Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente

Autores
Hornes, Martín Eduardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este artículo es realizar una reposición de la historia reciente de las políticas de transferencias monetarias (TM) en la República Argentina, con el objetivo de aproximarnos a algunas de las aristas centrales que promueve el campo profesional del Trabajo Social respecto de la necesidad de promulgar una Ley Nacional de Asistencia Social. Para tal fin, el trabajo repone nociones centrales de las TM (nociones de capital humano, condicionalidades, titularidad femenina, etc.) para realizar un detallado análisis de las mismas y demostrar el rol que desempeñaron en las transformaciones sobre los esquemas de protección social en los países de la región de América Latina. Prestaremos atención a las particularidades del caso argentino para identificar momentos significativos referidos al surgimiento de las iniciativas en el país y sus periodos de expansión. Analizando las tendencias controversiales existentes en las mismas, abordaremos algunas ideas respecto de los desafíos de integrar a las TM en los esbozos de la Ley Nacional de Asistencia Social.
The proposal of this article is to make a revival of the recent history of cash transfer (CT) policies in the Argentine Republic, with the aim of approaching some of the central edges promoted by the professional field of Social Work regarding the need to enact a National Law on Social Assistance. To this end, the paper replaces central notions of CT (notions of human capital, conditionalities, female ownership, etc.) to carry out a detailed analysis of them and demonstrate the role they played in the transformations of social protection schemes in the countries of the Latin American region. We will pay attention to the particularities of the Argentine case in order to identify significant moments related to the emergence of initiatives in the country and their periods of expansion. Analyzing the controversial trends existing in them, we will address some ideas regarding the challenges of integrating CT in the drafts of the National Social Assistance Law.
Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Materia
TRANSFERENCIAS MONETARIAS
CONTROVERSIAS
OPORTUNIDADES
ASISTENCIA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268433

id CONICETDig_037c2a8a515d8ce36b58ba3db19c6e2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latenteHornes, Martín EduardoTRANSFERENCIAS MONETARIASCONTROVERSIASOPORTUNIDADESASISTENCIA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La propuesta de este artículo es realizar una reposición de la historia reciente de las políticas de transferencias monetarias (TM) en la República Argentina, con el objetivo de aproximarnos a algunas de las aristas centrales que promueve el campo profesional del Trabajo Social respecto de la necesidad de promulgar una Ley Nacional de Asistencia Social. Para tal fin, el trabajo repone nociones centrales de las TM (nociones de capital humano, condicionalidades, titularidad femenina, etc.) para realizar un detallado análisis de las mismas y demostrar el rol que desempeñaron en las transformaciones sobre los esquemas de protección social en los países de la región de América Latina. Prestaremos atención a las particularidades del caso argentino para identificar momentos significativos referidos al surgimiento de las iniciativas en el país y sus periodos de expansión. Analizando las tendencias controversiales existentes en las mismas, abordaremos algunas ideas respecto de los desafíos de integrar a las TM en los esbozos de la Ley Nacional de Asistencia Social.The proposal of this article is to make a revival of the recent history of cash transfer (CT) policies in the Argentine Republic, with the aim of approaching some of the central edges promoted by the professional field of Social Work regarding the need to enact a National Law on Social Assistance. To this end, the paper replaces central notions of CT (notions of human capital, conditionalities, female ownership, etc.) to carry out a detailed analysis of them and demonstrate the role they played in the transformations of social protection schemes in the countries of the Latin American region. We will pay attention to the particularities of the Argentine case in order to identify significant moments related to the emergence of initiatives in the country and their periods of expansion. Analyzing the controversial trends existing in them, we will address some ideas regarding the challenges of integrating CT in the drafts of the National Social Assistance Law.Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268433Hornes, Martín Eduardo; Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 29; 7-2025; 195-2061853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://trabajosocial.sociales.uba.ar/debate-publico-n29-enero-junio-de-2025/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:03.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
title Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
spellingShingle Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
Hornes, Martín Eduardo
TRANSFERENCIAS MONETARIAS
CONTROVERSIAS
OPORTUNIDADES
ASISTENCIA SOCIAL
title_short Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
title_full Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
title_fullStr Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
title_full_unstemmed Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
title_sort Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente
dc.creator.none.fl_str_mv Hornes, Martín Eduardo
author Hornes, Martín Eduardo
author_facet Hornes, Martín Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFERENCIAS MONETARIAS
CONTROVERSIAS
OPORTUNIDADES
ASISTENCIA SOCIAL
topic TRANSFERENCIAS MONETARIAS
CONTROVERSIAS
OPORTUNIDADES
ASISTENCIA SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este artículo es realizar una reposición de la historia reciente de las políticas de transferencias monetarias (TM) en la República Argentina, con el objetivo de aproximarnos a algunas de las aristas centrales que promueve el campo profesional del Trabajo Social respecto de la necesidad de promulgar una Ley Nacional de Asistencia Social. Para tal fin, el trabajo repone nociones centrales de las TM (nociones de capital humano, condicionalidades, titularidad femenina, etc.) para realizar un detallado análisis de las mismas y demostrar el rol que desempeñaron en las transformaciones sobre los esquemas de protección social en los países de la región de América Latina. Prestaremos atención a las particularidades del caso argentino para identificar momentos significativos referidos al surgimiento de las iniciativas en el país y sus periodos de expansión. Analizando las tendencias controversiales existentes en las mismas, abordaremos algunas ideas respecto de los desafíos de integrar a las TM en los esbozos de la Ley Nacional de Asistencia Social.
The proposal of this article is to make a revival of the recent history of cash transfer (CT) policies in the Argentine Republic, with the aim of approaching some of the central edges promoted by the professional field of Social Work regarding the need to enact a National Law on Social Assistance. To this end, the paper replaces central notions of CT (notions of human capital, conditionalities, female ownership, etc.) to carry out a detailed analysis of them and demonstrate the role they played in the transformations of social protection schemes in the countries of the Latin American region. We will pay attention to the particularities of the Argentine case in order to identify significant moments related to the emergence of initiatives in the country and their periods of expansion. Analyzing the controversial trends existing in them, we will address some ideas regarding the challenges of integrating CT in the drafts of the National Social Assistance Law.
Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
description La propuesta de este artículo es realizar una reposición de la historia reciente de las políticas de transferencias monetarias (TM) en la República Argentina, con el objetivo de aproximarnos a algunas de las aristas centrales que promueve el campo profesional del Trabajo Social respecto de la necesidad de promulgar una Ley Nacional de Asistencia Social. Para tal fin, el trabajo repone nociones centrales de las TM (nociones de capital humano, condicionalidades, titularidad femenina, etc.) para realizar un detallado análisis de las mismas y demostrar el rol que desempeñaron en las transformaciones sobre los esquemas de protección social en los países de la región de América Latina. Prestaremos atención a las particularidades del caso argentino para identificar momentos significativos referidos al surgimiento de las iniciativas en el país y sus periodos de expansión. Analizando las tendencias controversiales existentes en las mismas, abordaremos algunas ideas respecto de los desafíos de integrar a las TM en los esbozos de la Ley Nacional de Asistencia Social.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268433
Hornes, Martín Eduardo; Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 29; 7-2025; 195-206
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268433
identifier_str_mv Hornes, Martín Eduardo; Transferencias monetarias y derecho a la asistencia: aportes para un debate latente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 29; 7-2025; 195-206
1853-6654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://trabajosocial.sociales.uba.ar/debate-publico-n29-enero-junio-de-2025/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269197999013888
score 13.13397