Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler

Autores
Rodríguez González, Daniela Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El siguiente trabajo se propone analizar la novela Las aventuras de la China Iron(2017) de Gabriela Cabezón Cámara desde una perspectiva queer, a partir de los planteos de la filósofa Judith Butler. Por un lado, se postula que la obra literaria posee algunas líneas de análisis factibles de ser trabajadas desde las diferentes categorías de Butler. Por otro lado, la teoría butleriana encuentra casos interesantes en los personajes del libro para reflexionar acerca de algunas de sus nociones, entre ellas, la ‘performatividad del género’, la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’, los cuerpos abyectos, la vulnerabilidad, la ‘precariedad’/’precaridad’. Recientemente se ha producido un giro ético en la teoría de Judith Butler en tanto propone una nueva ontología corporal que permita ampliar los derechos sociales de todos los sujetos. Su crítica a la necesaria producción de sujetos abyectos para mantener y producir la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’la llevó a preguntarse por la vulnerabilidad de ciertos cuerpos, que se traduce en diferentes formas de opresión y olvido. En la novela de Cabezón Cámara, los sujetos que subvierten o se desplazan de dicha ‘matriz’logran establecer lazos afectivo-corporales que parecerían presentar una línea de fuga respecto a los sujetos producidos por la ‘matriz’. Finalmente, forman toda una comunidad de seres disidentes de la heteronorma. En esa sociedad todos los cuerpos importan, pues la inteligibilidad no es producida por la ‘matriz’. Este libro, entonces, puede ser un caso de una nueva ontología corporal, como propone Butler.
The following work aims to analyze the novel Las aventuras de la China Iron(2017) by Gabriela Cabezón Cámara from a queer perspective, based on the ideas of the philosopher Judith Butler. On one side, it is postulated that the book has some lines of analysis that can be worked from the different Butler’scategories. On the other side, butlerian theory finds interesting cases in the characters of the novel to reflect on some of its notions, among them, the ‘performativity of gender’, the ‘matrix of heterosexual intelligibility’, abject bodies, vulnerability, ‘precariousness’ / ‘precarity’.Recently, there has been an ethical turn in Judith Butler's theory as she proposes a new bodily ontology that allows the social rights of all subjects to be expanded. Her criticism of the necessary production of abject subjects to maintain and produce the ‘matrix of heterosexual intelligibility’ led her to wonder about the vulnerability of certain bodies, which translates into different forms of oppression and forgetfulness. In Cabezón Cámara's novel, the individuals who subvert or move from such ‘matrix’ manage to establish affective-bodily ties that seem to present a leakage line with respect to the subjects produced by the ‘matrix’. Finally, they form a whole community of dissident beings of the heteronorm. In that society all bodies matter because intelligibility is not produced by the ‘matrix’. This book, then, may be a case of a new body ontology, as Butler proposes.
Fil: Rodríguez González, Daniela Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.
