Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca

Autores
Dussi, María Claudia; Fernández, Cristina; Flores, Liliana Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El sector agropecuario posee una alta demanda energética y como consecuencia emite 17 a 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. Las formas preponderantes de energía utilizada en la agricultura son el combustible de origen fósil, fertilizantes y energía eléctrica. La huella de carbono, HC, es un indicador eficiente para cuantificar las emisiones generadas e identificar las etapas productivas con mayor aporte. El objetivo fue determinar la huella de carbono e identificar las labores culturales con mayor emisión en la producción orgánica de manzanas. Se analizaron las emisiones directas y se clasificaron las labores culturales en función de la época del año. Las emisiones directas fueron de 1647,41 kg.CO 2 eq/ ha, de las cuales el 77% corresponde a las labores culturales realizadas durante la época primavera-verano. El valor de HC fue de 0,072 Kg.CO 2 eq/Kg. manzana. Estos Resultados son los primeros valores registrados para la zona productora de manzanas del Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina.
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fuente
Cadernos de Agroecologia. Núm. 1 (2018)
VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017
Materia
Agroecología
Gases de efecto invernadero
Fruticultura
Malus doméstica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15803

id RDIUNCO_f444aa799001d51de1dc03696e80be83
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15803
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caducaDussi, María ClaudiaFernández, CristinaFlores, Liliana BeatrizAgroecologíaGases de efecto invernaderoFruticulturaMalus domésticaCiencias SocialesCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEl sector agropecuario posee una alta demanda energética y como consecuencia emite 17 a 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. Las formas preponderantes de energía utilizada en la agricultura son el combustible de origen fósil, fertilizantes y energía eléctrica. La huella de carbono, HC, es un indicador eficiente para cuantificar las emisiones generadas e identificar las etapas productivas con mayor aporte. El objetivo fue determinar la huella de carbono e identificar las labores culturales con mayor emisión en la producción orgánica de manzanas. Se analizaron las emisiones directas y se clasificaron las labores culturales en función de la época del año. Las emisiones directas fueron de 1647,41 kg.CO 2 eq/ ha, de las cuales el 77% corresponde a las labores culturales realizadas durante la época primavera-verano. El valor de HC fue de 0,072 Kg.CO 2 eq/Kg. manzana. Estos Resultados son los primeros valores registrados para la zona productora de manzanas del Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina.Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología)2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/158032236-7934Cadernos de Agroecologia. Núm. 1 (2018)VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://cadernos.aba-agroecologia.org.br/index.php/cadernos/article/view/1634info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15803instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:44.987Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
title Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
spellingShingle Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
Dussi, María Claudia
Agroecología
Gases de efecto invernadero
Fruticultura
Malus doméstica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
title_full Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
title_fullStr Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
title_full_unstemmed Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
title_sort Huella de carbono en agroecosistemas de hoja caduca
dc.creator.none.fl_str_mv Dussi, María Claudia
Fernández, Cristina
Flores, Liliana Beatriz
author Dussi, María Claudia
author_facet Dussi, María Claudia
Fernández, Cristina
Flores, Liliana Beatriz
author_role author
author2 Fernández, Cristina
Flores, Liliana Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Gases de efecto invernadero
Fruticultura
Malus doméstica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Agroecología
Gases de efecto invernadero
Fruticultura
Malus doméstica
Ciencias Sociales
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv El sector agropecuario posee una alta demanda energética y como consecuencia emite 17 a 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. Las formas preponderantes de energía utilizada en la agricultura son el combustible de origen fósil, fertilizantes y energía eléctrica. La huella de carbono, HC, es un indicador eficiente para cuantificar las emisiones generadas e identificar las etapas productivas con mayor aporte. El objetivo fue determinar la huella de carbono e identificar las labores culturales con mayor emisión en la producción orgánica de manzanas. Se analizaron las emisiones directas y se clasificaron las labores culturales en función de la época del año. Las emisiones directas fueron de 1647,41 kg.CO 2 eq/ ha, de las cuales el 77% corresponde a las labores culturales realizadas durante la época primavera-verano. El valor de HC fue de 0,072 Kg.CO 2 eq/Kg. manzana. Estos Resultados son los primeros valores registrados para la zona productora de manzanas del Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina.
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Cristina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina.
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
description El sector agropecuario posee una alta demanda energética y como consecuencia emite 17 a 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. Las formas preponderantes de energía utilizada en la agricultura son el combustible de origen fósil, fertilizantes y energía eléctrica. La huella de carbono, HC, es un indicador eficiente para cuantificar las emisiones generadas e identificar las etapas productivas con mayor aporte. El objetivo fue determinar la huella de carbono e identificar las labores culturales con mayor emisión en la producción orgánica de manzanas. Se analizaron las emisiones directas y se clasificaron las labores culturales en función de la época del año. Las emisiones directas fueron de 1647,41 kg.CO 2 eq/ ha, de las cuales el 77% corresponde a las labores culturales realizadas durante la época primavera-verano. El valor de HC fue de 0,072 Kg.CO 2 eq/Kg. manzana. Estos Resultados son los primeros valores registrados para la zona productora de manzanas del Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15803
2236-7934
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15803
identifier_str_mv 2236-7934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://cadernos.aba-agroecologia.org.br/index.php/cadernos/article/view/1634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Brasileña de Agroecología (ABA-Agroecología)
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Agroecologia. Núm. 1 (2018)
VI Congresso Latino-Americano. X Congresso Brasileiro. V Seminario do DF e Entorno, 2017
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621549133365248
score 12.559606