Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19
- Autores
- Salica, Marcelo A.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica por el inédito contexto generado por la pandemia de Coronavirus ocasionando el distanciamiento socioeducativo y que exigió cambiar la educación presencial por la formación de emergencia y remota. El objetivo se basa en evaluar los resultados del aprendizaje de la ciencia escolar con enfoque interdisciplinar y modalidad d-learning. Para ello se utilizó técnicas de la analítica del aprendizaje y la evaluación de las actitudes con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad. Los resultados obtenidos verifican que la modalidad d-learning implementada funciona como un entorno de interacción conversacional e instrumental. Dicho entorno favorece las actitudes Ciencia-Tecnología-Sociedad con fundamentos en la ciencia erudita dado que los participantes dialogan entre sí y con los recursos del aula virtual.
Fil: Salica, Marcelo A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. N°31. Especial
- Materia
-
Analítica del aprendizaje
D-learning
Interdisciplinariedad
COVID-19
Tecnología
Sociedad
Ciencia
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16688
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_294d6208a03fcd6b42cb41ee0e435d4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16688 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19Salica, Marcelo A.Analítica del aprendizajeD-learningInterdisciplinariedadCOVID-19TecnologíaSociedadCienciaCiencias de la EducaciónEl presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica por el inédito contexto generado por la pandemia de Coronavirus ocasionando el distanciamiento socioeducativo y que exigió cambiar la educación presencial por la formación de emergencia y remota. El objetivo se basa en evaluar los resultados del aprendizaje de la ciencia escolar con enfoque interdisciplinar y modalidad d-learning. Para ello se utilizó técnicas de la analítica del aprendizaje y la evaluación de las actitudes con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad. Los resultados obtenidos verifican que la modalidad d-learning implementada funciona como un entorno de interacción conversacional e instrumental. Dicho entorno favorece las actitudes Ciencia-Tecnología-Sociedad con fundamentos en la ciencia erudita dado que los participantes dialogan entre sí y con los recursos del aula virtual.Fil: Salica, Marcelo A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 9-21application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/166881850-9959Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. N°31. Especialreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1739https://doi.org/10.24215/18509959.31.e1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T10:08:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16688instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:08:54.484Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| spellingShingle |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 Salica, Marcelo A. Analítica del aprendizaje D-learning Interdisciplinariedad COVID-19 Tecnología Sociedad Ciencia Ciencias de la Educación |
| title_short |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_full |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_fullStr |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| title_sort |
Analítica del aprendizaje interdisciplinar con modalidad d-learning en contexto de COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salica, Marcelo A. |
| author |
Salica, Marcelo A. |
| author_facet |
Salica, Marcelo A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Analítica del aprendizaje D-learning Interdisciplinariedad COVID-19 Tecnología Sociedad Ciencia Ciencias de la Educación |
| topic |
Analítica del aprendizaje D-learning Interdisciplinariedad COVID-19 Tecnología Sociedad Ciencia Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica por el inédito contexto generado por la pandemia de Coronavirus ocasionando el distanciamiento socioeducativo y que exigió cambiar la educación presencial por la formación de emergencia y remota. El objetivo se basa en evaluar los resultados del aprendizaje de la ciencia escolar con enfoque interdisciplinar y modalidad d-learning. Para ello se utilizó técnicas de la analítica del aprendizaje y la evaluación de las actitudes con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad. Los resultados obtenidos verifican que la modalidad d-learning implementada funciona como un entorno de interacción conversacional e instrumental. Dicho entorno favorece las actitudes Ciencia-Tecnología-Sociedad con fundamentos en la ciencia erudita dado que los participantes dialogan entre sí y con los recursos del aula virtual. Fil: Salica, Marcelo A. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
El presente artículo muestra los resultados de una investigación cuantitativa y cualitativa aplicada a un grupo único experimental de estudiantes de cuarto año de la escuela secundaria (N=51). El estudio se justifica por el inédito contexto generado por la pandemia de Coronavirus ocasionando el distanciamiento socioeducativo y que exigió cambiar la educación presencial por la formación de emergencia y remota. El objetivo se basa en evaluar los resultados del aprendizaje de la ciencia escolar con enfoque interdisciplinar y modalidad d-learning. Para ello se utilizó técnicas de la analítica del aprendizaje y la evaluación de las actitudes con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad. Los resultados obtenidos verifican que la modalidad d-learning implementada funciona como un entorno de interacción conversacional e instrumental. Dicho entorno favorece las actitudes Ciencia-Tecnología-Sociedad con fundamentos en la ciencia erudita dado que los participantes dialogan entre sí y con los recursos del aula virtual. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16688 1850-9959 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16688 |
| identifier_str_mv |
1850-9959 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1739 https://doi.org/10.24215/18509959.31.e1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 9-21 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. N°31. Especial reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848047779585196032 |
| score |
12.6313505 |