Fuente
Revista de Lengua y Literatura, Núm. 39 (2021)
Materia
Butler
Heteronorma
Ontología corporal
Cabezón Cámara
Heteronorm
Body ontology
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18173

id RDIUNCO_117156b045801eca85d847d4fb321c65
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18173
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith ButlerRodríguez González, Daniela RocíoButlerHeteronormaOntología corporalCabezón CámaraHeteronormBody ontologyhttps://purl.org/becyt/ford/6.2Humanidades y ArteEl siguiente trabajo se propone analizar la novela Las aventuras de la China Iron(2017) de Gabriela Cabezón Cámara desde una perspectiva queer, a partir de los planteos de la filósofa Judith Butler. Por un lado, se postula que la obra literaria posee algunas líneas de análisis factibles de ser trabajadas desde las diferentes categorías de Butler. Por otro lado, la teoría butleriana encuentra casos interesantes en los personajes del libro para reflexionar acerca de algunas de sus nociones, entre ellas, la ‘performatividad del género’, la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’, los cuerpos abyectos, la vulnerabilidad, la ‘precariedad’/’precaridad’. Recientemente se ha producido un giro ético en la teoría de Judith Butler en tanto propone una nueva ontología corporal que permita ampliar los derechos sociales de todos los sujetos. Su crítica a la necesaria producción de sujetos abyectos para mantener y producir la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’la llevó a preguntarse por la vulnerabilidad de ciertos cuerpos, que se traduce en diferentes formas de opresión y olvido. En la novela de Cabezón Cámara, los sujetos que subvierten o se desplazan de dicha ‘matriz’logran establecer lazos afectivo-corporales que parecerían presentar una línea de fuga respecto a los sujetos producidos por la ‘matriz’. Finalmente, forman toda una comunidad de seres disidentes de la heteronorma. En esa sociedad todos los cuerpos importan, pues la inteligibilidad no es producida por la ‘matriz’. Este libro, entonces, puede ser un caso de una nueva ontología corporal, como propone Butler.The following work aims to analyze the novel Las aventuras de la China Iron(2017) by Gabriela Cabezón Cámara from a queer perspective, based on the ideas of the philosopher Judith Butler. On one side, it is postulated that the book has some lines of analysis that can be worked from the different Butler’scategories. On the other side, butlerian theory finds interesting cases in the characters of the novel to reflect on some of its notions, among them, the ‘performativity of gender’, the ‘matrix of heterosexual intelligibility’, abject bodies, vulnerability, ‘precariousness’ / ‘precarity’.Recently, there has been an ethical turn in Judith Butler's theory as she proposes a new bodily ontology that allows the social rights of all subjects to be expanded. Her criticism of the necessary production of abject subjects to maintain and produce the ‘matrix of heterosexual intelligibility’ led her to wonder about the vulnerability of certain bodies, which translates into different forms of oppression and forgetfulness. In Cabezón Cámara's novel, the individuals who subvert or move from such ‘matrix’ manage to establish affective-bodily ties that seem to present a leakage line with respect to the subjects produced by the ‘matrix’. Finally, they form a whole community of dissident beings of the heteronorm. In that society all bodies matter because intelligibility is not produced by the ‘matrix’. This book, then, may be a case of a new body ontology, as Butler proposes.Fil: Rodríguez González, Daniela Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.134-1462408-4646https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18173Revista de Lengua y Literatura, Núm. 39 (2021)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/3465ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18173instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:44.049Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
title Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
spellingShingle Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
Rodríguez González, Daniela Rocío
Butler
Heteronorma
Ontología corporal
Cabezón Cámara
Heteronorm
Body ontology
Humanidades y Arte
title_short Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
title_full Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
title_fullStr Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
title_full_unstemmed Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
title_sort Las aventuras de la China Iron desde la teoría de Judith Butler
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez González, Daniela Rocío
author Rodríguez González, Daniela Rocío
author_facet Rodríguez González, Daniela Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Butler
Heteronorma
Ontología corporal
Cabezón Cámara
Heteronorm
Body ontology
Humanidades y Arte
topic Butler
Heteronorma
Ontología corporal
Cabezón Cámara
Heteronorm
Body ontology
Humanidades y Arte
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone analizar la novela Las aventuras de la China Iron(2017) de Gabriela Cabezón Cámara desde una perspectiva queer, a partir de los planteos de la filósofa Judith Butler. Por un lado, se postula que la obra literaria posee algunas líneas de análisis factibles de ser trabajadas desde las diferentes categorías de Butler. Por otro lado, la teoría butleriana encuentra casos interesantes en los personajes del libro para reflexionar acerca de algunas de sus nociones, entre ellas, la ‘performatividad del género’, la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’, los cuerpos abyectos, la vulnerabilidad, la ‘precariedad’/’precaridad’. Recientemente se ha producido un giro ético en la teoría de Judith Butler en tanto propone una nueva ontología corporal que permita ampliar los derechos sociales de todos los sujetos. Su crítica a la necesaria producción de sujetos abyectos para mantener y producir la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’la llevó a preguntarse por la vulnerabilidad de ciertos cuerpos, que se traduce en diferentes formas de opresión y olvido. En la novela de Cabezón Cámara, los sujetos que subvierten o se desplazan de dicha ‘matriz’logran establecer lazos afectivo-corporales que parecerían presentar una línea de fuga respecto a los sujetos producidos por la ‘matriz’. Finalmente, forman toda una comunidad de seres disidentes de la heteronorma. En esa sociedad todos los cuerpos importan, pues la inteligibilidad no es producida por la ‘matriz’. Este libro, entonces, puede ser un caso de una nueva ontología corporal, como propone Butler.
