de los agroecosistemas, lo que lleva a un aumento de la entropía reflejada en la contaminación y pérdida de diversidad biológica cultural. El objetivo fue determinar cómo inciden las distintas fuentes energéticas en un cultivo frutícola y plantear estrategias para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas. Se analizó la energía biológica cultural y la energía industrial en una plantación de manzana Red Delicious cv. Top Red, teniendo en cuenta las actividades que se realizaron en el establecimiento durante la temporada 2015-2016. El total de energía que ingresó al agroecosistema fue de 24624,25 MJ/ha de los cuales el 2% corresponde a la energía biológica cultural y el 98% a energía industrial. Los Resultados reflejan una alta dependencia de subsidios energéticos. Con estas bases se pueden realizar los cambios necesarios para promover agroecosistemas sustentables.
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. - Fuente
- Cadernos de agroecologia, Núm. 1, (2018)
VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017 - Materia
-
Agroecología
Entropía
Fruticultura
Sustentabilidad
Subsidios energéticos
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15805
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_54b9717df5f5593c54b80262349f40f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15805 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemasDussi, María ClaudiaFernández, CristinaFlores, Liliana BeatrizAgroecologíaEntropíaFruticulturaSustentabilidadSubsidios energéticosCiencias SocialesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEl sistema económico productivo actual, mediante la utilización de subsidios energéticos, acelera el flujo de energía y la circulación de materia de los agroecosistemas, lo que lleva a un aumento de la entropía reflejada en la contaminación y pérdida de diversidad biológica cultural. El objetivo fue determinar cómo inciden las distintas fuentes energéticas en un cultivo frutícola y plantear estrategias para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas. Se analizó la energía biológica cultural y la energía industrial en una plantación de manzana Red Delicious cv. Top Red, teniendo en cuenta las actividades que se realizaron en el establecimiento durante la temporada 2015-2016. El total de energía que ingresó al agroecosistema fue de 24624,25 MJ/ha de los cuales el 2% corresponde a la energía biológica cultural y el 98% a energía industrial. Los Resultados reflejan una alta dependencia de subsidios energéticos. Con estas bases se pueden realizar los cambios necesarios para promover agroecosistemas sustentables.Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-agroecología).2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/158052236-7934Cadernos de agroecologia, Núm. 1, (2018)VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://cadernos.aba-agroecologia.org.br/index.php/cadernos/article/view/321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:17:03Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15805instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:04.118Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| title |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| spellingShingle |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas Dussi, María Claudia Agroecología Entropía Fruticultura Sustentabilidad Subsidios energéticos Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
| title_short |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| title_full |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| title_fullStr |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| title_full_unstemmed |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| title_sort |
Hacia el uso sustentable de la energía en los agroecosistemas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dussi, María Claudia Fernández, Cristina Flores, Liliana Beatriz |
| author |
Dussi, María Claudia |
| author_facet |
Dussi, María Claudia Fernández, Cristina Flores, Liliana Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández, Cristina Flores, Liliana Beatriz |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Entropía Fruticultura Sustentabilidad Subsidios energéticos Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
| topic |
Agroecología Entropía Fruticultura Sustentabilidad Subsidios energéticos Ciencias Sociales Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema económico productivo actual, mediante la utilización de subsidios energéticos, acelera el flujo de energía y la circulación de materia de los agroecosistemas, lo que lleva a un aumento de la entropía reflejada en la contaminación y pérdida de diversidad biológica cultural. El objetivo fue determinar cómo inciden las distintas fuentes energéticas en un cultivo frutícola y plantear estrategias para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas. Se analizó la energía biológica cultural y la energía industrial en una plantación de manzana Red Delicious cv. Top Red, teniendo en cuenta las actividades que se realizaron en el establecimiento durante la temporada 2015-2016. El total de energía que ingresó al agroecosistema fue de 24624,25 MJ/ha de los cuales el 2% corresponde a la energía biológica cultural y el 98% a energía industrial. Los Resultados reflejan una alta dependencia de subsidios energéticos. Con estas bases se pueden realizar los cambios necesarios para promover agroecosistemas sustentables. Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Fernández, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina. Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
| description |
El sistema económico productivo actual, mediante la utilización de subsidios energéticos, acelera el flujo de energía y la circulación de materia de los agroecosistemas, lo que lleva a un aumento de la entropía reflejada en la contaminación y pérdida de diversidad biológica cultural. El objetivo fue determinar cómo inciden las distintas fuentes energéticas en un cultivo frutícola y plantear estrategias para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas. Se analizó la energía biológica cultural y la energía industrial en una plantación de manzana Red Delicious cv. Top Red, teniendo en cuenta las actividades que se realizaron en el establecimiento durante la temporada 2015-2016. El total de energía que ingresó al agroecosistema fue de 24624,25 MJ/ha de los cuales el 2% corresponde a la energía biológica cultural y el 98% a energía industrial. Los Resultados reflejan una alta dependencia de subsidios energéticos. Con estas bases se pueden realizar los cambios necesarios para promover agroecosistemas sustentables. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15805 2236-7934 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15805 |
| identifier_str_mv |
2236-7934 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://cadernos.aba-agroecologia.org.br/index.php/cadernos/article/view/321 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-agroecología). |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-agroecología). |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cadernos de agroecologia, Núm. 1, (2018) VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787664270852096 |
| score |
12.982451 |