El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional.
- Autores
- Ponce de León, Andrés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En concordancia con los objetivos de estas Jornadas y de este grupo de trabajo en particular, en este escrito se presentan algunas preocupaciones respecto a los modos en que se tematiza lo familiar en diferentes espacios curriculares de la formación, reconociendo su importancia para la toma de decisiones y las intervenciones profesionales. Parto de considerar indispensable la formación acerca de la familia y de los modos de operar sobre ella en el campo del Trabajo Social. Se presenta una mirada acerca de aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos, instrumentales y éticos del Trabajo Social Familiar desde una mirada pedagógica transversalizada por la práctica docente en la formación de profesionales en el Sistema de Educación Superior Argentino, entendiendo que éste aún soporta una pesada herencia de transformaciones producto de la recomposición neoconservadora de los años noventa, con potentes modificaciones en las prácticas de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Asimismo, la reflexión se sustenta en una trayectoria de trabajo profesional en instituciones públicas en el campo de la educación, la vivienda popular, salud pública, acción social y diversos movimientos sociales, siempre con énfasis en el trabajo con familias.
Fil: Ponce de León, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Servicio Social; Argentina. - Fuente
- IX JIDEEP Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional “Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea”
- Materia
-
Trabajo Social
Familia
Intervención
Controversias
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16193
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_33a4ab6563b8c8a1e3dc90bb2fe02360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16193 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional.Ponce de León, AndrésTrabajo SocialFamiliaIntervenciónControversiasCiencias SocialesEn concordancia con los objetivos de estas Jornadas y de este grupo de trabajo en particular, en este escrito se presentan algunas preocupaciones respecto a los modos en que se tematiza lo familiar en diferentes espacios curriculares de la formación, reconociendo su importancia para la toma de decisiones y las intervenciones profesionales. Parto de considerar indispensable la formación acerca de la familia y de los modos de operar sobre ella en el campo del Trabajo Social. Se presenta una mirada acerca de aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos, instrumentales y éticos del Trabajo Social Familiar desde una mirada pedagógica transversalizada por la práctica docente en la formación de profesionales en el Sistema de Educación Superior Argentino, entendiendo que éste aún soporta una pesada herencia de transformaciones producto de la recomposición neoconservadora de los años noventa, con potentes modificaciones en las prácticas de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Asimismo, la reflexión se sustenta en una trayectoria de trabajo profesional en instituciones públicas en el campo de la educación, la vivienda popular, salud pública, acción social y diversos movimientos sociales, siempre con énfasis en el trabajo con familias.Fil: Ponce de León, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Servicio Social; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social.2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16193IX JIDEEP Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional “Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea”reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:06Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16193instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:06.704Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
title |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
spellingShingle |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. Ponce de León, Andrés Trabajo Social Familia Intervención Controversias Ciencias Sociales |
title_short |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
title_full |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
title_fullStr |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
title_full_unstemmed |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
title_sort |
El falso dilema entre perspectivas analíticas e interventivas. Aportes al debate en torno a los modos de incorporación de la institución familiar en la formación profesional. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce de León, Andrés |
author |
Ponce de León, Andrés |
author_facet |
Ponce de León, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Familia Intervención Controversias Ciencias Sociales |
topic |
Trabajo Social Familia Intervención Controversias Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En concordancia con los objetivos de estas Jornadas y de este grupo de trabajo en particular, en este escrito se presentan algunas preocupaciones respecto a los modos en que se tematiza lo familiar en diferentes espacios curriculares de la formación, reconociendo su importancia para la toma de decisiones y las intervenciones profesionales. Parto de considerar indispensable la formación acerca de la familia y de los modos de operar sobre ella en el campo del Trabajo Social. Se presenta una mirada acerca de aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos, instrumentales y éticos del Trabajo Social Familiar desde una mirada pedagógica transversalizada por la práctica docente en la formación de profesionales en el Sistema de Educación Superior Argentino, entendiendo que éste aún soporta una pesada herencia de transformaciones producto de la recomposición neoconservadora de los años noventa, con potentes modificaciones en las prácticas de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Asimismo, la reflexión se sustenta en una trayectoria de trabajo profesional en instituciones públicas en el campo de la educación, la vivienda popular, salud pública, acción social y diversos movimientos sociales, siempre con énfasis en el trabajo con familias. Fil: Ponce de León, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Servicio Social; Argentina. |
description |
En concordancia con los objetivos de estas Jornadas y de este grupo de trabajo en particular, en este escrito se presentan algunas preocupaciones respecto a los modos en que se tematiza lo familiar en diferentes espacios curriculares de la formación, reconociendo su importancia para la toma de decisiones y las intervenciones profesionales. Parto de considerar indispensable la formación acerca de la familia y de los modos de operar sobre ella en el campo del Trabajo Social. Se presenta una mirada acerca de aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos, instrumentales y éticos del Trabajo Social Familiar desde una mirada pedagógica transversalizada por la práctica docente en la formación de profesionales en el Sistema de Educación Superior Argentino, entendiendo que éste aún soporta una pesada herencia de transformaciones producto de la recomposición neoconservadora de los años noventa, con potentes modificaciones en las prácticas de la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Asimismo, la reflexión se sustenta en una trayectoria de trabajo profesional en instituciones públicas en el campo de la educación, la vivienda popular, salud pública, acción social y diversos movimientos sociales, siempre con énfasis en el trabajo con familias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16193 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX JIDEEP Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional “Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea” reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621561495027712 |
score |
12.559606 |