The following work aims to analyze the novel Las aventuras de la China Iron(2017) by Gabriela Cabezón Cámara from a queer perspective, based on the ideas of the philosopher Judith Butler. On one side, it is postulated that the book has some lines of analysis that can be worked from the different Butler’scategories. On the other side, butlerian theory finds interesting cases in the characters of the novel to reflect on some of its notions, among them, the ‘performativity of gender’, the ‘matrix of heterosexual intelligibility’, abject bodies, vulnerability, ‘precariousness’ / ‘precarity’.Recently, there has been an ethical turn in Judith Butler's theory as she proposes a new bodily ontology that allows the social rights of all subjects to be expanded. Her criticism of the necessary production of abject subjects to maintain and produce the ‘matrix of heterosexual intelligibility’ led her to wonder about the vulnerability of certain bodies, which translates into different forms of oppression and forgetfulness. In Cabezón Cámara's novel, the individuals who subvert or move from such ‘matrix’ manage to establish affective-bodily ties that seem to present a leakage line with respect to the subjects produced by the ‘matrix’. Finally, they form a whole community of dissident beings of the heteronorm. In that society all bodies matter because intelligibility is not produced by the ‘matrix’. This book, then, may be a case of a new body ontology, as Butler proposes.
Fil: Rodríguez González, Daniela Rocío. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.
description El siguiente trabajo se propone analizar la novela Las aventuras de la China Iron(2017) de Gabriela Cabezón Cámara desde una perspectiva queer, a partir de los planteos de la filósofa Judith Butler. Por un lado, se postula que la obra literaria posee algunas líneas de análisis factibles de ser trabajadas desde las diferentes categorías de Butler. Por otro lado, la teoría butleriana encuentra casos interesantes en los personajes del libro para reflexionar acerca de algunas de sus nociones, entre ellas, la ‘performatividad del género’, la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’, los cuerpos abyectos, la vulnerabilidad, la ‘precariedad’/’precaridad’. Recientemente se ha producido un giro ético en la teoría de Judith Butler en tanto propone una nueva ontología corporal que permita ampliar los derechos sociales de todos los sujetos. Su crítica a la necesaria producción de sujetos abyectos para mantener y producir la ‘matriz de inteligibilidad heterosexual’la llevó a preguntarse por la vulnerabilidad de ciertos cuerpos, que se traduce en diferentes formas de opresión y olvido. En la novela de Cabezón Cámara, los sujetos que subvierten o se desplazan de dicha ‘matriz’logran establecer lazos afectivo-corporales que parecerían presentar una línea de fuga respecto a los sujetos producidos por la ‘matriz’. Finalmente, forman toda una comunidad de seres disidentes de la heteronorma. En esa sociedad todos los cuerpos importan, pues la inteligibilidad no es producida por la ‘matriz’. Este libro, entonces, puede ser un caso de una nueva ontología corporal, como propone Butler.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2408-4646
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18173
identifier_str_mv 2408-4646
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/3465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.134-146
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Lengua y Literatura, Núm. 39 (2021)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621548587057152
score 12.559606