Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D
- Autores
- Villegas, Damián Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arregui, Carlos
Iglesias, Sheyla Elian - Descripción
- El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis tecto-sedimentario de las áreas Entre Lomas y El Caracol, a partir de datos sísmicos y de pozos. Estas áreas se ubican en el Flanco Oriental o Plataforma Nororiental dentro de la Cuenca Neuquina. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud de las zonas de estudio, información de pozo la cual incluía sus legajos y registros eléctricos. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, se identificaron distintos límites de secuencias que se propagaron a todo el volumen de amplitud sísmica, y se elaboraron mapas isócronos, isocronopáquicos y de atributos. Las fallas principales están relacionadas a la etapa de rift, las cuales muestran orientaciones NO y ONO. Las primeras han sufrido distintas etapas de reactivación, predominantemente normal e inversa de manera subordinada, alcanzando en el sector Entre Lomas, actividad por encima de la Formación Centenario. Se han identificado anticlinales de distinta magnitud, así como sistemas de fallas en échelon, los cuales muestran una correlación con la ubicación de hemigrábenes menores (ONO). A partir del análisis de los distintos mapas y secciones sísmicas, se concluye que las estructuras desarrolladas durante la etapa de rift efectuaron un gran control sobre la distribución de espesores de las distintas formaciones y grupos analizados. A su vez, las fallas de orientación NO jugaron un rol fundamental en el entrampamiento de hidrocarburos
Fil: Villegas, Damián Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología; Argentina. - Materia
-
Entre Lomas
Cuenca Neuquina
El Caracol
Tecto-sedimentario
Rift
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16081
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_309ad4f14318701f838fca2425dad0eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16081 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3DVillegas, Damián AlejandroEntre LomasCuenca NeuquinaEl CaracolTecto-sedimentarioRiftCiencias de la Tierra y Medio AmbienteEl presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis tecto-sedimentario de las áreas Entre Lomas y El Caracol, a partir de datos sísmicos y de pozos. Estas áreas se ubican en el Flanco Oriental o Plataforma Nororiental dentro de la Cuenca Neuquina. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud de las zonas de estudio, información de pozo la cual incluía sus legajos y registros eléctricos. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, se identificaron distintos límites de secuencias que se propagaron a todo el volumen de amplitud sísmica, y se elaboraron mapas isócronos, isocronopáquicos y de atributos. Las fallas principales están relacionadas a la etapa de rift, las cuales muestran orientaciones NO y ONO. Las primeras han sufrido distintas etapas de reactivación, predominantemente normal e inversa de manera subordinada, alcanzando en el sector Entre Lomas, actividad por encima de la Formación Centenario. Se han identificado anticlinales de distinta magnitud, así como sistemas de fallas en échelon, los cuales muestran una correlación con la ubicación de hemigrábenes menores (ONO). A partir del análisis de los distintos mapas y secciones sísmicas, se concluye que las estructuras desarrolladas durante la etapa de rift efectuaron un gran control sobre la distribución de espesores de las distintas formaciones y grupos analizados. A su vez, las fallas de orientación NO jugaron un rol fundamental en el entrampamiento de hidrocarburosFil: Villegas, Damián Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaArregui, CarlosIglesias, Sheyla Elian2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:45Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16081instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:45.941Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
title |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
spellingShingle |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D Villegas, Damián Alejandro Entre Lomas Cuenca Neuquina El Caracol Tecto-sedimentario Rift Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
title_short |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
title_full |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
title_fullStr |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
title_full_unstemmed |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
title_sort |
Análisis tecto-sedimentario del área Entre Lomas – El Caracol, basado en sísmica 3D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas, Damián Alejandro |
author |
Villegas, Damián Alejandro |
author_facet |
Villegas, Damián Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arregui, Carlos Iglesias, Sheyla Elian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entre Lomas Cuenca Neuquina El Caracol Tecto-sedimentario Rift Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
topic |
Entre Lomas Cuenca Neuquina El Caracol Tecto-sedimentario Rift Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis tecto-sedimentario de las áreas Entre Lomas y El Caracol, a partir de datos sísmicos y de pozos. Estas áreas se ubican en el Flanco Oriental o Plataforma Nororiental dentro de la Cuenca Neuquina. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud de las zonas de estudio, información de pozo la cual incluía sus legajos y registros eléctricos. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, se identificaron distintos límites de secuencias que se propagaron a todo el volumen de amplitud sísmica, y se elaboraron mapas isócronos, isocronopáquicos y de atributos. Las fallas principales están relacionadas a la etapa de rift, las cuales muestran orientaciones NO y ONO. Las primeras han sufrido distintas etapas de reactivación, predominantemente normal e inversa de manera subordinada, alcanzando en el sector Entre Lomas, actividad por encima de la Formación Centenario. Se han identificado anticlinales de distinta magnitud, así como sistemas de fallas en échelon, los cuales muestran una correlación con la ubicación de hemigrábenes menores (ONO). A partir del análisis de los distintos mapas y secciones sísmicas, se concluye que las estructuras desarrolladas durante la etapa de rift efectuaron un gran control sobre la distribución de espesores de las distintas formaciones y grupos analizados. A su vez, las fallas de orientación NO jugaron un rol fundamental en el entrampamiento de hidrocarburos Fil: Villegas, Damián Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Geología; Argentina. |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis tecto-sedimentario de las áreas Entre Lomas y El Caracol, a partir de datos sísmicos y de pozos. Estas áreas se ubican en el Flanco Oriental o Plataforma Nororiental dentro de la Cuenca Neuquina. Para el análisis se contó con un volumen sísmico de amplitud de las zonas de estudio, información de pozo la cual incluía sus legajos y registros eléctricos. Se realizó la interpretación estructural de las principales fallas, se identificaron distintos límites de secuencias que se propagaron a todo el volumen de amplitud sísmica, y se elaboraron mapas isócronos, isocronopáquicos y de atributos. Las fallas principales están relacionadas a la etapa de rift, las cuales muestran orientaciones NO y ONO. Las primeras han sufrido distintas etapas de reactivación, predominantemente normal e inversa de manera subordinada, alcanzando en el sector Entre Lomas, actividad por encima de la Formación Centenario. Se han identificado anticlinales de distinta magnitud, así como sistemas de fallas en échelon, los cuales muestran una correlación con la ubicación de hemigrábenes menores (ONO). A partir del análisis de los distintos mapas y secciones sísmicas, se concluye que las estructuras desarrolladas durante la etapa de rift efectuaron un gran control sobre la distribución de espesores de las distintas formaciones y grupos analizados. A su vez, las fallas de orientación NO jugaron un rol fundamental en el entrampamiento de hidrocarburos |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16081 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16081 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621549722664960 |
score |
12.559606 |