¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia

Autores
Mazzón, María Virginia; Tano, Virginia; Salto, Victor
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la presente comunicación compartimos resultados de una indagación realizada a estudiantes de profesorado en historia de la Facultad de Humanidades en la Universidad Nacional del Comahue (sede Neuquén). En esta oportunidad, obtenidos de entrevistas semiestructuradas realizadas a cuatro estudiantes de esta unidad académica. Los cuales forman parte de un segundo avance en el marco del proyecto C153 orientado a una indagación más amplia. Entrevistas en las que indagamos acerca de las condiciones en las que se forman en el profesorado y su influencia en la formación; las dificultades y/o aportes de la virtualidad en escenarios de pandemia; sus intereses iniciales al comenzar la carrera en relación con los actuales; las contribuciones que reconocen de su formación histórica y didáctico-pedagógica en el profesorado; y lo que consideran ha de consistir la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento histórico en la escuela secundaria actual. De los resultados obtenidos, identificamos
Fil: Salto Victor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Mazzón, María Virginia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Tano, Virginia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Materia
Formación profesional superior
Aprendizaje
Historia
Cultura contemporánea
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18845

id RDIUNCO_37a4f4b4ca3d73ee6f8562a5b81fbe66
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18845
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historiaMazzón, María VirginiaTano, VirginiaSalto, VictorFormación profesional superiorAprendizajeHistoriaCultura contemporáneaCiencias de la EducaciónEn la presente comunicación compartimos resultados de una indagación realizada a estudiantes de profesorado en historia de la Facultad de Humanidades en la Universidad Nacional del Comahue (sede Neuquén). En esta oportunidad, obtenidos de entrevistas semiestructuradas realizadas a cuatro estudiantes de esta unidad académica. Los cuales forman parte de un segundo avance en el marco del proyecto C153 orientado a una indagación más amplia. Entrevistas en las que indagamos acerca de las condiciones en las que se forman en el profesorado y su influencia en la formación; las dificultades y/o aportes de la virtualidad en escenarios de pandemia; sus intereses iniciales al comenzar la carrera en relación con los actuales; las contribuciones que reconocen de su formación histórica y didáctico-pedagógica en el profesorado; y lo que consideran ha de consistir la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento histórico en la escuela secundaria actual. De los resultados obtenidos, identificamosFil: Salto Victor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Mazzón, María Virginia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Fil: Tano, Virginia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18845spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18845instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:42.171Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
title ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
spellingShingle ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
Mazzón, María Virginia
Formación profesional superior
Aprendizaje
Historia
Cultura contemporánea
Ciencias de la Educación
title_short ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
title_full ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
title_fullStr ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
title_full_unstemmed ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
title_sort ¿Qué aprendemos en nuestra formación inicial? Aportes de estudiantes de profesorado en historia
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzón, María Virginia
Tano, Virginia
Salto, Victor
author Mazzón, María Virginia
author_facet Mazzón, María Virginia
Tano, Virginia
Salto, Victor
author_role author
author2 Tano, Virginia
Salto, Victor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación profesional superior
Aprendizaje
Historia
Cultura contemporánea
Ciencias de la Educación
topic Formación profesional superior
Aprendizaje
Historia
Cultura contemporánea
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente comunicación compartimos resultados de una indagación realizada a estudiantes de profesorado en historia de la Facultad de Humanidades en la Universidad Nacional del Comahue (sede Neuquén). En esta oportunidad, obtenidos de entrevistas semiestructuradas realizadas a cuatro estudiantes de esta unidad académica. Los cuales forman parte de un segundo avance en el marco del proyecto C153 orientado a una indagación más amplia. Entrevistas en las que indagamos acerca de las condiciones en las que se forman en el profesorado y su influencia en la formación; las dificultades y/o aportes de la virtualidad en escenarios de pandemia; sus intereses iniciales al comenzar la carrera en relación con los actuales; las contribuciones que reconocen de su formación histórica y didáctico-pedagógica en el profesorado; y lo que consideran ha de consistir la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento histórico en la escuela secundaria actual. De los resultados obtenidos, identificamos
Fil: Salto Victor. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Mazzón, María Virginia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Fil: Tano, Virginia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
description En la presente comunicación compartimos resultados de una indagación realizada a estudiantes de profesorado en historia de la Facultad de Humanidades en la Universidad Nacional del Comahue (sede Neuquén). En esta oportunidad, obtenidos de entrevistas semiestructuradas realizadas a cuatro estudiantes de esta unidad académica. Los cuales forman parte de un segundo avance en el marco del proyecto C153 orientado a una indagación más amplia. Entrevistas en las que indagamos acerca de las condiciones en las que se forman en el profesorado y su influencia en la formación; las dificultades y/o aportes de la virtualidad en escenarios de pandemia; sus intereses iniciales al comenzar la carrera en relación con los actuales; las contribuciones que reconocen de su formación histórica y didáctico-pedagógica en el profesorado; y lo que consideran ha de consistir la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento histórico en la escuela secundaria actual. De los resultados obtenidos, identificamos
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18845
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547293114368
score 12.559606