Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler"
- Autores
- Canseco, Alberto Edmundo Fabricio; Dahbar, María Victoria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Los ocho artículos que componen este libro fueron producidos y discutidos en el marco del grupo de investigación "Vulnerabilidad, desposesión y violencia normativa: El 'giro ético' de Judith Butler" dirigido por Eduardo Mattio en el período 2014-2015, financiado y ejecutado por SECYT-UNC y radicado en el CIFFYH. Algunos trabajos se inscriben en el recorrido de tesis de licenciatura, maestría y doctorado ya defendidas o en proceso de sus integrantes. Nos reunimos semanalmente para discutir una agenda de textos propios y apropiables que comenzaron teniendo a las reflexiones de Judith Butler a partir de 2001 como denominador común y decantaron, como era de esperarse, en imprevisibles recorridos que van desde el análisis filosófico de textos sobre el neoliberalismo hasta la lectura en clave butleriana de fenómenos locales de violencia estatal, pasando por la discusión modo campo de batalla, esas extrañas formas del amor que activamos cuando alguien del grupo presenta un avance de su trabajo de investigación en curso. Volver posible este libro, hacer públicas las discusiones que dimos (no sólo) al interior del grupo, en ese sentido, es un gesto político porque intenta, a través del azar que potencia su edición en papel, una circulación no previsible ni benévola. Expandir el espectro de lector*s intenta asumir ese riesgo de saltar el cerco académico, sin desmerecer aquella lectura amiga que no por cercana escatima en armamento.
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
ONTOLOGÍA SOCIO-CORPORAL
JUDITH BUTLER
USOS
CORPORALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551217
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fc6f3a2ab11a974d39d8d06b4571ba17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551217 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler"Canseco, Alberto Edmundo FabricioDahbar, María VictoriaONTOLOGÍA SOCIO-CORPORALJUDITH BUTLERUSOSCORPORALIDADESFil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Los ocho artículos que componen este libro fueron producidos y discutidos en el marco del grupo de investigación "Vulnerabilidad, desposesión y violencia normativa: El 'giro ético' de Judith Butler" dirigido por Eduardo Mattio en el período 2014-2015, financiado y ejecutado por SECYT-UNC y radicado en el CIFFYH. Algunos trabajos se inscriben en el recorrido de tesis de licenciatura, maestría y doctorado ya defendidas o en proceso de sus integrantes. Nos reunimos semanalmente para discutir una agenda de textos propios y apropiables que comenzaron teniendo a las reflexiones de Judith Butler a partir de 2001 como denominador común y decantaron, como era de esperarse, en imprevisibles recorridos que van desde el análisis filosófico de textos sobre el neoliberalismo hasta la lectura en clave butleriana de fenómenos locales de violencia estatal, pasando por la discusión modo campo de batalla, esas extrañas formas del amor que activamos cuando alguien del grupo presenta un avance de su trabajo de investigación en curso. Volver posible este libro, hacer públicas las discusiones que dimos (no sólo) al interior del grupo, en ese sentido, es un gesto político porque intenta, a través del azar que potencia su edición en papel, una circulación no previsible ni benévola. Expandir el espectro de lector*s intenta asumir ese riesgo de saltar el cerco académico, sin desmerecer aquella lectura amiga que no por cercana escatima en armamento.Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-42-3508-4http://hdl.handle.net/11086/551217spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551217Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:55.482Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
title |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
spellingShingle |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" Canseco, Alberto Edmundo Fabricio ONTOLOGÍA SOCIO-CORPORAL JUDITH BUTLER USOS CORPORALIDADES |
title_short |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
title_full |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
title_fullStr |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
title_full_unstemmed |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
title_sort |
Introducción al libro "¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio Dahbar, María Victoria |
author |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio |
author_facet |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio Dahbar, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Dahbar, María Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ONTOLOGÍA SOCIO-CORPORAL JUDITH BUTLER USOS CORPORALIDADES |
topic |
ONTOLOGÍA SOCIO-CORPORAL JUDITH BUTLER USOS CORPORALIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Los ocho artículos que componen este libro fueron producidos y discutidos en el marco del grupo de investigación "Vulnerabilidad, desposesión y violencia normativa: El 'giro ético' de Judith Butler" dirigido por Eduardo Mattio en el período 2014-2015, financiado y ejecutado por SECYT-UNC y radicado en el CIFFYH. Algunos trabajos se inscriben en el recorrido de tesis de licenciatura, maestría y doctorado ya defendidas o en proceso de sus integrantes. Nos reunimos semanalmente para discutir una agenda de textos propios y apropiables que comenzaron teniendo a las reflexiones de Judith Butler a partir de 2001 como denominador común y decantaron, como era de esperarse, en imprevisibles recorridos que van desde el análisis filosófico de textos sobre el neoliberalismo hasta la lectura en clave butleriana de fenómenos locales de violencia estatal, pasando por la discusión modo campo de batalla, esas extrañas formas del amor que activamos cuando alguien del grupo presenta un avance de su trabajo de investigación en curso. Volver posible este libro, hacer públicas las discusiones que dimos (no sólo) al interior del grupo, en ese sentido, es un gesto político porque intenta, a través del azar que potencia su edición en papel, una circulación no previsible ni benévola. Expandir el espectro de lector*s intenta asumir ese riesgo de saltar el cerco académico, sin desmerecer aquella lectura amiga que no por cercana escatima en armamento. Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Dahbar, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-42-3508-4 http://hdl.handle.net/11086/551217 |
identifier_str_mv |
978-987-42-3508-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349625960300544 |
score |
13.13397 |