Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma

Autores
Infante, María Emilia; Gomez, Carina Elizabeth
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la temática propuesta en el Eje N°7, el taller busca irrumpir el análisis académico desde dinámicas recreativas promoviendo así la reflexividad -individual y colectiva- acerca delo que denominamos la ciclicidad en los actos de resistencia entorno a la construcción y reconstrucción disidente de identidades no heteronormadas. Esta aventurada formulación parte de la reflexividad compartida durante muchos meses acerca de nuestra experiencia activista feminista en una provincia de frontera. Englobamos en este taller la introspección íntima entorno a preguntas y certezas acerca de cómo nuestros cuerpos -y el de muchxs compañerxs feministas han transitado por diversos estadios y ritmos en los procesos de resistencia a la aplastante norma heterosexual. Al pensar en un taller lúdico que ponga el/la cuerpx -lxs cuerpxs en juego iniciamos una búsqueda reflexiva a partir de algunas preguntas: ¿Cómo resisten nuestrxs cuerpxs a la heteronormatividad? ¿Resistimos permanentemente? ¿Por cuántas y variadas formas lo hacemos? ¿La resistencia tiene ciclos? ¿En qué momentos resistimos? ¿Nuestrxs cuerpxs se agotan de hacerlo? ¿Desistimos de resistir? en este taller buscamos redescubrir nuestras formas de resistir en diversos momentos vitales, que van desde la infancia hasta la adultez, revisar los actos de resistencia en el/la cuerpx a la heteronorma y brindar herramientas para la construcción de vínculos y espacios sociales que promuevan vincularidades afectivas y comunitarias.
Fil: Infante, María Emilia. Instituto de Formación Docente N° 6; Argentina
Fil: Gomez, Carina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Jornadas de Activismo e Investigación sobre Género, Feminismos y Disidencia en el NOA: del diagnóstico del presente a la transgresión del límite
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
Materia
PATRIARCADO
HETERONORMA
EXPERIENCIA DISIDENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229557

id CONICETDig_02701233d6baca28cf136049a2a170ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229557
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) normaInfante, María EmiliaGomez, Carina ElizabethPATRIARCADOHETERONORMAEXPERIENCIA DISIDENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la temática propuesta en el Eje N°7, el taller busca irrumpir el análisis académico desde dinámicas recreativas promoviendo así la reflexividad -individual y colectiva- acerca delo que denominamos la ciclicidad en los actos de resistencia entorno a la construcción y reconstrucción disidente de identidades no heteronormadas. Esta aventurada formulación parte de la reflexividad compartida durante muchos meses acerca de nuestra experiencia activista feminista en una provincia de frontera. Englobamos en este taller la introspección íntima entorno a preguntas y certezas acerca de cómo nuestros cuerpos -y el de muchxs compañerxs feministas han transitado por diversos estadios y ritmos en los procesos de resistencia a la aplastante norma heterosexual. Al pensar en un taller lúdico que ponga el/la cuerpx -lxs cuerpxs en juego iniciamos una búsqueda reflexiva a partir de algunas preguntas: ¿Cómo resisten nuestrxs cuerpxs a la heteronormatividad? ¿Resistimos permanentemente? ¿Por cuántas y variadas formas lo hacemos? ¿La resistencia tiene ciclos? ¿En qué momentos resistimos? ¿Nuestrxs cuerpxs se agotan de hacerlo? ¿Desistimos de resistir? en este taller buscamos redescubrir nuestras formas de resistir en diversos momentos vitales, que van desde la infancia hasta la adultez, revisar los actos de resistencia en el/la cuerpx a la heteronorma y brindar herramientas para la construcción de vínculos y espacios sociales que promuevan vincularidades afectivas y comunitarias.Fil: Infante, María Emilia. Instituto de Formación Docente N° 6; ArgentinaFil: Gomez, Carina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaJornadas de Activismo e Investigación sobre Género, Feminismos y Disidencia en el NOA: del diagnóstico del presente a la transgresión del límiteSaltaArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de HumanidadesVenier, EmilianoFlores, Andrea2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229557Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma; Jornadas de Activismo e Investigación sobre Género, Feminismos y Disidencia en el NOA: del diagnóstico del presente a la transgresión del límite; Salta; Argentina; 2018; 324-327978-987-86-0995-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas2018.wixsite.com/feminismoydisidencia/copia-de-programaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:59.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
title Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
spellingShingle Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
Infante, María Emilia
PATRIARCADO
HETERONORMA
EXPERIENCIA DISIDENTE
title_short Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
title_full Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
title_fullStr Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
title_full_unstemmed Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
title_sort Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma
dc.creator.none.fl_str_mv Infante, María Emilia
Gomez, Carina Elizabeth
author Infante, María Emilia
author_facet Infante, María Emilia
Gomez, Carina Elizabeth
author_role author
author2 Gomez, Carina Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIARCADO
HETERONORMA
EXPERIENCIA DISIDENTE
topic PATRIARCADO
HETERONORMA
EXPERIENCIA DISIDENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la temática propuesta en el Eje N°7, el taller busca irrumpir el análisis académico desde dinámicas recreativas promoviendo así la reflexividad -individual y colectiva- acerca delo que denominamos la ciclicidad en los actos de resistencia entorno a la construcción y reconstrucción disidente de identidades no heteronormadas. Esta aventurada formulación parte de la reflexividad compartida durante muchos meses acerca de nuestra experiencia activista feminista en una provincia de frontera. Englobamos en este taller la introspección íntima entorno a preguntas y certezas acerca de cómo nuestros cuerpos -y el de muchxs compañerxs feministas han transitado por diversos estadios y ritmos en los procesos de resistencia a la aplastante norma heterosexual. Al pensar en un taller lúdico que ponga el/la cuerpx -lxs cuerpxs en juego iniciamos una búsqueda reflexiva a partir de algunas preguntas: ¿Cómo resisten nuestrxs cuerpxs a la heteronormatividad? ¿Resistimos permanentemente? ¿Por cuántas y variadas formas lo hacemos? ¿La resistencia tiene ciclos? ¿En qué momentos resistimos? ¿Nuestrxs cuerpxs se agotan de hacerlo? ¿Desistimos de resistir? en este taller buscamos redescubrir nuestras formas de resistir en diversos momentos vitales, que van desde la infancia hasta la adultez, revisar los actos de resistencia en el/la cuerpx a la heteronorma y brindar herramientas para la construcción de vínculos y espacios sociales que promuevan vincularidades afectivas y comunitarias.
Fil: Infante, María Emilia. Instituto de Formación Docente N° 6; Argentina
Fil: Gomez, Carina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Jornadas de Activismo e Investigación sobre Género, Feminismos y Disidencia en el NOA: del diagnóstico del presente a la transgresión del límite
Salta
Argentina
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
description A partir de la temática propuesta en el Eje N°7, el taller busca irrumpir el análisis académico desde dinámicas recreativas promoviendo así la reflexividad -individual y colectiva- acerca delo que denominamos la ciclicidad en los actos de resistencia entorno a la construcción y reconstrucción disidente de identidades no heteronormadas. Esta aventurada formulación parte de la reflexividad compartida durante muchos meses acerca de nuestra experiencia activista feminista en una provincia de frontera. Englobamos en este taller la introspección íntima entorno a preguntas y certezas acerca de cómo nuestros cuerpos -y el de muchxs compañerxs feministas han transitado por diversos estadios y ritmos en los procesos de resistencia a la aplastante norma heterosexual. Al pensar en un taller lúdico que ponga el/la cuerpx -lxs cuerpxs en juego iniciamos una búsqueda reflexiva a partir de algunas preguntas: ¿Cómo resisten nuestrxs cuerpxs a la heteronormatividad? ¿Resistimos permanentemente? ¿Por cuántas y variadas formas lo hacemos? ¿La resistencia tiene ciclos? ¿En qué momentos resistimos? ¿Nuestrxs cuerpxs se agotan de hacerlo? ¿Desistimos de resistir? en este taller buscamos redescubrir nuestras formas de resistir en diversos momentos vitales, que van desde la infancia hasta la adultez, revisar los actos de resistencia en el/la cuerpx a la heteronorma y brindar herramientas para la construcción de vínculos y espacios sociales que promuevan vincularidades afectivas y comunitarias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229557
Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma; Jornadas de Activismo e Investigación sobre Género, Feminismos y Disidencia en el NOA: del diagnóstico del presente a la transgresión del límite; Salta; Argentina; 2018; 324-327
978-987-86-0995-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229557
identifier_str_mv Existimos porque resistimos: taller re-creativo de experiencias disidentes a la (hetero) norma; Jornadas de Activismo e Investigación sobre Género, Feminismos y Disidencia en el NOA: del diagnóstico del presente a la transgresión del límite; Salta; Argentina; 2018; 324-327
978-987-86-0995-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas2018.wixsite.com/feminismoydisidencia/copia-de-programa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Venier, Emiliano
publisher.none.fl_str_mv Venier, Emiliano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613569576960000
score 13.070432